ERC ganaría las elecciones europeas en Cataluña prácticamente empatada con PSC y JxCat
ERC ganaría las elecciones europeas seguida muy de cerca por PSC y JxCat si se celebraran ahora, según la encuesta del Centro de Estudios de Opinión (CEO) hecha pública este viernes.
La estimación de voto en Cataluña da a los republicanos de Oriol Junqueras un 22,5%, seguida del PSC con un 22,2% y JxCat, con Carles Puigdemont como candidato, obtendría un 21,2%.
Podemos obtendría el 13,3%, Cs el 11%, el PP un 4,2% y Vox un 3,2%.
A la hora de decidir su voto, el 5,2% lo basa en temas relacionados con la Unión Europea y el Parlamento Europeo, el 32% en la situación política y el 58,9% en los dos aspectos por igual, y un 71,3% asegura que votará en los comicios europeos
En una escala del cero al diez, los catalanes valoran la gestión del Parlamento Europeo con una nota de 4,82, el 59,9% del total la aprueba y el 31,2% la suspende, mientras que el 8,5% no lo sabe y el 0,5 no contesta.
El 42,1% de los encuestados se muestra bastante interesado en los temas relacionados con la Unión Europea y un 34,3% poco interesado, mientras que un 13,2% lo está mucho y un 9,2% nada.
La encuesta se ha realizado por teléfono a 1.000 residentes en Cataluña mayores de 18 años entre el 30 de abril y el 6 de mayo con un margen de error de +/- 3,10%.
El director del CEO, Jordi Argelaguet, ha advertido, sin embargo, de que aún hay más de un 32% de indecisos y un porcentaje importante de encuestados que no contestan (7,4%), por lo que los resultados están «muy abiertos».
El sondeo refleja que, después de ERC, PSC y JxCat, vendrían a continuación Unidas Podemos -con un 13,3% de estimación de voto-, Ciudadanos (11%), PP (4,2%) y Vox (3,2%).
Argelaguet ha explicado que la encuesta indica que no hay movimiento de votantes «entre bloques» en Cataluña con respecto a las elecciones generales del 28 de abril, pero sí pueden producirse movimientos «dentro de los bloques».
Al preguntar a los ciudadanos su valoración de la gestión que realiza el Parlamento Europeo, se deduce que los catalanes la suspenden por poco, al obtener una nota media de 4,82 sobre 10.
Por partidos, se visualiza que los ciudadanos más euroescépticos son los que apoyan a Vox (69,7%), mientras que los que aprueban más la gestión del Parlamento Europeo son los del PP (83,8%).
Sobre el grado de interés que despiertan en la ciudadanía «los temas de la UE», el sondeo indica que un 42,1% de los catalanes afirma sentir «bastante» interés, frente a un 34,3% que confiesa que les interesan «poco», o incluso «nada» (un 9,2%).
Tan sólo un 13,2% por ciento de los encuestados afirma que los temas europeos les interesan «mucho», pero cuando se pregunta a los ciudadanos si al decidir su voto el 26 de mayo primarán estos temas, sólo el 5,2% responden afirmativamente.
Lo último en Cataluña
-
Collboni promociona la prostitución con una «puti ruta» y la exposición ‘Métete en la cama con una puta’
-
Burla de Puigdemont y Junqueras a Sánchez: se montan en un coche con la fecha del 1-O como matrícula
-
Una murciana dice que el pan con tomate no es catalán y los comentarios son para enmarcar
-
Joan Rovira, el alcalde asesinado por dejar que los niños tuvieran Reyes Magos
-
Illa da 1,5 millones a Marruecos para «igualdad de género» mientras pide al Estado que le condone 15.000
Últimas noticias
-
El enviado de Trump a Venezuela vuelve «a casa con seis rehenes norteamericanos de Maduro»
-
Con Sánchez golpear a un perro tiene más castigo que apalizar a un guardia civil
-
Atacar a la Guardia Civil sale barato: 100 € por dejar inconsciente a un agente que acabó en la UCI
-
El angustioso rescate de una madre y dos hijos pequeños rodeados por las llamas en Basauri
-
El enviado de Trump dice a Maduro que aceptar deportados no es negociable: «No necesitamos su petróleo»