ERC ganaría las elecciones europeas en Cataluña prácticamente empatada con PSC y JxCat
ERC ganaría las elecciones europeas seguida muy de cerca por PSC y JxCat si se celebraran ahora, según la encuesta del Centro de Estudios de Opinión (CEO) hecha pública este viernes.
La estimación de voto en Cataluña da a los republicanos de Oriol Junqueras un 22,5%, seguida del PSC con un 22,2% y JxCat, con Carles Puigdemont como candidato, obtendría un 21,2%.
Podemos obtendría el 13,3%, Cs el 11%, el PP un 4,2% y Vox un 3,2%.
A la hora de decidir su voto, el 5,2% lo basa en temas relacionados con la Unión Europea y el Parlamento Europeo, el 32% en la situación política y el 58,9% en los dos aspectos por igual, y un 71,3% asegura que votará en los comicios europeos
En una escala del cero al diez, los catalanes valoran la gestión del Parlamento Europeo con una nota de 4,82, el 59,9% del total la aprueba y el 31,2% la suspende, mientras que el 8,5% no lo sabe y el 0,5 no contesta.
El 42,1% de los encuestados se muestra bastante interesado en los temas relacionados con la Unión Europea y un 34,3% poco interesado, mientras que un 13,2% lo está mucho y un 9,2% nada.
La encuesta se ha realizado por teléfono a 1.000 residentes en Cataluña mayores de 18 años entre el 30 de abril y el 6 de mayo con un margen de error de +/- 3,10%.
El director del CEO, Jordi Argelaguet, ha advertido, sin embargo, de que aún hay más de un 32% de indecisos y un porcentaje importante de encuestados que no contestan (7,4%), por lo que los resultados están «muy abiertos».
El sondeo refleja que, después de ERC, PSC y JxCat, vendrían a continuación Unidas Podemos -con un 13,3% de estimación de voto-, Ciudadanos (11%), PP (4,2%) y Vox (3,2%).
Argelaguet ha explicado que la encuesta indica que no hay movimiento de votantes «entre bloques» en Cataluña con respecto a las elecciones generales del 28 de abril, pero sí pueden producirse movimientos «dentro de los bloques».
Al preguntar a los ciudadanos su valoración de la gestión que realiza el Parlamento Europeo, se deduce que los catalanes la suspenden por poco, al obtener una nota media de 4,82 sobre 10.
Por partidos, se visualiza que los ciudadanos más euroescépticos son los que apoyan a Vox (69,7%), mientras que los que aprueban más la gestión del Parlamento Europeo son los del PP (83,8%).
Sobre el grado de interés que despiertan en la ciudadanía «los temas de la UE», el sondeo indica que un 42,1% de los catalanes afirma sentir «bastante» interés, frente a un 34,3% que confiesa que les interesan «poco», o incluso «nada» (un 9,2%).
Tan sólo un 13,2% por ciento de los encuestados afirma que los temas europeos les interesan «mucho», pero cuando se pregunta a los ciudadanos si al decidir su voto el 26 de mayo primarán estos temas, sólo el 5,2% responden afirmativamente.
Lo último en Cataluña
-
El BOE lo confirma: esto es lo que va pasar con el festivo del día 12 de octubre en Cataluña
-
El aviso del METEOCAT que da miedo: llegan vientos nunca vistos a esta zona de Cataluña
-
Adiós a los coches con etiqueta B en Barcelona: vehículos y las zonas por las que no podrán circular
-
Frío y lluvia en estas zonas: el METEOCAT confirma que no estamos preparados para lo que llega
-
Soy cocinero y ésta en la receta secreta para hacer el tradicional fricandó de ternera y setas: sale de rechupete
Últimas noticias
-
Un edificio en obras se derrumba en el centro de Madrid: al menos un herido grave y 5 desaparecidos
-
Derrumbe de un edificio en Madrid hoy, en directo: última hora de los heridos y los desaparecidos
-
Prohens centra el discurso en sus políticas para la «gente de aquí»
-
Grupo Tello Alimentación refuerza su proyección internacional en Anuga 2025
-
El PP exige a María Jesús Montero que justifique la inacción de Hacienda frente a los pagos en B del PSOE