ERC definirá su hoja de ruta en la conferencia política de este fin de semana
ERC afronta un fin de semana clave para su futuro. El partido independentista celebra su conferencia política, en la que definirá su hoja de ruta para los próximos años. La conferencia girará sobre un tema principal que ha generado debate en el partido: qué papel debe tener la unilateralidad en el proyecto separatista.
El texto inicial de la ponencia, que se dio a conocer en mayo, rehuía apostar por lograr la independencia por la vía unilateral y consideraba estéril y contraproducente este debate, concluyendo que «los procesos de cambio profundo son necesariamente multilaterales».
ERC esgrimió entonces que «los actos unilaterales por parte del movimiento independentista son solo una pequeña parte de una dinámica mucho más compleja» y abogaba por negociar con el Estado y por recordar que hay otros actores con influencia como otros países, organizaciones internacionales, empresas y sindicatos.
El texto fue sometido entonces a debate entre las bases de la formación, que han presentado más de 1.400 enmiendas para mejorar el texto y han obligado al partido a introducir modificaciones, entre ellas, la de no rehuir la vía unilateral y contemplarla, aunque en un segundo plano.
La portavoz de la formación republicana, Marta Vilalta, explicó el lunes que el redactado final de la ponencia incluiría cambios y que recogería finalmente que ERC no renuncia a «ninguna vía democrática y pacífica» para materializar la República, es decir, que no renuncia a la unilateralidad aunque sin citarla de forma expresa.
Con este redactado, ERC quiere combinar por un lado un reconocimiento a «la fuerza y el valor» del referéndum del 1 de octubre y, por el otro, admitir a su vez que el independentismo tiene la necesidad de ser más numeroso y más fuerte para poder concretar su planes.
ERC es el reflejo del debate que se ha instalado en el independentismo entre quienes defienden que la unilateralidad es prioritaria e irrenunciable -la CUP y Demòcrates-, y quienes consideran en que hay que replantearla tras los hechos del 27 de octubre -ERC y el PDeCAT son ejemplo de ello-.
Temas:
- ERC
Lo último en Cataluña
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
-
La Ley de Amnistía absuelve a los agitadores del 1-O pero no ampara a 4 policías que usaron bolas de goma
-
Albiol logra echar a una conflictiva okupa de Badalona: «¡Márchate, no vas a ver un duro!»
Últimas noticias
-
Los titanes de la inversión en Wall Street dan la espalda a Trump: alertan de una ‘tormenta perfecta’
-
Sánchez moviliza más de 23 millones de fondos UE para reformar centros de inmigrantes en Canarias
-
Parece un cactus cualquiera, pero es una especie invasora que desplaza la vegetación nativa en toda España
-
Serpiente en el horóscopo chino: personalidad, compatibilidad y significado
-
Casi nadie las diferencia pero estas señales de tráfico son muy distintas: la DGT lo confirma