ERC definirá su hoja de ruta en la conferencia política de este fin de semana
ERC afronta un fin de semana clave para su futuro. El partido independentista celebra su conferencia política, en la que definirá su hoja de ruta para los próximos años. La conferencia girará sobre un tema principal que ha generado debate en el partido: qué papel debe tener la unilateralidad en el proyecto separatista.
El texto inicial de la ponencia, que se dio a conocer en mayo, rehuía apostar por lograr la independencia por la vía unilateral y consideraba estéril y contraproducente este debate, concluyendo que «los procesos de cambio profundo son necesariamente multilaterales».
ERC esgrimió entonces que «los actos unilaterales por parte del movimiento independentista son solo una pequeña parte de una dinámica mucho más compleja» y abogaba por negociar con el Estado y por recordar que hay otros actores con influencia como otros países, organizaciones internacionales, empresas y sindicatos.
El texto fue sometido entonces a debate entre las bases de la formación, que han presentado más de 1.400 enmiendas para mejorar el texto y han obligado al partido a introducir modificaciones, entre ellas, la de no rehuir la vía unilateral y contemplarla, aunque en un segundo plano.
La portavoz de la formación republicana, Marta Vilalta, explicó el lunes que el redactado final de la ponencia incluiría cambios y que recogería finalmente que ERC no renuncia a «ninguna vía democrática y pacífica» para materializar la República, es decir, que no renuncia a la unilateralidad aunque sin citarla de forma expresa.
Con este redactado, ERC quiere combinar por un lado un reconocimiento a «la fuerza y el valor» del referéndum del 1 de octubre y, por el otro, admitir a su vez que el independentismo tiene la necesidad de ser más numeroso y más fuerte para poder concretar su planes.
ERC es el reflejo del debate que se ha instalado en el independentismo entre quienes defienden que la unilateralidad es prioritaria e irrenunciable -la CUP y Demòcrates-, y quienes consideran en que hay que replantearla tras los hechos del 27 de octubre -ERC y el PDeCAT son ejemplo de ello-.
Temas:
- ERC
Lo último en Cataluña
-
Confinados en Cataluña 5 municipios por el incendio de una fábrica con 70 toneladas de cloro
-
Un juez da la razón a la familia que se enfrentó a la inmersión lingüística en catalán de Illa
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
Últimas noticias
-
‘La que se avecina’: Antonia San Juan confiesa la verdadera razón por la que se fue de la serie
-
El Sevilla condena los actos vandálicos que obligaron a la plantilla a confinarse en la ciudad deportiva
-
Sergio Cacho: «Desokupamos unas ocho casas al mes en Mallorca»
-
Sergio Cacho: «La mayoría de okupas en Mallorca son marroquíes, argelinos y africanos»
-
La enorme decepción de Edurne con David Bisbal en ‘La Voz Kids’: «¿Yo qué te he hecho?»