ERC y Bildu se alían para presionar a Sánchez desde Europa: «Trabajaremos por las naciones sin Estado»
Los socios de Sánchez reeditan su coalición para las próximas elecciones europeas
ERC, Bildu y BNG, socios de Pedro Sánchez, han reeditado la coalición para las próximas elecciones europeas, una alianza que se pone como objetivo ser la voz de «las naciones sin Estado» en Europa.
El presidente de ERC, Oriol Junqueras; el candidato al Europarlamento de Bildu y miembro de la dirección política del partido, Pernando Barrena; el responsable de Relaciones Internacionales de la Ejecutiva Nacional del BNG, Rubén Cela; y el coordinador de Ara Més, Mateu Mates, han ratificado este jueves la alianza para las votaciones del 9 de junio al firmar el acuerdo para la coalición en la sede de ERC.
La cabeza de cartel de la candidatura, Diana Riba, ha asegurado que estas fuerzas políticas trabajarán «por las naciones sin Estado propio» y para «construir naciones más justas, igualitarias y sostenibles».
La coalición, denominada Ahora Repúblicas, afirma que sus objetivos pasan por contribuir a «una Europa de naciones libres, socialmente justa, verde, feminista y capaz de parar los pies a la extrema derecha».
Por su parte, Oriol Junqueras ha subrayado la importancia de la Unión Europea «en términos de reconocimientos nacionales, lingüísticos y sociales».
«Ya que nos jugamos mucho, queremos estar con toda la fuerza posible y celebramos mucho el acuerdo», ha apuntado el dirigente separatista.
Barrena también ha celebrado que la coalición haya «ampliado su alcance» y que se pueda trasladar a nivel europeo una coordinación que también es visible en el Congreso de los Diputados.
En las elecciones de 2019, ERC, Bildu y BNG ya presentaron una candidatura conjunta en la que Junqueras, entonces en prisión, concurría como número uno.
Referéndum
Estos días, Junqueras ha recordado a Sánchez que el objetivo de los separatistas es «hacer el referéndum», con una clara advertencia: «Si es necesario volver a la cárcel, volvemos».
Tras la aprobación de la Ley de Amnistía, una medida que el PSOE defiende por la «concordia» en Cataluña, las fuerzas independentistas advierten que su voluntad es alcanzar la independencia.
«No sólo la financiación, que es tremendamente injusta, sino hacer el referéndum. Tenemos que ser capaces de hacer un referéndum y de ganar la independencia y de ganar la causa de la república. Con suficiente apoyo de la gente debemos ser capaces de hacer esto, sin duda», ha manifestado recientemente Junqueras, indultado por Sánchez. «Y si es necesario que algunos volvamos a la cárcel, volveremos», declaró esta semana, en una entrevista en Nació Digital.
Junqueras se jactó además del aparente rechazo de Sánchez a negociar ese referéndum. «También dijeron que no podíamos hacer el referéndum de octubre de 2017», recordó.
Lo último en España
-
Aena dice que el Ayuntamiento de Madrid debe hacerse cargo de los sin techo que ha echado de Barajas
-
Madrid cancelará el programa de lengua árabe y cultura marroquí por «falta de control»
-
Justicia señala que «sólo los tribunales» pueden suspender la entrega del hijo de Juana Rivas a su padre
-
El diario francés de izquierdas ‘Le Monde’ retrata el «bloqueo» del Gobierno «débil y aislado» de Sánchez
-
Los vecinos de Parla, hartos de la inseguridad: «Hay hasta tiroteos y el alcalde no hace nada»
Últimas noticias
-
Muere Hulk Hogan a los 71 años, leyenda de la lucha libre
-
Trump cancela 9.000 millones en ayudas para cooperación internacional y fondos para la radio y TV pública
-
Aena dice que el Ayuntamiento de Madrid debe hacerse cargo de los sin techo que ha echado de Barajas
-
ONCE hoy, jueves, 24 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Macron anuncia que Francia reconocerá Palestina como Estado en septiembre en la Asamblea General de la ONU