ERC aprovechará la moción de censura para reclamar apoyo al referéndum ilegal
El portavoz de ERC en el Congreso, Joan Tardá, aprovechará su discurso en la moción de censura de Unidos Podemos contra Mariano Rajoy para pedir apoyos al referéndum ilegal. Los republicanos votarán a favor porque confían en que el líder de Podemos, Pablo Iglesias, cumplirá su palabra y apoyará la celebración de la consulta
«Nos sentimos concernidos y solidarios con las izquierdas transformadoras del Estado español», subrayó Tardá agregando que, «en justa reciprocidad», los republicanos catalanes se consideran «merecedores» de su solidaridad ante el proceso catalán.
El portavoz de ERC agradecerá «la oportunidad» a Podemos para «echar a la derecha del poder» y centrará su discurso en tender la mano hacia el resto de formaciones asegurando que el referéndum se celebrará «con o sin la ayuda de España». «Animamos a esta izquierda de la que nos sentimos tan próximos a que haga un llamamiento a la movilización y a la participación en el referéndum de Cataluña», dijo Tardá a los periodistas en el Congreso.
Tardá defiende que el punto de encuentro con ERC en esta moción de censura «no es el sí a la independencia en el referéndum, sino el sí al derecho a decidir». El independentista catalán no pone objeción alguna a la candidatura de Pablo Iglesias, como tampoco lo habría puesto ante otros posibles nombres. «Lo que ponemos en valor por encima de todo son las ideas y los compromisos. Y no hay duda sobre qué gobierno preferimos entre lo que representa el PP y lo que representa Unidos Podemos», concluyó.
Los diputados del PDeCAT, por el contrario, cuestionan la voluntad real del secretario general de Podemos a la hora de apoyar el referéndum y se abstendrán. Señalan que «no ha habido voluntad real en estas negociaciones» y ponen como ejemplo que Iglesias pidió en privado al presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, que apoyara la moción. Más tarde, Xavier Domènech y Carles Campuzano fueron los portavoces de estas negociaciones que no han dado sus frutos. Desde el PDeCAT confiaban en que Iglesias hiciera un guiño días antes de este martes y no ha sido así.
El único guiño con el que se han encontrado las formaciones independentistas ha sido el apoyo inesperado al referéndum de la corriente Anticapitalistas de Podemos, de la que forman parte dirigentes como el eurodiputado Miguel Urbán y el alcalde de Cádiz, José María González ‘Kichi’.
El sector más izquierdista de la formación morada se pronuncia así de forma clara y definitiva en apoyo del referéndum secesionista anunciado para el 1 octubre. Una consulta que, según la postura oficial de Podemos, no tiene las garantías suficientes para lograr reconocimiento. Podemos aboga por un referéndum en Cataluña con garantías jurídicas, reconocimiento internacional y pactado entre ambos gobiernos. Requisitos que no cumple la consulta de Puigdemont.
No obstante, el propio Pablo Iglesias aseguró en una entrevista que «poner urnas no es ilegal» y criticaba que el Gobierno del PP criminalice y persiga a Puigdemont. El comunicado hecho público por Anticapitalistas va más lejos de la postura expresada hasta ahora por la dirección de Podemos, y pide directamente apoyar de forma explícita el referéndum unilateral, algo que ERC había solicitado a Podemos como condición para apoyar su moción de censura contra Mariano Rajoy.
«La celebración del referéndum desobediente en Cataluña contribuiría sin duda a acelerar el proceso destituyente en el resto del Estado español, contribuyendo a profundizar la democracia y a debilitar al régimen del 78», asegura Anticapitalistas en su comunicado.
Este anuncio no es suficiente para algunos diputados del PDeCAT que piden más gestos a los de Colau y recriminan que la formación morada se ponga de perfil. El presidente de la Generalitat anunció que esta semana pedirá por carta a la presidenta del Congreso, Ana Pastor, comparecer en la Cámara Baja. Tiene la intención de poder explicar la hoja de ruta soberanista antes del verano y sin que termine en votación. Algo obligatorio según el reglamento de la Cámara.
Desde ERC insisten en que antes de que el Ejecutivo de Rajoy frene también esta invitación, será Tardá quien pida este martes a las distintas formaciones su apoyo para que pueda celebrarse.
Lo último en España
-
La denunciante de Dani Alves recurrirá la absolución del ex futbolista ante el Tribunal Supremo
-
Aldama pide permiso al juez para ir a un «retiro espiritual de hielo» en Portugal durante Semana Santa
-
Los juzgados registran la denuncia del Rey Juan Carlos contra Revilla por calumnias
-
La Audiencia de Valencia decidirá el recurso de admisión de la querella contra el presidente del Júcar
-
Otro tornado deja cuatro personas heridas en fincas agrícolas de San Bartolomé de la Torre (Huelva)
Últimas noticias
-
Aranceles de Donald Trump hoy, en directo: última hora de Wall Street, lista completa y cómo afectan a España
-
Jornada 30 de la Liga: resumen de los partidos
-
4-2. El Illes Balears se consolida en la zona alta de la tabla
-
Bertín Osborne avisa de lo que pasará en ‘Tu cara me suena’: «Va a ser una catástrofe»
-
Wall Street se desploma casi un 6% ante el temor a una recesión