ERC advierte a Sánchez: exige «revisar» su acuerdo de amnistía con Puigdemont para dar el visto bueno
Revisará para que la ley no amnistíe a vinculados con casos de corrupción
La portavoz de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), Raquel Sans, ha advertido que piensa «revisar» el acuerdo de la ley de la amnistía que firmen el PSOE de Pedro Sánchez y Junts per Catalunya de Carles Puigdemont. Su visto bueno dependerá de que no se sobrepasen unas líneas rojas que los republicanos consideran cruciales: ERC ha rechazado que la norma amnistíe a aquellos que estén vinculados con casos de corrupción al margen del contexto del referéndum ilegal.
En una rueda de prensa durante la mañana de este lunes, Sans ha aclarado que no quieren que personas como Laura Borrás se beneficien de esta ley. La ex presidenta del Parlament fue condenada después de que el juzgado considerase probado que fraccionó contratos de una institución pública para adjudicarlos a un amigo.
ERC rechaza que haya nombres propios en la norma para blindarla ante posibles recursos. La formación de Junqueras rechazaría la aparición en el texto de nombres de Junts que están envueltos en casos distintos al referéndum ilegal del 1 de octubre de 2017. Además del de Borrás, no van a aceptar que aparezcan otros como el del abogado de Puigdemont, Gonzalo Boyé; del jefe de la oficina del ex presidente, Josep Lluís Alay, o de los implicados en el caso Volhov.
La portavoz de ERC ha incidido en que los procesos que guardan relación con la corrupción no deberían entrar en la nueva ley de amnistía. «Por más que detrás haya seguramente un trato injusto por el hecho de ser una persona independentista, ha añadido Sans.
Negociación por la investidura
Este lunes las negociaciones continúan en Bruselas. Santos Cerdán, secretario de Organización y número tres del PSOE, se ha vuelto a desplazar a la capital de Bélgica para tratar de darle el último empujón al acuerdo con la formación de Carles Puigdemont.
El resto de miembros de la cúpula de Junts también han llegado en las últimas horas a Bruselas para volver a tratar el texto de la ley de amnistía. El secretario general del partido Jordi Turull y el presidente de Junts en el Parlament de Cataluña Albert Batet han aterrizado en las últimas horas en la ciudad en la que permanece fugado Puigdemont.
Los puntos de fricción de las conversaciones surgieron después de que este jueves se diese a conocer el acuerdo de ERC de Junqueras con el PSOE de Sánchez. Tal y como ha informado OKDIARIO, los de Puigdemont se mostraron molestos con que hubiera párrafos «íntegros» de Junts que se copiaron en el acuerdo entre los republicanos y los socialistas.
Después de constatarlo, la posición de Puigdemont en la negociación pasó a ser más dura. Los secesionistas exigieron a los interlocutores socialistas que se amnistiase a los «los 150 imputados durante el Gobierno de Sánchez o no habrá acuerdo de investidura», contaron fuentes de la negociación a OKDIARIO.
El mes de febrer del 2020 vaig moderar un acte al Parlament Europeu sobre “Lawfare, judicialization of politics”. Qui tingui interès a saber què és, allà s’hi van exposar casos escandalosos que afectaven líders polítics sudamericans, entre d’altres. L’ús estratègic de les lleis…
— krls.eth / Carles Puigdemont (@KRLS) November 5, 2023
Lo último en España
-
Bolaños no cierra la puerta al Poder Judicial catalán que exige Puigdemont: «Estamos abiertos al diálogo»
-
El alcalde de Parla obliga a la oposición a celebrar en la calle la comisión que le investiga
-
Salen de la cárcel tras pagar 25.000 € dos marroquíes que asesinaron a los guardias civiles de Barbate
-
Ni Tezanos puede parar el hundimiento de Sánchez: el CIS empata al PP con el PSOE y dispara a Vox
-
Feijóo exige a Sánchez que reconozca que «participó del abominable negocio de la prostitución»
Últimas noticias
-
Alcaraz – Fritz, en directo: dónde ver gratis el partido de la semifinal de Wimbledon 2025
-
Bolaños no cierra la puerta al Poder Judicial catalán que exige Puigdemont: «Estamos abiertos al diálogo»
-
El Consell inicia obras de urgencia en el puente de la Vía de Cintura en Son Oliva por su mal estado
-
La Junta de Andalucía afirma que «en seis meses podría comenzar la demolición del Algarrobico»
-
Guerra a los ‘narcopisos’ en Madrid: la Policía desmantela 10 en un mes y detiene a 25 traficantes