La emisión de TV3 y el portal de Empleo de la Generalitat se caen en vísperas del 155

Ocurría a primera hora de la mañana de este viernes, a sólo 24 horas de que el Gobierno anuncie la puesta en marcha de la aplicación del artículo 155 que se aprobará en el Senado el próximo viernes 27 de octubre.
La página web del Servicio de Ocupación de Cataluña (SOC), el servicio público de empleo autonómico de la Generalitat, sufría un fallo informático que la ha mantenido inactiva durante más de una hora.
El SOC , el equivalente catalán al SEPE (Servicio Estatal Público de Empleo, el antiguo ‘INEM’) , ha tenido que advertir a los usuarios con este aviso: «este servicio no estará disponible este viernes 20 de octubre desde las 9:45 horas hasta las 11:00 horas »
Una hora y cuarto en la que ha resultado imposible acceder al portal de este organismo dependiente del gobierno catalán, adscrito al Departamento de Trabajo de la Generalitat, y que gestiona las oficinas de empleo en Cataluña.
Poco después de recuperar la normalidad la web del ‘INEM catalán’, ha sucedido otro fallo técnico en la televisión pública autonómica. A las 11:20 horas, TV3, que ha jugado un papel fundamental en el golpe de Estado de los separatistas, ha visto interrumpida su emisión, tal y como ha informado el propio ente autonómico:»Por un problema de suministro eléctrico se ha producido un corte de las emisiones de los canales de TV3. La emisión se recupera progresivamente. El corte ha durado aproximadamente 10 minutos».
Poco después, la televisión pública de Cataluña utilizaba la expresión «cortes intermitentes «, que «han afectado a las emisiones en directo y a internet» y aseguraban «estar trabajando para solucionarlo».
La coincidencia de esta avería, a sólo 24 horas de que el Consejo de Ministros que con carácter extraordinario anunciará mañana las medidas a aplicar en la activación del artículo 155 y que podrían incluir la intervención de TV3 y sus distintos canales ha desatado todo tipo de reacciones en las redes sociales. Algunos usuarios se han preguntado incluso si se había intervenido ya la televisión catalana hablando de «sabotaje».
Sabotatge a TV3 https://t.co/hz3sb4DnGN
— Roger Vicente (@rogerVcente) 20 de octubre de 2017
Dicen que TV3 tiene un problema eléctrico, que casualmente es la primera vez que pasa en 34 años.
— LLuna Catalana ||*|| (@LlunaCatalana) 20 de octubre de 2017
Algunos han apuntado al PSOE, después de que su secretaria de igualdad, Carmen Calvo, haya reconocido este viernes que las medidas pactadas con el Gobierno para poner en marcha el 155 podrían pasar por «reponer la neutralidad» de TV3.
El PSOE enterrant el repetidor de TV3 en cal viva.
— Xavi Noriguis (@Xavinoriguis) 20 de octubre de 2017
Y otros, como el escritor nacionalista gallego, biógrafo de Zapatero, y partidario de los separatistas catalanes, Suso de Toro, ha culpado incluso «al franquismo».
Están cortando ya la imagen de TV3. Los catalanes ya han sido ocupados por el franquismo de nuevo.
— Suso De Toro (@SusodeToro1) 20 de octubre de 2017
La Corporación Pública de Medios Audiovisuales tiene siete canales y un presupuesto de 236,2 millones de euros. Una cantidad muy superior en comparación con las televisiones públicas de otras autonomías, como en Andalucía (donde el presupuesto de Canal Sur es de 140 millones, o el de Madrid, donde no llega a los 70 millones). Sus directivos perciben los salarios más altos de las televisiones autonómicas en España, entre los 95.000 y los 108.000 euros.