Campaña in extremis del independentismo para ganarse a los 140.000 musulmanes con derecho a voto
El independentismo catalán ha evolucionado de temer la inmigración como un factor «que creará problemas de identidad» (Jordi Pujol, 2004) a considerarla un aliado para la causa, siempre que sea de origen musulmán, y no hispanoamericano, «a quienes les cuesta entender la catalanidad» (Jordi Pujol, 2008). Los hispanoamericanos llevan consigo la idea de España como Madre Patria, un concepto más dañino para el procés que la fe del islam, a juzgar por los carteles que han comenzado a difundirse estos días por Cataluña.
El sector de inmigración de la Asamblea Nacional Catalana (ANC) ha preparado una campaña para «conseguir el voto de la ciudadanía nacida fuera del país». Y entiende dentro de este grupo solo a los inmigrantes musulmanes, puesto que los carteles están escritos en árabe, urdu y francés, además de en castellano.
«Los derechos no dependen de nuestro origen. ¡Defendámoslos!». La acción, que se promueve por las redes sociales, se llevará a cabo en diferentes poblaciones de Cataluña como Barcelona, Figueras, Gerona, Salt, Vic, Sant Cugat, Rubí, Tarrasa, Reus, Santa Coloma de Gramenet y Vilanova i la Geltrú.
«Llevo a Cataluña en el corazón»
Asimismo, el comité de defensa de la república (CDR) de Reus (Tarragona), está elaborando carteles en los que piden a los musulmanes que voten a los partidos independentistas en las elecciones autonómicas del 21-D. En el letrero, escrito en árabe, aparece una mujer vestida con hiyab llamada Fátima que afirma no tener «sangre catalana en mis venas, pero llevo a Cataluña en el corazón».
«Me llamo Fátima, tengo 28 años y vivo en Reus. No tengo sangre catalana en mis venas, pero llevo a Cataluña en el corazón. El 21 de diciembre es una oportunidad para la República. Vota Junts per Catalunya, Esquerra o la CUP», señala el cartel que presenta también una estelada.
Según los datos de la Unión de Comunidades Islámicas de España (UCIDE), en Cataluña hay 515.000 ciudadanos de origen musulmán, de los cuales entre 140.000 y 150.000 tienen derecho a votar en los comicios de este jueves al haber adquirido la nacionalidad española y por ser mayores de edad.
Lo último en Cataluña
-
Una juez anula una sanción del Gobierno catalán a una cafetería por «no atender en catalán»
-
El Tribunal Superior de Cataluña anula parte del decreto que blindaba el catalán en las escuelas
-
Parece la Toscana pero está en España: calles empedradas, castillo y vistas increíbles del río
-
Alerta roja en Cataluña por lluvias y tormentas nunca vistas: la AEMET avisa y no estamos preparados
-
El sol tiene las horas contadas en Cataluña: AEMET avisa del cambio de tiempo que llegará a la costa de forma radical
Últimas noticias
-
El Congreso tumba la reducción de la jornada y demuestra otra vez que Sánchez gobierna sin mayoría
-
¿Quién va hoy a ‘Pasapalabra’? Invitados del 10 al 15 de septiembre de 2025
-
Carlos Hipólito: edad, pareja e hija del narrador de la serie ‘Cuéntame’
-
Es oficial: el BOE confirma el festivo del 15 de septiembre y habrá puente en estas comunidades de España
-
El Gobierno de la «memoria» olvida su plan de fosas