El Ejército se desplegará el lunes en Madrid para reforzar el cumplimiento de las nuevas restricciones
El Gobierno ha confirmado el despliegue del Ejército en Madrid el próximo lunes para reforzar el cumplimiento de las nuevas restricciones a la movilidad aprobadas por el Gobierno de la Comunidad. Así lo ha confirmado el delegado del Ejecutivo en la región, José Manuel Franco.
La Policía Nacional, la Guardia Civil o la Unidad Militar de Emergencias podrían estar actuando ya «hoy» pero el Gobierno trabaja «a requerimiento de la Comunidad de Madrid», que será la que marque «el momento y los lugares» del dispositivo, teniendo en cuenta que el próximo lunes las restricciones podrán extenderse.
Madrid reclamó ayer apoyo logístico militar urgente para, entre otras acciones, la realización de test y labores de desinfección en las áreas con restricciones, así como 222 efectivos de Policía Nacional y Guardia Civil.
El también secretario general del PSOE-M ha señalado en una entrevista con Onda Cero que mañana puede darse «un salto en el sentido de que hubiese que confinar o limitar los movimientos de nuevas zonas de Madrid o municipios» y ha señalado que a día de hoy las policías locales ya hacen trabajo pedagógico y disuasorio.
Además, Franco ha prometido la lealtad del Ejecutivo de Pedro Sánchez a la Comunidad de Madrid, pese a las críticas de la socialista Adriana Lastra, y ha defendido que aunque las medidas adoptadas podrían ser «mejores» o «criticables» éste no es el momento de juzgarlo tras el acuerdo entre ambas administraciones.
Sin embargo, Franco ha pedido que la lealtad sea «bidireccional» y ha señalado que echa en falta «una mayor atención a los Ayuntamientos» que son los «receptores de las quejas» de la ciudadanía.
El delegado del Gobierno ha celebrado asimismo que la manifestación convocada por la izquierda, incluido el PSOE, pase de protesta masiva a acciones simbólicas descentralizadas y no ve contradicción entre apoyar estas reivindicaciones, que denuncian segregación o falta de efectividad de las restricciones, y respaldar al tiempo al Ejecutivo de Isabel Díaz Ayuso.
Según Franco, el PSOE debe suscribir sus propias reivindicaciones de años sobre las condiciones “sociosanitarias muy precarias” de algunos barrios y distritos y eso es compatible con que como Gobierno deban apoyar las medidas.
La Comunidad de Madrid no ha comenzado por el momento a sancionar a la espera de que el Tribunal Superior de Justicia ratifique las restricciones a la movilidad en 37 zonas básicas de salud -26 en la capital y otras 11 en siete municipios más- de las que los vecinos solo pueden salir o entrar por motivos justificados como ir al trabajo, al médico o a un centro educativo.
Lo último en España
-
Más cambios en la sanidad andaluza: Sanz releva a la viceconsejera y ficha a un médico como mano derecha
-
El Gobierno usa a los Reyes para culminar el acercamiento comercial a China promovido por Zapatero
-
Programa termalismo Imserso 2026: cómo pedir plaza en estos balnearios de Cataluña
-
Mad Cool 2026: cartel, fechas, precio de las entradas y cuándo salen a la venta
-
La normalización del terrorismo en Andoáin: «Los etarras ya han dejado el rollo hace tiempo, ¡olvídate!»
Últimas noticias
-
Más cambios en la sanidad andaluza: Sanz releva a la viceconsejera y ficha a un médico como mano derecha
-
Los separatistas de Més ven «normal» haber hecho pagos indebidos de 1,6 millones en ayudas sociales
-
El Barcelona no sabía que Messi estaba en el Camp Nou: se enteraron por Instagram
-
El alcalde de Palma le dice a Óscar Puente a la cara: «Éste no es el Paseo Marítimo que queríamos»
-
El Atlético de Madrid confirma la venta del club a Apollo como adelantó OKDIARIO