El Ebro inunda Tudela por el fuerte temporal mientras son desalojados varios municipios en Zaragoza
El temporal en España deja un segundo muerto, crecidas de ríos y desalojos en varias provincias
Alerta en España por la borrasca Arwen: riesgo por nieve, lluvia, viento o fenómenos costeros
El nivel del río Ebro a su paso por Tudela ha comenzado a descender tras alcanzar el pico de su avenida a las 14:00 horas, alcanzando una altura de 6,18 metros y un caudal de 2.709 metros cúbicos por segundo, según los datos del Sistema Automático de Información Hidrológica de la Confederación Hidrológica del Ebro.
En estos momentos (17:00h), el río discurre con una altura de 6,13 metros y arrastra un caudal de 2.678 metros cúbicos por segundo, ya con tendencia descendente.
La presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, ha visitado este domingo Tudela, junto con el alcalde, Alejandro Toquero, para conocer los efectos de la riada en la capital ribera. Ha estado acompañada el vicepresidente Javier Remírez y el consejero de Educación, Carlos Gimeno.
Una visita en la que Toquero ha pedido la declaración de Tudela como zona catastrófica. Algo que ha sido confirmado por la presidenta Chivite quien ha anunciado que solicitará al Estado la declaración de área de desastre natural, lo que permitiría acceder a las ayudas que conceden tanto el Estado como la Unión Europea para este tipo de situaciones. Además, este lunes, de manera virtual y a las 16:30 horas, la presidenta se reunirá con los 74 ayuntamientos afectados para realizar una evaluación conjunta de los daños «con el objetivo de solicitar la declaración de zona de catástrofe natural de cara a obtener las ayudas previstas».
Según ha indicado el Gobierno foral, la crecida ha inundado por filtración, a través de la red de alcantarillado, los lugares habituales, zonas bajas del casco antiguo próximas al río. El área inundable había sido cerrada al tráfico por el Ayuntamiento y también había sido prohibido el acceso al puente sobre el Ebro. Hasta el momento no se han registrado incidencias más allá de las normales en esta situación de excepcionalidad, si bien se encuentran anegados garajes, bajeras y algunos comercios, ha apuntado.
El Servicio de Bomberos de Navarra ha reforzado los efectivos para atender a las necesidades de la población, y también se ha sumado el Grupo de Rescate Acuático una vez finalizada su participación en el rescate del cuerpo del vecino de Elizondo que se encuentra en el interior de su coche sumergido en el río en Lesaka.
El Ayuntamiento de Tudela activó ayer sábado por la tarde el nivel 2 de emergencia de inundaciones ante las previsiones de crecida del caudal del Ebro.
Agentes de la Policía Local de Zaragoza han desalojado este domingo, 12 de diciembre, la zona de Doña Sancha como prevención ante la llegada de la punta de la crecida extraordinaria del río Ebro a la capital aragonesa.
Fuentes del Consistorio zaragozano han indicado que a las 15.00 horas se iniciará también el desalojo de la parte baja de Alfocea -camino del Mojón-.
Asimismo, las áreas urbanizadas de Casetón y Torre Villarroya en Movera comenzarán a evacuarse este domingo con la previsión de que finalicen este lunes por la mañana.
Lo último en España
-
Todo lo que sabemos del centro comercial más grande de Madrid: 362.000 metros y 260 tiendas
-
Marlaska dio lecciones a la UE para prevenir incendios una semana antes de irse de vacaciones
-
Marlaska niega a la Guardia Civil las cámaras corporales pese a que reducen las agresiones a la mitad
-
El Gobierno admite que no puede contratar más aviones antiincendios al no tener aprobados los Presupuestos
-
La ONG que acoge a los 10 primeros menas en Gijón recibió 198 millones del Gobierno el año pasado
Últimas noticias
-
La enseñanza de este refrán sigue vigente, pero pocos saben que ya se usaba en ‘El Quijote’ hace 400 años
-
La Seguridad Social lo hace oficial: adiós a cobrar la pensión si estás en esta lista
-
Locura con la tienda que llega a Murcia: el outlet con ropa de Temu y Shein a 5 euros
-
El Atlético y la sensación de que pasarán cosas todavía
-
Adiós a pasar calor: el producto fresquito y saludable de Mercadona que triunfa en España este verano