Las dos caras de Rita Maestre: con bandera de España cuando gobernaba y sin ella en la oposición
Rita Maestre se puso el lazo de la bandera española el año pasado durante el acto de la Constitución en la sede de la Comunidad de Madrid. Sin embargo, este año en el mismo acto en la Puerta del Sol no lo ha hecho.
Su formación política (Más Madrid) ha decidido en bloque no lucir la enseña nacional en la solapa. En primera fila del acto presidido por la presidenta regional ,Isabel Díaz Ayuso, el portavoz del partido de Íñigo Errejón, Pablo Gómez Perpinyà, ha decidido no colocarse el símbolo constitucional como el resto.
Los servicios de Protocolo de la Comunidad de Madrid han facilitado los lazos a todos los presentes, pero los representantes de Más Madrid han optado por no usarlos a diferencia que los cargos de PP, Ciudadanos, Vox y buena parte de los del PSOE. Por otra parte, Maestre junto a concejales de Más Madrid como Jorge García Castaño o Javier Barbero han suscitado varios comentarios por sus «aspavientos» durante el discurso de Ayuso.
Llama la atención este cambio de postura de los de Errejón con respecto a la bandera española. El año pasado Maestre sí lució durante un rato el lazo que este año Perpinyà ha despreciado. Además, en la campaña electoral el partido elaboró material promocional con la bandera de España. Un gesto que suscitó un pequeño revuelo y el ex de Podemos recibió críticas en redes por ello.
Tras el acto oficial, Maestre ha protagonizado una rueda de prensa en el Ayuntamiento de Madrid en la que tampoco tenía el lazo en la chaqueta.
Isa Serra ausente
En el acto oficial han estado en primera fila los portavoces de los grupos parlamentarios de la Asamblea de Madrid con la excepción de Podemos. Han compartido chascarrillos Rocío Monasterio (Vox), Pablo Gómez Perpinyà (Más Madrid), César Záfra (Ciudadanos), Alfonso Serrano (PP) y Ángel Gabilondo (PSOE). Sin embargo, ni rastro de Isabel Serra.
En un primer momento los periodistas han barajado la posibilidad de que por Podemos nadie había estado presente en el homenaje a la Carta Magna. No han avisado de su asistencia en las previsiones informativas. Sin embargo, posteriormente se ha divisado a una diputada rasa de esta formación, Carolina Alonso, en las filas traseras del acto.
La diputada morada ha expresado en sus redes sociales que se sentía «elefante por cacharrería». Alonso ha dicho que «hablando de Constitución estaría bien cumplirla en sus preceptos sociales, por cierto, Isabel Díaz Ayuso no pierde la oportunidad de insultar a la oposición incluso en un acto institucional, en su línea».
La parlamentaria se refería a que Ayuso ha lamentado en su discurso que «partidos que se proclaman herederos de la Ilustración o del internacionalismo proletario busquen alianzas con esos profundos reaccionarios que son los partidos nacionalistas» y ha sostenido que la fragmentación de España «sería suicida».
Lo último en España
-
El gerente del PSOE que pagó a Ábalos disfruta ahora de un sueldo público de 250.000 € según el PP
-
La Fiscalía pide archivar la causa contra Begoña Gómez porque «la mera relación conyugal no es delito»
-
Mazón sitúa a la ciberseguridad como una de las prioridades estratégicas «de todas las políticas»
-
Israel muestra su «repulsa» por la elección de Sánchez de votar el embargo de armas el 7-O: «Perverso»
-
Óscar López maniobró para usar las saunas del padre de Begoña contra Pedro Sánchez en las Primarias
Últimas noticias
-
EEUU alerta de que «se avecinan grandes obstáculos» para la paz en Gaza tras el acuerdo de los rehenes
-
El enigmático anuncio de LeBron James en medio de los rumores sobre su retirada
-
Horario del España – Ucrania: dónde ver por televisión en directo y en vivo gratis los octavos del Mundial Sub-20
-
La cosecha de Ortells y sus jefes
-
El sucio ataque de Hamilton a Alonso en redes: «18 años de…»