¿Dónde se sentarán los nuevos ministros? Duque en el escaño de Rajoy
El cambio de Gobierno se refleja, como es lógico, en la distribución de los escaños en el Congreso de los Diputados.
El Ejecutivo se sienta en la llamada bancada azul, la fila de asientos más baja del hemiciclo. El orden que ocupen los miembros del Gobierno de Pedro Sánchez será el inverso al del Mariano Rajoy. Es decir, Sánchez ocupará el primer escaño empezando por la izquierda, justo en el extremo contrario al asiento que hasta ahora tenía el anterior presidente.
La distribución se establece según se trate de un Gobierno de derechas o de izquierdas. Así, el anterior presidente se sentaba a la derecha de la Presidencia del Congreso, como anteriormente hicieron Adolfo Suárez, Leopoldo Calvo-Sotelo o José María Aznar. Sánchez lo hará en el lado opuesto, bajo la bancada socialista.
La bancada azul estará ahora más ‘apretada’, ya que, de catorce ministerios que tenía Rajoy se ha pasado a 18.
Al lado de Pedro Sánchez se sentará la vicepresidenta, Carmen Calvo. Y el resto de ministros lo hará según el orden de creación de los ministerios. De esta forma, el ministro de Ciencia, Innovación y Universidades se sentará donde ahora lo hacía Rajoy.
Pedro Sánchez es el primer presidente del Gobierno investido en una moción de censura y también el primero en no ser diputado, por lo que podrá asistir a los plenos e intervenir en la tribuna cuando lo considere oportuno, pero no podrá votar junto al resto de su grupo, informa Efe.
De hecho, solo cuatro miembros del nuevo gabinete son diputados en activo : Margarita Robles -Defensa-, José Luis Ábalos -Fomento-, Meritxell Batet -Política Territorial y Función Pública-, y Magdalena Valerio -Trabajo, Migraciones y Seguridad Social. Solo esos cuatro ministros podrán votar en los plenos y, para ello, se les habilitará el panel de votaciones en sus respectivos escaños.
El cambio de Gobierno no solo afecta al banco azul, sino que obliga también a una reestructuración en el resto de hemiciclo. Y especialmente a la ubicación de los miembros del Ejecutivo saliente, ocho, que tenían escaño, como Soraya Sáenz de Santamaría, María Dolores de Cospedal, Rafael Catalá, Cristóbal Montoro o Juan Ignacio Zoido. O el propio Mariano Rajoy.
Lo último en España
-
El PP cita a la trama andaluza del ‘caso Koldo’ en la comisión de investigación del Senado
-
Junts decide mañana si retira la petición de cuestión de confianza a Sánchez tras reclamarlo el mediador
-
Montero vació las arcas andaluzas a un ritmo de 5 millones por día: desaparecieron 9.800 en cinco años
-
COAC 2025: quién canta hoy 23 de febrero, dónde ver las semifinales y orden de actuación
-
Muere un niño de 3 años en la piscina de una casa de Marbella
Últimas noticias
-
El SEPE confirma qué paro que van a cobrar los trabajadores que pierdan su trabajo en 2025
-
Israel atrasa la liberación de palestinos hasta asegurar la próxima entrega de rehenes sin humillaciones
-
Elecciones en Alemania 2025, en directo: votación, resultado y última hora
-
Los niños de Baleares tienen su primer contacto con la pornografía entre los 8 y los 11 años
-
Un soltero de ‘First Dates’, descolocado al descubrir por qué su cita le ha rechazado: «Me da pena»