Los diputados socialistas rechazan mayoritariamente el Congreso de Sánchez
De los 15 diputados socialistas que han tomado la palabra en la reunión del Grupo, 11 de ellos se han mostrado en contra de que se celebre el 39 Congreso Federal con sus primarias internas en los cortos plazos que propone su líder, Pedro Sánchez. La federación andaluza dio un revés esta tarde en el Congreso de los Diputados a Ferraz y su ‘cúpula’ rechazando mayoritariamente el cónclave. El encuentro duró dos horas y media y tuvo que ser interrumpido porque empezaba el Pleno del Congreso a las 16 horas.
Pidieron la palabra hasta 21 diputados, de los cuales solo pudieron hablar 15. A favor de Sánchez sólo se posicionaron Patxi López, de la Ejecutiva Federal, Rafael Simancas (Madrid), Pere Joan Pons (Baleares) y Jesús María Fernández (Navarra). Sorprendió que la ‘mano derecha’ de Sánchez y su portavoz en el Congreso, Antonio Hernando, no tomara partido pidiendo dejar a un lado las cuestiones internas. Sin embargo, todo el debate se centro en la guerra interna y el órdago de la dirección socialista a los barones centrándose en el Comité Federal de este sábado.
Los más cercanos a Susana Díaz comenzaron los primeros acusando a Sánchez de «estratega» al dividir en estos momentos al partido con las negociaciones para formar Gobierno todavía pendientes. El ‘número tres’, Antonio Pradas, aseguró que Sánchez estaba «abriendo el partido en canal» también dijo que había señalado a los críticos con su postura como si fueran próximos a la derecha: «No voy a consentir que nadie me señale como una persona de derechas», aseguró rotundo, comentan fuentes de la reunión, que se celebró a puerta cerrada.
También tomó la palabra el diputado vasco Eduardo Madina, quien explicó las prioridades que deberían tener en estos momentos todos los socialistas que piensan en el bien común: «Primero, los intereses del país; segundo, los del PSOE, y, por último, el interés particular de algunos miembros del PSOE», en clara referencia a Sánchez.
Madina, que en su día se batió con Sánchez y no tuvo los apoyos suficientes para llegar a la Secretaría General, se mostró a favor de que se celebre un congreso federal y de que los militantes voten a su futuro líder. «Mi postura va a ser rechazar el Congreso tal y como está planteado», señaló. «Se debería de celebrar en un plazo que el PSOE pueda asumir», zanjó. El ex presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, también intervino asegurando que «85 escaños son muy pocos, pero pueden ser determinantes» para marcar las pautas y los límites de un Gobierno del PP. Una opción difícil de asumir en el PSOE que no todos los partidarios de Díaz defienden.
Lo último en España
-
El insólito lapsus de Pilar Alegría que provoca carcajadas en La Moncloa al pronunciar el nombre de Ábalos
-
España da 4,5 millones de euros a ONU Mujeres, agencia que premió a Sánchez por «campeón» de igualdad
-
Tellado pide la dimisión de Montero tras la exclusiva de OKDIARIO sobre los mensajes con Ábalos
-
Sánchez no asistirá a la misa de inicio del papado de León XIV por ir a una reunión sobre Gaza en Irak
-
Illa pacta con ERC arrinconar el español en la administración y la empresa en favor del catalán
Últimas noticias
-
El insólito lapsus de Pilar Alegría que provoca carcajadas en La Moncloa al pronunciar el nombre de Ábalos
-
Muere José Mujica, ex presidente de Uruguay, a los 89 años
-
ONCE hoy, martes, 13 de mayo de 2025: comprobar los resultados del Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
Comprobar Euromillones hoy: resultado y números premiados del sorteo hoy martes 13 de mayo de 2025
-
De Niro ataca a Trump al recibir la Palma de Oro de Honor en Cannes: «No es sólo un problema de EEUU»