Díaz apuñala a Podemos: «Los contratos de la cumbre de la OTAN cumplen con la legalidad»
Podemos acusa de corrupción a su socio Sánchez por dar "a dedo" los 37 millones de la cumbre de la OTAN
Sánchez se retrata ante la OTAN: plantón de sus socios de Podemos al acto con el jefe de la Alianza
24 horas después de que Podemos pusiera en duda el procedimiento de adjudicación de los contratos para el montaje y el correcto desarrollo de la cumbre de la OTAN en Madrid, este martes, Yolanda Díaz ha reprendido al partido por el cual es ministra afirmando que «los contratos de la cumbre de la OTAN cumplen con la legalidad». La vicepresidenta segunda del Ejecutivo se ha desmarcado así de la organización morada, junto a la portavoz, Isabel Rodríguez, y al ministro de Consumo, Alberto Garzón, desde la misma mesa del Consejo de Ministros.
Este lunes, en rueda de prensa, el portavoz de Podemos Javier Sánchez Serna lamentó que los 37,4 millones que ha invertido de momento el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación «se han entregado a dedo, sin concurso público». Con sus palabras, el diputado murciano, sembraba dudas sobre la legalidad de los contratos otorgados por el departamento que dirige José Manuel Albares y ponía en entredicho su gestión. Rápidamente, Moncloa y el PSOE trasladaban a los medios de comunicación que todo se había hecho acorde a ley.
Lo mismo ha hecho este martes la líder de Unidas Podemos en el Gobierno al ser preguntada por si compartía esas críticas. Yolanda Díaz ha recordado, como anteriormente lo hicieron fuentes gubernamentales y socialistas, que estos contratos fueron validados por el Consejo de Ministros -con el voto favorable de las dos ministras moradas, Ione Belarra e Irene Montero-. Así, la vicepresidenta segunda ha manifestado que todo «fue aprobado en términos de legalidad y el expediente está a disposición de la sociedad». La ministra de Trabajo y Economía Social ha querido despejar cualquier duda al afirmar que «cumple con todos los requisitos de legalidad».
Desde Podemos, que ayer manifestaban que no iban a participar en los actos institucionales de la cumbre ni como partido ni como miembros del Gobierno, posición que ha matizado esta mañana el portavoz parlamentario Jaume Asens, consideran que esos 37,4 millones de euros que ellos ponen en tela de juicio «no van a ayudar a ningún escenario de paz y se podrían haber dedicado a la educación o la sanidad pública». «Podemos no va a asistir a la cumbre porque hay otras prioridades a esos 37,4 millones de euros que va a costar», relataba Sánchez Serna como justificación de su ‘no’ asistencia a la cumbre, pese a que Asens haya dejado la puerta abierta hoy a estar presentes.
Sobre su participación concreta en la cita, que se desarrollará en Madrid los días 29 y 30, y que reunirá en la capital a los principales mandatarios mundiales, Yolanda Díaz y Alberto Garzón han evitado confirmar o excusar su asistencia. «Dependerá de las agendas», han manifestado ambos ministros. También la portavoz y titular de Política Territorial, Isabel Rodríguez, ha dicho que hará «lo que pida el presidente, que es quien marca la política exterior». La dirigente socialista ha puesto de relieve la importancia de este evento para nuestro país.
Temas:
- OTAN
- Podemos
- Yolanda Díaz
Lo último en España
-
Marlaska niega a la Guardia Civil el plus de «alta presión operativa» que sí paga a la Policía Nacional
-
Sánchez ‘suspende’ sus vacaciones para… hablar con Zelenski y quejarse de un posible pacto Putin-Trump
-
«Nada de Ucrania sin Ucrania» clama Sánchez mientras lleva tres años despreciando al Parlamento español
-
Un fallo eléctrico en la batería de una barredora mecánica, origen del incendio en la Mezquita-Catedral
-
Morant pide «humanidad» para el comisionado tras 9 meses de la izquierda llamando «asesino» a Mazón
Últimas noticias
-
Masiva protesta en Tel Aviv contra el plan de Netanyahu para invadir Gaza, nido terrorista de Hamás
-
Aviso urgente de la Policía por el objeto que pone en peligro a España: si ves esto en la puerta de tu casa es mejor que corras
-
Achraf: «Si ganase el Balón de Oro, me lo merecería»
-
Marlaska niega a la Guardia Civil el plus de «alta presión operativa» que sí paga a la Policía Nacional
-
Salah critica a la UEFA tras el homenaje al ‘Pelé’ palestino: «¡Decid cómo, dónde y por qué murió!»