La defensa de Puigdemont cree que su estancia en la prisión de Neumünster puede ser larga
El mismo domingo, horas después de su detención, el abogado del bufete contratado en Bélgica por parte del equipo jurídico de Carles Puigdemont, le hizo llegar a la prisión de Neumünster, donde permanece desde su detención, una bolsa con ropa para poder cambiarse durante los días que esté en el penal, a la espera de conocer las medidas cautelares que le impone el Tribunal Superior de Swlesvig-Holstein, que es quien instruirá la Euroorden. De momento, el lunes ha pasado la segunda noche en estas instalaciones del centro de la ciudad, comunicadas por un pasillo interior con los juzgados, por lo que el domingo no tuvo que pisar el exterior para ir a declarar ante la jueza.
La magistrada, de 40 años –una edad corta para ocupar un cargo de estas características en Alemania, según algunos expertos–, no quiso complicarse la vida y, tras identificar la identidad de Carles Puigdemont, informarle sobre los trámites de la Euroorden y permitirle explicarse ante los fiscales, decidió dar parte de la petición del juez Pablo Llarena con la máxima urgencia al Tribunal Superior del Land, para que sean ellos quienes estudien la petición del Tribunal Supremo, citen a declarar otra vez a Puigdemont y decidan si le mantienen en prisión o si, por contra, le dejan en libertad condicional con restricciones de movimiento –una posibilidad muy remota–.
Puigdemont ha dormido esta noche también en un espacio habilitado para estancias cortas del penal de Neumünster, donde como otras personas que están en el interior del edificio de justicia, está privado de su teléfono móvil así como de comunicación directa con el exterior. Hasta el momento sólo le ha podido visitar el abogado alemán que le asiste desde el domingo, ya que Jaume Alonso-Cuevillas llegó el lunes cuando ya habían cerrado el horario de visitas y además, tiene que traducir al alemán los poderes que le otorgó Puigdemont y hacer los tramites para poder visitarlo.
El lunes por la noche, en una conversación informal con los periodistas en el hotel, Cuevillas reconocía que “con la Semana Santa, el inicio de la tramitación de la Euroorden se puede demorar”. El letrado, que da por hecho que el alto tribunal va a acceder a la tramitación de la petición, reconoce que “España es un país muy garantista judicialmente, por lo que vamos a alegar ante los tribunales alemanes que en este caso lo que faltan son garantías, por los posicionamientos políticos del juez Llarena en sus autos”. Cuevillas, además, reconoció que “la medida de custodia policial que decretó la juez que identificó a Puigdemont viene a ser una prisión provisional, pero con garantías, diferente a las de España”.
Según lo que les ha contado el abogado alemán, Puigdemont “está muy fuerte”, llegando a hacer bromas incluso en la comparación. De sus palabras se intuía un cierto pesimismo en que se pueda frenar la euro orden, aunque asegura que lo van a intentar por todas las vías posibles.
Temas:
- Carles Puigdemont
Lo último en Cataluña
-
Dos muertos y seis heridos en el incendio de un club nocturno en Bellpuig (Lérida)
-
Herido grave un policía tras abatir a un hombre que entró armado a la comisaría de Montornès (Barcelona)
-
Parece Ibiza pero está en Cataluña: el pueblo marinero con las playas más bonitas para pasar el verano
-
Adiós a la Tarjeta Rosa de transporte de Barcelona: éste es su sustituto y trae novedades
-
La CUP rompe una foto de Felipe VI en el parlament: «Los catalanes no tenemos rey»
Últimas noticias
-
Localizan el cadáver de un hombre en avanzado estado de descomposición en una chabola de Son Banya
-
Incendio en Málaga capital: alarmante columna de humo por un fuego en un polígono industrial
-
ONCE hoy, sábado, 26 de julio de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 26 de julio de 2025
-
La Primitiva: comprobar el resultado y número premiado hoy, sábado 26 de julio de 2025