La declaración de un ex directivo del BBVA ha sido clave para imputar a Francisco González
Las últimas declaraciones del ex directivo del BBVA Antonio Béjar han sido claves para que la Fiscalía Anticorrupión solicitara al juez la imputación de Francisco González.
El que fuera director de Riesgos de BBVA para España y Portugal y responsable de la sociedad Distrito Castellana Norte, Antonio Béjar, es una de las piezas claves en la reciente imputación del ex presidente de la entidad bancaria, Francisco González, en la pieza del ‘caso Villarejo’ que se investiga los pagos de la entidad bancaria al ex comisario.
Durante los últimos meses, Béjar ha acudido en varias ocasiones a declarar ante el juez Manuel García-Castellón y la Fiscalía Anticorrupción. El ex directivo, que también está imputado en la causa, ha aportado documentación referente a los contratos realizados por el BBVA al ex comisario José Manuel Villarejo, y por los que el policía cobró cantidades millonarias a cambio de espiar a «los rivales» del banco.
Después ofrecer su colaboración con la Justicia para esclarecer los hechos que se investigan en el Juzgado Central de Instrucción número 6, el Ministerio Fiscal retiró las medidas cautelares solicitadas inicialmente: libertad provisional bajo una fianza de 500.000 euros. El ex directivo se libró de tener que pagar dicha cuantía y tampoco fue privado de libertad.
Fuentes judiciales consultadas por OKDIARIO explican que las últimas declaraciones de Antonio Béjar –un hombre que fue muy próximo al ex presidente del BBVA– han sido esenciales para que la Fiscalía Anticorrupción argumentara la necesidad de imputar a Francisco González.
Tan sólo un día después de que los fiscales Miguel Serrano e Ignacio Stampa solicitaran la imputación del ex presidente junto a la Eduardo Arbizu, que ha sido durante años responsable de los servicios jurídicos del banco, y la de Juan Asúa, senior advisor del actual presidente del banco, Carlos Torres, y una persona próxima al directivo madrileño, el titular del JCI nº6 ha aceptado la imputación y les ha citado a declarar para el próximo 18 y 19 de noviembre.
Colaboración
La colaboración de Béjar con la Justicia podría invalidar la estrategia de defensa de González, que pasará por negar su conocimiento de las irregularidades del comisario Villarejo e incluso por haber tenido relación alguna con el ex agente infiltrado.
En la Audiencia Nacional uno de sus jueces especializados en delitos económicos, Eloy Velasco, acusó a BBVA de haber despedido a Béjar por haber colaborado con las autoridades judiciales.
González mantiene la tesis de que tan sólo el ex responsable de Seguridad del banco, Julio Corrochano, interactuaba con el ex policía en prisión. Sin embargo, algunas pruebas que obran en poder del juez instructor implican a González como conocedor de los informes que realizaba Villarejo.
Lo último en España
-
Muere el veterano sindicalista Suso Díaz, padre de la ministra de Trabajo Yolanda Díaz, a los 80 años
-
La plaga de chinches de la T4 de Barajas se extiende ahora a la T1
-
Marruecos ningunea a Sánchez y vuelve a cerrar la aduana comercial con Melilla tras seis meses abierta
-
Oleada de alertas por el avistamiento de pateras y la llegada de 117 inmigrantes a Almería en 4 días
-
Desalojadas 115 viviendas durante un incendio originado en un comercio en la ciudad de Valencia
Últimas noticias
-
Terror en Texas: ya van 109 muertos y 161 desaparecidos tras las riadas devastadoras
-
Muere el veterano sindicalista Suso Díaz, padre de la ministra de Trabajo Yolanda Díaz, a los 80 años
-
Ni Comillas ni Santillana del Mar: el pueblo de cuento de Cantabria con vistas a los Picos de Europa desde la playa
-
Horario Alcaraz – Fritz: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la semifinal de Wimbledon
-
El Tribunal Supremo permite a Trump reanudar los despidos masivos de los funcionarios públicos