La CUP teme elecciones en Cataluña y pide a ERC y JxCat que «dejen sus intereses partidistas»
La formación antisistema CUP ha emplazado a todo el establishment independentista a que dejen de lado sus intereses partidistas para «lograr un gran acuerdo nacional, un gran pacto de fuerzas políticas y sociales por la autodeterminación, la amnistía, el fin de la represión» y la defensa de derechos.
«JxCat y ERC: dejad ya los intereses partidistas de lado y haced el favor de poneros de acuerdo en la defensa de cuestiones tan fundamentales como la defensa de los derechos políticos y la soberanía», ha exigido en rueda de prensa en el Parlament el diputado Carles Riera.
Carles Riera se ha presentado junto al resto de diputados de la CUP en el Parlament después de que se haya optado por no contabilizar en el pleno el voto como diputado del presidente del Govern, Quim Torra, algo que Riera ha lamentado.
Argumentó que, si debe haber elecciones, debe ser por el fracaso que ve en la estrategia del Govern, pero no «por acatar la política represiva del Estado», y ha llamado a la responsabilidad de JxCat y ERC de priorizar la búsqueda de estos acuerdos por encima de los intereses partidistas.
Ha pedido que dejen de condicionar con sus «trifulcas partidistas», y ha acusado a ambos partidos y a los comuns de tener como prioridad los cálculos electorales en lugar de dar una respuesta a la altura del momento, según Riera.
Cree que lo que ha llevado a esta situación ha sido la apuesta por un «Govern efectivo y el pragmatismo», y ha defendido articular una estrategia que desobedezca a las instituciones del Estado si es necesario, sin retroceder al recibir lo que ha descrito como golpes represivos.
Ha insistido en que la CUP está dispuesta a llegar hasta el final -también entrando en la Mesa-, y ha criticado que ERC ha bajado «en las primeras estaciones del camino aceptando las decisiones» de la Junta Electoral Central (JEC), y que JxCat lo ha hecho poco después cuando en la primera votación Torra no ha estado en su escaño defendiendo su voto.
Preguntado por si la CUP estaría dispuesta a entrar en el Govern tras unas eventuales elecciones, ha replicado que lo estaría si fuera para avanzar en soberanía y derechos sociales, civiles y políticos, pero no si fuera para «malgestionar la autonomía», como cree que hace el Govern actual.
«Deslealtad»
Cree que este lunes en el Parlament se ha exhibido «deslealtad, incumplimiento de acuerdos en sede parlamentaria o en el Palau de la Generalitat y falta de una estrategia compartida», y ha reiterado que es más necesaria que nunca una estrategia clara para defender la soberanía del Parlament.
«Hoy hemos visto lo contrario: la visibilización de la falta de estrategia y la falta de unidad de las fuerzas políticas independentistas», en una sesión en la que el Parlament ha sido un ejemplo de lo que no debería ser, según el diputado.
Temas:
- Carles Riera
- Cataluña
- CUP
Lo último en Cataluña
-
Estos son los restaurantes que se enfrentan en el programa de Chicote para preparar el mejor suquet de pescado de Tarragona
-
Esta es la pastelería centenaria de Barcelona donde hacen los mejores panellets: te chuparás los dedos
-
Fiesta del cine 2025 en Barcelona: qué películas ver, cines y precios
-
Buenas noticias para los amantes de los Calçots te contamos todo sobre el ritual catalán y dónde comer los mejores en toda Cataluña
-
Ni Calçots ni escalivada: estos son los platos favoritos de los catalanes según los expertos del Gastronomic Forum
Últimas noticias
-
Ferrer ya tiene a su quinto hombre y España completa el equipo para la Davis
-
De la Fuente da carpetazo a la polémica entre Lamine Yamal y Carvajal: «No hay pelea de colegio»
-
Juicio al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz en el Supremo en directo
-
Feijóo dice que Mazón ha dado «una lección» a los que «jamás asumen nada»
-
Mazón se mantendrá como presidente en funciones y desmiente haber cogido una baja médica