La CUP teme elecciones en Cataluña y pide a ERC y JxCat que «dejen sus intereses partidistas»
La formación antisistema CUP ha emplazado a todo el establishment independentista a que dejen de lado sus intereses partidistas para «lograr un gran acuerdo nacional, un gran pacto de fuerzas políticas y sociales por la autodeterminación, la amnistía, el fin de la represión» y la defensa de derechos.
«JxCat y ERC: dejad ya los intereses partidistas de lado y haced el favor de poneros de acuerdo en la defensa de cuestiones tan fundamentales como la defensa de los derechos políticos y la soberanía», ha exigido en rueda de prensa en el Parlament el diputado Carles Riera.
Carles Riera se ha presentado junto al resto de diputados de la CUP en el Parlament después de que se haya optado por no contabilizar en el pleno el voto como diputado del presidente del Govern, Quim Torra, algo que Riera ha lamentado.
Argumentó que, si debe haber elecciones, debe ser por el fracaso que ve en la estrategia del Govern, pero no «por acatar la política represiva del Estado», y ha llamado a la responsabilidad de JxCat y ERC de priorizar la búsqueda de estos acuerdos por encima de los intereses partidistas.
Ha pedido que dejen de condicionar con sus «trifulcas partidistas», y ha acusado a ambos partidos y a los comuns de tener como prioridad los cálculos electorales en lugar de dar una respuesta a la altura del momento, según Riera.
Cree que lo que ha llevado a esta situación ha sido la apuesta por un «Govern efectivo y el pragmatismo», y ha defendido articular una estrategia que desobedezca a las instituciones del Estado si es necesario, sin retroceder al recibir lo que ha descrito como golpes represivos.
Ha insistido en que la CUP está dispuesta a llegar hasta el final -también entrando en la Mesa-, y ha criticado que ERC ha bajado «en las primeras estaciones del camino aceptando las decisiones» de la Junta Electoral Central (JEC), y que JxCat lo ha hecho poco después cuando en la primera votación Torra no ha estado en su escaño defendiendo su voto.
Preguntado por si la CUP estaría dispuesta a entrar en el Govern tras unas eventuales elecciones, ha replicado que lo estaría si fuera para avanzar en soberanía y derechos sociales, civiles y políticos, pero no si fuera para «malgestionar la autonomía», como cree que hace el Govern actual.
«Deslealtad»
Cree que este lunes en el Parlament se ha exhibido «deslealtad, incumplimiento de acuerdos en sede parlamentaria o en el Palau de la Generalitat y falta de una estrategia compartida», y ha reiterado que es más necesaria que nunca una estrategia clara para defender la soberanía del Parlament.
«Hoy hemos visto lo contrario: la visibilización de la falta de estrategia y la falta de unidad de las fuerzas políticas independentistas», en una sesión en la que el Parlament ha sido un ejemplo de lo que no debería ser, según el diputado.
Temas:
- Carles Riera
- Cataluña
- CUP
Lo último en Cataluña
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
-
La Ley de Amnistía absuelve a los agitadores del 1-O pero no ampara a 4 policías que usaron bolas de goma
-
Albiol logra echar a una conflictiva okupa de Badalona: «¡Márchate, no vas a ver un duro!»
Últimas noticias
-
Barcelona – Dortmund en directo: partido de cuartos de la Champions hoy en vivo
-
ONCE hoy, miércoles, 9 de abril de 2025: comprobar los resultados del Cupón Diario y Super 11
-
Compromís usa a sus asociaciones de víctimas para acosar a Pradas y Argüeso en sus declaraciones
-
El VAR da por válido un gol de Raphinha en el que parece estar en claro fuera de juego
-
Trump paraliza por 90 días los aranceles a los países abiertos a negociar y las Bolsas de EEUU se disparan