La CUP se rompe: dimiten 6 de los 15 miembros de la dirección nacional
Crisis en la Candidatura d’Unitat Popular (CUP) tras la dimisión de seis miembros de su dirección por discrepancias con el resto de integrantes y la deriva del partido. Se trata de Ester Rocabayera, Guim Pros, Joel Jové, Omar Diatta, Roger Castellanos y Tomàs Sayes.
Han asegurado que las batallas por obtener el control de la organización ha condicionado los debates, «generando graves disfunciones democráticas que ponen en cuestión el modelo asambleario y transparente que ha caracterizado a la CUP».
Los dimitidos aseguran que, tras un año formando parte del secretariado, integrado por quince miembros, han sido testigos del «aumento de actitudes sectarias y maquiavélicas que han impregnado, entre otros, dos de los procesos de decisión más relevantes», que son la investidura del presidente de la Generalitat en enero y la negociación de los Presupuestos.
«Se ha jugado con los mecanismos de toma de decisiones para beneficiar a posicionamientos concretos, se han interpretado o incumplido interesadamente los estatutos de la organización y se ha dificultado la participación del conjunto de la militancia», han lamentado.
«Las decisiones alejan la independencia»
Además, han cargado contra la deriva de buena parte de la acción política del partido, y han señalado que aunque su papel principal en este mandato debería ser acelerar el proceso soberanista, las decisiones no lo secundan: «Los diferentes posicionamientos que se han ido tomando nos alejan de la estrategia independentista que habíamos asumido programaticamente».
Los ahora exmiembros del secretariado han asegurado que la CUP vive una situación tensa, y han valorado su dimisión como una decisión difícil pero necesaria para garantizar que el partido vuelva a ser un proyecto netamente democrático, transparente y asambleario.
Han asegurado que la actual línea del partido ha provocado un goteo de bajas de militantes en los últimos tiempos, por lo que han subrayado: «No podemos continuar siendo partícipes ni legitimando al máximo órgano ejecutivo de la candidatura».
Entre los motivos para dimitir, han citado el anuncio del partido de que comenzará a renovar el secretariado el próximo lunes: «Una parte del Secretariado ha utilizado la oficialidad de la CUP para difundir su relato respecto a la renovación del Secretariado. Relato no consensuado y que no compartimos».
Temas:
- Anna Gabriel Sabaté
- CUP
Lo último en Cataluña
-
Collboni promociona la prostitución con una «puti ruta» y la exposición ‘Métete en la cama con una puta’
-
Burla de Puigdemont y Junqueras a Sánchez: se montan en un coche con la fecha del 1-O como matrícula
-
Una murciana dice que el pan con tomate no es catalán y los comentarios son para enmarcar
-
Joan Rovira, el alcalde asesinado por dejar que los niños tuvieran Reyes Magos
-
Illa da 1,5 millones a Marruecos para «igualdad de género» mientras pide al Estado que le condone 15.000
Últimas noticias
-
Condenado a prisión por hacer patrullas nocturnas en Almería contra los marroquíes, a quienes interrogaba
-
El preso marroquí que estranguló a su compañero en la cárcel de Morón: «No quería fumadores en mi celda»
-
Zasca del CEO de Ryanair a Yolanda Díaz: «Tenemos 20 veces más clientes en España que votantes de Sumar»
-
Jorge Javier Vázquez se mofa de Ayuso en un vídeo ‘fake’ simulando una escena de Torrente
-
Ni en el NBA 2K25 dan crédito a lo que ha pasado con Doncic: así gestiona su traspaso a los Lakers