La CUP propondrá un pleno monográfico que culmine con la proclamación de la república
La CUP ha dicho que propondrá celebrar un pleno extraordinario monográfico para hablar de la república catalana y del inicio de un procesos constituyente, y que «culmine con la proclamación solemne del Estado catalán independiente en forma de república».
En un comunicado este sábado, la formación ha considerado que en este pleno se podrían «hacer efectivos» los resultados del referéndum del 1 de octubre, después de que el Gobierno central haya cortado cualquier opción de diálogo y mediación, según ellos.
Ha explicado que la propuesta se ha acordado en la sesión de la tarde de este sábado del Consejo Político, que por la mañana ya ha pedido al presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, que proclame la república catalana y que conteste en consecuencia al requerimiento del Gobierno.
La portavoz del Secretariat Nacional de la CUP, Núria Gibert, ha pedido al presidente de la Generalitat que sea coherente proclamando la república catalana, y que conteste en consecuencia al requerimiento del Gobierno –que le da de plazo hasta el lunes a las 10 para decir si el martes declaró la independencia, en cuyo caso aplicaría el artículo 155 de la Constitución–.
En rueda de prensa este sábado tras reunirse el Consell Polític, Gibert ha avisado de que la respuesta que el presidente Carles Puigdemont dé el lunes al Estado sobre el requerimiento condicionará la actividad ordinaria de la CUP en el Parlament, con lo que el independentismo podría quedar en minoría en la cámara.
Ha asegurado que ya no es posible dialogar con PP, PSOE y Cs: «Damos por imposible el diálogo», y ha insistido en que estos partidos no quieren mediar de forma horizontal con el Govern.
«El lunes exigimos que la respuesta sea nítidamente afirmativa y acompañada necesariamente de un acto de solemnidad que dé respuesta a los resultados del 1-O. Por tanto, la proclamación de la república», y ha apelado a los partidos y entidades soberanistas a defender los resultados del referéndum.
Ha subrayado que Puigdemont debe ser «coherente y estar a la altura de las expectativas generadas», y que una reforma constitucional es imposible porque los catalanes votaron el 1 de octubre que querían una república.
En relación a la posibilidad de abandonar la actividad parlamentaria ordinaria, Gibert ha defendido que la CUP no puede entrar en una lógica de debate autonomista «como si no hubiera pasado nada» y no tuvieran un mandato explícito para proclamar la república.
«No entendemos medias tintas ni pactos constitucionales. No podemos entender tampoco pactos en despachos ni de mediaciones entre las élites», y ha apostado por iniciar desde abajo la construcción de la república.
Movilizaciones
También ha reiterado que la suspensión de la declaración de independencia el martes supuso un «cambio de contexto» y que el Govern no actuó como había comunicado a la CUP, por lo que ha lamentado la falta de transparencia de Puigdemont: «No está a la altura de los que el momento necesita».
Ha afirmado que la CUP trabajará para organizar movilizaciones en toda Catalunya en defensa de los resultados del 1-O y de la «dignidad como pueblo», y ha advertido de que no avalará la confusión ni el desconcierto generalizado.
Lo último en Cataluña
-
Programa completo de la Fiesta Major de Gràcia 2025: fechas clave y eventos
-
Conciertos de la Fiesta Mayor de Grácia 2025: cuándo son, artistas y horarios
-
Un magrebí rocía la cara con lejía a una trabajadora de una gasolinera en Barcelona en un brutal asalto
-
Adiós al supermercado más famoso de Barcelona: su cierre es inminente y los clientes están en shock
-
El nombre de niña que se ha puesto de moda en Cataluña y el resto de España no conoce
Últimas noticias
-
«Me siento con más vitalidad»: así es el suplemento con 27 vitaminas que triunfa en ventas
-
El ex comisionado para la DANA José María Ángel ingresado de urgencia tras un intento de suicidio
-
Las mejores piscinas hinchables para niños del 2025: guía de compra y preguntas frecuentes
-
El secreto que esconde el color de las cajas de la pescadería de Mercadona
-
Violeta Mangriñán y Fabio Colloricchio, al límite por el vínculo de sus hijas: «Peor que nunca»