Cuando Sánchez prometió que traería de vuelta a Puigdemont para «rendir cuentas ante la Justicia»
Las 5 claves tras la retirada de la inmunidad a Puigdemont
El Parlamento europeo inicia los trámites para que el fugado Puigdemont pierda la inmunidad
Los golpistas del ‘procés’ también quieren apartar a Conde-Pumpido de la causa del Constitucional
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, prometió en 2019 que traería de vuelta al ex presidente de la Generalitat fugado en Bélgica, Carles Puigdemont. Lo hizo durante el debate electoral del 5 de noviembre de ese año con motivo de las elecciones generales del 10-N. «Yo me comprometo, hoy y aquí, a traerlo de vuelta a España y que rinda cuentas ante la Justicia», afirmó Sánchez.
Este viernes, el Tribunal General de la Unión Europea (TGUE) ha retirado la inmunidad parlamentaria a Carles Puigdemont y a otros dos eurodiputados de JxCAT, Toni Comín y Clara Ponsatí, también fugados de la Justicia española. El tribunal revoca de esta forma la decisión provisional que se adoptó el pasado 2 de junio por la que se concedía temporalmente la inmunidad parlamentaria hasta que resolviera sobre el recurso que los tres eurodiputados presentaron contra la decisión del Parlamento Europeo de aceptar el suplicatorio que solicitó el Tribunal Supremo.
Según el vicepresidente del TJUE, «los diputados no han demostrado que pudieran ser objeto de una detención inminente», y apostilla a este respecto que «no han demostrado que su detención o la limitación de sus desplazamientos ni, con mayor razón, su entrega a las autoridades españolas y su posterior puesta en situación de detención provisional fueran previsibles con un grado de probabilidad suficiente, en particular respecto al estado en el que residen, Bélgica».
«Nadie está por encima de la ley»
«A ustedes, señor Casado, se les fugó Puigdemont, y yo me comprometo, hoy y aquí, a traerle de vuelta a España y que rinda cuentas ante la Justicia», aseguró Pedro Sánchez en el debate electoral del 10-N. El dirigente socialista reiteró en varias ocasiones su promesa de traer de vuelta a Puigdemont porque «nadie está por encima de la ley». «Puigdemont es un prófugo de la Justicia. Trabajaremos para que el sistema judicial español, con todas sus garantías, pueda juzgarlo con imparcialidad. La Fiscalía cuenta con el respaldo del Gobierno en la defensa de la Ley y del interés general», afirmó en las redes sociales.
Nadie está por encima de la ley. Puigdemont es un prófugo de la Justicia. Trabajaremos para que el sistema judicial español, con todas sus garantías, pueda juzgarlo con imparcialidad. La Fiscalía cuenta con el respaldo del Gobierno en la defensa de la Ley y del interés general.
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) November 6, 2019
Sánchez realizó estas declaraciones en una entrevista en RNE, donde aseguró estar haciendo «todo lo posible» para traer a Puigdemont a España. Preguntado por «cómo va a hacerlo», el candidato socialista respondió: «¿De quién depende la Fiscalía?». «Del Gobierno», apuntó el presentador. «Pues ya está», concluyó Sánchez.
Lo último en España
-
El PSOE tras exigirle Feijóo explicaciones en OKDIARIO por la juerga de Ábalos: «No sabíamos nada»
-
Una mujer iraní ebria y sin carnet arrolla una terraza en Fuengirola: hay 2 muertos y 3 heridos graves
-
Feijóo: «Nosotros apoyamos a Mazón y lo vamos a seguir haciendo porque ha sido valiente y coherente»
-
Feijóo: «Sánchez ha cercenado las competencias del Parlamento para bloquear a la oposición»
-
Feijóo: «Zapatero actúa de facto como ministro de Exteriores en China y Venezuela»
Últimas noticias
-
Crecen las expectativas por el hallazgo de un enorme yacimiento de ‘oro blanco’ en Castilla y León
-
Los españoles que serían reclutados los primeros si España entrara en guerra
-
La crisis de los pélets en Galicia vuelve a escena: ¿quién pagará los 2,3 millones de gastos?
-
El PSOE tras exigirle Feijóo explicaciones en OKDIARIO por la juerga de Ábalos: «No sabíamos nada»
-
Borja Jiménez: «La victoria del Mallorca en Anoeta les dio energía»