Cuando Colau defendía someter a referéndum su continuidad como alcaldesa si resultaba imputada
Colau tendrá que declarar ante el juez que la investiga por malversación y tráfico de influencias
Colau hace caso omiso a su código ético: «Me parece fuera de lugar plantear mi cese»
La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, imputada por los presuntos delitos de prevaricación, malversación de caudales públicos, tráfico de influencias, negociaciones prohibidas y fraude en la contratación, defendía hace años en televisión que, en el caso de ser imputada, pondría su cargo en manos de la ciudadanía a través de un referéndum.
Unas declaraciones que el Partido Popular le está recordando este miércoles a la alcaldesa tras conocerse que deberá sentarse en el banquillo en calidad de investigada el próximo 4 de marzo. La denuncia fue interpuesta por la Asociación para la Transparencia y la Calidad Democrática por, supuestamente, haber cometido diversos delitos en la concesión de subvenciones y financiar a entidades próximas al grupo político de los ‘comunes’ entre los años 2014 y 2021.
En concreto, se investiga si la primera edil del Consistorio barcelonés pudo conceder las subvenciones sin realizar los trámites correspondientes, como el preceptivo justificante de interés público, entre otros. De esta forma, las entidades debían recibir los fondos y destinarlos tanto a personal como incluso a equipamientos.
En el programa de televisión, que presentaba Jordi Évole, aparece una joven Ada Colau que, antes de llegar a alcaldesa de Barcelona, aseguraba que sometería su cargo a un «referéndum revocatorio» en caso de ser imputada por algún delito por ser «un hecho lo suficientemente grave para que la ciudadanía opine».
Además, de acuerdo con el Código Ético de Barcelona en Comú, Colau debería renunciar a su cargo y dimitir de manera inmediata, tal y como está especificado en el artículo 3.6 del reglamento interno de su formación, toda vez que ha sido imputada por casos de posible corrupción.
Las investigaciones apuntan a concesiones realizadas a entidades como estas: Ingenieros Sin Fronteras, Observatorio DESC, Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) o Alianza contra la Pobreza Energética entre otros.
Colau ha manifestado este miércoles en rueda de prensa tras conocer la imputación -a través de los medios de comunicación, ha asegurado- y ha afirmado que le parece «fuera de lugar» que tenga que dimitir.
Lo último en España
-
Cuándo es el Carnaval de Cádiz 2025: todas las fechas, programa completo y horario
-
Cuándo es el Carnaval de Madrid 2025: programa, pregón, entierro de la sardina y todas las fechas clave
-
OKDIARIO ‘caza’ a un clan rumano de carteristas: «Saben que si les pillan no les pasará nada»
-
La Agencia EFE no localiza los negativos originales del 23F: desaparecieron en la época de Zapatero
-
Antonio Bañuelos (Real Unión de Criadores de Toros de Lidia): «Urtasun es un sectario»
Últimas noticias
-
Última hora del Papa Francisco: «Ha descansado bien pero no está fuera de peligro»
-
Sube & Baja, por Jaime Peñafiel: semana del 15 al 21 de febrero de 2025
-
El Paseo Marítimo, ‘patas arriba’ y cerrado al tráfico por el derribo de sus dos puentes
-
Golpe a la Seguridad Social: un juez obliga a pagar 11.000 euros a un jubilado en una sentencia clave
-
El nombre, la bandera y el escudo de esta ciudad de EEUU rinden un evidente homenaje a España