Cuando Colau defendía someter a referéndum su continuidad como alcaldesa si resultaba imputada
Colau tendrá que declarar ante el juez que la investiga por malversación y tráfico de influencias
Colau hace caso omiso a su código ético: «Me parece fuera de lugar plantear mi cese»
La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, imputada por los presuntos delitos de prevaricación, malversación de caudales públicos, tráfico de influencias, negociaciones prohibidas y fraude en la contratación, defendía hace años en televisión que, en el caso de ser imputada, pondría su cargo en manos de la ciudadanía a través de un referéndum.
Unas declaraciones que el Partido Popular le está recordando este miércoles a la alcaldesa tras conocerse que deberá sentarse en el banquillo en calidad de investigada el próximo 4 de marzo. La denuncia fue interpuesta por la Asociación para la Transparencia y la Calidad Democrática por, supuestamente, haber cometido diversos delitos en la concesión de subvenciones y financiar a entidades próximas al grupo político de los ‘comunes’ entre los años 2014 y 2021.
En concreto, se investiga si la primera edil del Consistorio barcelonés pudo conceder las subvenciones sin realizar los trámites correspondientes, como el preceptivo justificante de interés público, entre otros. De esta forma, las entidades debían recibir los fondos y destinarlos tanto a personal como incluso a equipamientos.
En el programa de televisión, que presentaba Jordi Évole, aparece una joven Ada Colau que, antes de llegar a alcaldesa de Barcelona, aseguraba que sometería su cargo a un «referéndum revocatorio» en caso de ser imputada por algún delito por ser «un hecho lo suficientemente grave para que la ciudadanía opine».
Además, de acuerdo con el Código Ético de Barcelona en Comú, Colau debería renunciar a su cargo y dimitir de manera inmediata, tal y como está especificado en el artículo 3.6 del reglamento interno de su formación, toda vez que ha sido imputada por casos de posible corrupción.
Las investigaciones apuntan a concesiones realizadas a entidades como estas: Ingenieros Sin Fronteras, Observatorio DESC, Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) o Alianza contra la Pobreza Energética entre otros.
Colau ha manifestado este miércoles en rueda de prensa tras conocer la imputación -a través de los medios de comunicación, ha asegurado- y ha afirmado que le parece «fuera de lugar» que tenga que dimitir.
Lo último en España
-
Sigue activo el incendio de Navaluenga que ha obligado a desalojar más de 25 viviendas y un campamento
-
El incendio forestal de Ibi (Alicante) ya está perimetrado tras afectar al parque natural de la Font Roja
-
La dictadura de Maduro exalta a Zapatero por sus «valerosas gestiones» en el intercambio de presos con EEUU
-
Multas de hasta 600 euros: se te puede caer el pelo si haces esto tan común en el transporte público de Madrid
-
El Gobierno del PNV riega con un millón la compañía de un empresario vinculado a la ‘trama Cerdán’
Últimas noticias
-
Sánchez se llevó a 19 personas a la Internacional Socialista en Turquía en un Airbus que pagó el Estado
-
El mayor rival de Laporta explota tras un nuevo bochorno con el Camp Nou: «Hacemos el ridículo»
-
El director de ‘El Juego del Calamar’ no descarta una temporada 4: «Nunca digas nunca»
-
Sigue activo el incendio de Navaluenga que ha obligado a desalojar más de 25 viviendas y un campamento
-
Hallazgo sin precedentes: descubren a 8.000 metros de profundidad el primer anfípodo depredador activo conocido