C’s acusa al PP de «mercadeo» al ofrecer el cierre de Garoña al PNV si apoya los Presupuestos
El CSN avala la reapertura de la central nuclear de Garoña con una serie de condiciones
Rajoy escuchará a todos los que tengan interés en el futuro de la central de Garoña
¿Está «mercadeando» el Gobierno de Mariano Rajoy con la eventual reapertura de la central nuclear de Garoña (Burgos)? Así lo cree Ciudadanos, el socio preferente del PP en el Parlamento, pero cuyos votos son insuficientes para sacar adelante los Presupuestos de 2017. El PP estaría buscando los votos del PNV para poder aprobarlos y Garoña puede ser una parte de la negociación.
La vieja central nuclear, cerrada en el año 2011 tras cumplir 40 años de vida útil, ha recibido recientemente el visto bueno del Consejo de Seguridad Nuclear para reabrir sus instalaciones y reengancharse a la red de suministro si se cumplen determinadas reformas de seguridad. El caso es que este dictamen técnico ha abierto una polémica política, pues el Gobierno tiene ahora seis meses para decidir si es conveniente o no tomar esa decisión. Y, en todo caso, es una baza en manos del Ejecutivo para negociar con el PNV que negocia, en minoría, la ley de Presupuestos de 2017 en un momento en el que el PSOE no puede tomar postura, inmerso en su proceso congresual de elección de nuevo líder y proyecto.
El portavoz de Ciudadanos en Castilla y León, Luis Fuentes, ha acusado este lunes al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, de «mercadear» con la seguridad de los ciudadanos al ofrecer al PNV no reabrir la central nuclear de Garoña a cambio de que apoyen los Presupuestos Generales del Estado.
En rueda de prensa, Luis Fuentes se ha referido así a la información publicada por el diario ‘Cinco Días’, según la cual el Gobierno está negociando con el PNV el cierre definitivo de la nuclear burgalesa para asegurarse la aprobación de los presupuestos de 2017 y no tener que estar supeditado a la posición del PSOE.
El portavoz de Ciudadanos ha insistido en que una planta nuclear que ha cerrado «por su propia voluntad por un problema de seguridad» no puede volver a abrir si las causas que motivaron ese cierre no son subsanadas. Por esta razón Fuentes ha dicho que no acierta a comprender «cómo se puede mercadear con la seguridad de los ciudadanos para aprobar unos presupuestos».
Lo último en España
-
Rosalía se expone a una multa del Ayuntamiento de Madrid por su actuación en Callao
-
El embargo retrasa aún más los blindados 8×8 Dragón del Ejército: «Hasta los asientos son israelíes»
-
El colegio de la niña que se suicidó podría perder el concierto por ignorar las denuncias de acoso
-
Moreno dispara el presupuesto andaluz para 2026 con más médicos, menos impuestos y récords económicos
-
Muere un hombre arrastrado y golpeado por un mulo en un pueblo de Huelva
Últimas noticias
-
Rosalía se expone a una multa del Ayuntamiento de Madrid por su actuación en Callao
-
La CNMV abre la puerta al Gobierno para reformar la ley de OPAs tras el fracaso de la OPA BBVA-Sabadell
-
Las empresas propietarias de Almaraz reafirman que la central tiene que continuar
-
En la posguerra era comida de pobres y muchos sobrevivieron gracias a ella: hoy nadie se acuerda de la receta
-
El embargo retrasa aún más los blindados 8×8 Dragón del Ejército: «Hasta los asientos son israelíes»