Montoro apercibe a la Generalitat para que explique de dónde saca el dinero para la web del referéndum
El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ha asegurado este viernes que desde el Ejecutivo central ya han hecho un apercibimiento a la intervención de la Generalitat para que explique y justifique cómo sufraga la página web que han creado para el referéndum ilegal de independencia convocado para el 1 de octubre, así como el vídeo que promueve esa campaña, después de que esa convocatoria y todas las acciones tendentes a ella están suspendidas de manera cautelar por el Tribunal Constitucional.
«Tendrá que justificar el origen de los recursos para este primer paso de promoción», ha advertido Montoro para acto seguido remarcar que, si es necesario, el Gobierno intervendrá para garantizar que no se ha empleado dinero público.
El titular de Hacienda, quien ha realizado estas declaraciones en Zaragoza justo antes de intervenir en la reunión intermunicipal del Partido Popular, ha dejado claro que no se va a utilizar «un solo euro público» en el referéndum golpista de Cataluña, puesto que es una consulta «ilegal».
Además, ha recalcado que, si se hubiera utilizado dinero público, habría sido de manera «fraudulenta e ilegal». En este punto, ha reiterado que el Tribunal Constitucional, a comienzos de julio, declaró ilegal la parte de presupuesto de la Generalitat que se dedicara a este referéndum, y el Gobierno está en condiciones de garantizar que «no se va a utilizar ni un euro público a la hora de promover esa consulta del 1 de octubre».
Recurso contra el código tributario
Ha recordado que el Consejo de Ministros de en la mañana de este viernes ha presentado un recurso de inconstitucionalidad en relación con el llamado Código Tributario de Cataluña: «Excede nuestra Constitución, excede las leyes básicas del Estado, la ley general tributaria, y además es inútil», ha enumerado.
Cristóbal Montoro ha opinado que este Código traslada «confusión» en la obligación de devengar y pagar impuestos, algo que debe quedar «muy claro» para todos los contribuyentes y las empresas.
Asimismo, ha incidido en que los funcionarios, y todos los cargos públicos, tienen la obligación de respetar la ley y tienen para ello «todo el apoyo, el soporte, del Gobierno de España». Así, les ha dicho que no tienen que tener «ninguna preocupación».
Lo último en Cataluña
-
El pueblo a 20 minutos de Barcelona más rico: sueldos de 70.000 euros y viven muchos futbolistas
-
Ni Lidl ni Aldi: el supermercado más barato de España es éste y lo dice la OCU
-
Vuelve la feria medieval de Tarragona 2025: fechas y actividades gratuitas para toda la familia
-
Cuándo es la castañada en Cataluña: todo sobre su origen funerario y otras curiosidades
-
Giro inaudito en las temperaturas: el METEOCAT pone fecha al peor día del otoño
Últimas noticias
-
Israel aprueba un alto el fuego histórico: saldrá de Gaza y entregará a 2.000 terroristas
-
¿Conseguirá Trump hoy el Nobel de la Paz? Estos son sus principales apoyos
-
Última hora del acuerdo de paz entre Israel y Hamás en directo: alto el fuego en Gaza, retirada de tropas y liberación de rehenes
-
Trump viajará a Egipto para la foto del acuerdo: «Octava guerra que resuelvo, la próxima la de Ucrania»
-
Trump carga contra el Gobierno de Sánchez: «España debería ser expulsada de la OTAN»