Cospedal: «Murcia no puede tener de ninguna manera un Gobierno tripartito»
Sánchez dimitirá para salvar el Gobierno de Murcia: “Si yo soy el obstáculo, me voy”
El juez Velasco destrozó el pacto de Maillo y Villegas para que Sánchez dejara el poder “temporalmente”
Patricia Fernández, Francisco Jódar y Víctor Martínez, posibles sucesores a la presidencia en Murcia
La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, ha afirmado este martes que el presidente de la Región de Murcia, Pedro Antonio Sánchez, hará «lo mejor» para «defender el interés de los murcianos», que pasaría por evitar «un Gobierno tripartito» en la Comunidad.
«El presidente de Murcia a a defender por encima de todo en sus actuaciones, el interés de los murcianos», ha destacado Cospedal en una entrevista concedida a TVE, alegando a su vez que «el interés de los murcianos está que Murcia no pueda tener de tener de ninguna manera un Gobierno tripartito que solo se podría formar con el concierto del PSOE, Ciudadanos y Podemos».
Así se ha mostrado la también ministra de Defensa en relación a Sánchez, después de que el juez de la Audiencia Nacional, Eloy Velasco, presentara este lunes una exposición razonada al Tribunal Superior de Justicia de Murcia (TSJM) para que investigue al presidente de la Región.
Según el magistrado, habría indicios de que Sánchez podría haberse beneficiado de servicios prestados por empresas de la trama Púnica.
«La situación del presidente de la Región es profundamente injusta», ha lamentado Cospedal, al tiempo que ha defendido la presunción de inocencia del dirigente del PP, recalcando también que «se puede confiar en el sentido de la responsabilidad de Pedro Antonio Sánchez».
División en la oposición
La mandataria popular también ha aludido a la moción de censura con la que los socialistas pretenden gobernar en la Región, junto al resto de la oposición, en detrimento de Pedro Antonio Sánchez.
No obstante, existe una división en el resto de partidos de la Asamblea Regional, puesto que el PSOE contaría en principio con el apoyo de Podemos para gobernar en lugar del PP, mientras que Ciudadanos sólo apoyaría una moción cuyo objetivo fuese el adelanto electoral en la Comunidad.
«Estoy convencida de que el presidente de Murcia va a hacer lo que crea que es más importante y es mejor par la región de Murcia. No tengo la menor duda», ha reiterado Cospedal.
«Si yo soy el obstáculo, me voy»
Y es que tal y como informó OKDIARIO, el todavía líder del Ejecutivo murciano ya baraja la posibilidad de dimitir de su cargo con el fin de resolver la gobernabilidad de la región. «Si yo soy el obstáculo, me voy», reconocía el propio Sánchez a su entorno más cercano.
Esta decisión la podría anunciar a este mediodía, después de la reunión de la Junta Directiva regional del PP en la Comunidad que ha convocado el presidente murciano, y en la que estará presente el coordinador general del PP y responsable de Organización, Fernando Martínez-Maíllo.
En el seno de la formación popular ya barajarían posibles sustitutos: a actual alcaldesa de Archena, Patricia Fernández, el alcalde de Lorca, Francisco Jódar Alonso, y el portavoz del Grupo Popular en la Asamblea autonómica, Víctor Fernández.
Lo último en España
-
Dos niñas de 9 y 12 años ejercían la prostitución en Isla Cristina: la madre de las menores, detenida
-
La juez de la DANA llama como testigo al presidente del Júcar y le exculpa antes de declarar
-
El PSOE andaluz ya asume el fiasco del ‘efecto Montero’: «No vamos a recuperar la Junta en 2026»
-
Por una justicia más dialogada: Tirant lo Blanch y ASEMED apuestan por la mediación
-
Un extranjero asalta de noche la Alhambra con una pistola de aire comprimido
Últimas noticias
-
Philip Morris eleva un 5,8% sus ingresos y afianza su transformación hacia productos sin combustión
-
Un soltero de ‘First Dates’ descoloca a su cita con una confesión: «Eso es actuar por venganza»
-
Lo estás haciendo mal y es peligroso: los motivos por los que debes lavar la cafetera según un experto
-
Paradores confirma que la juerga de Ábalos existió
-
El Clásico de la Copa del Rey provoca un cisma entre los pilotos de MotoGP