El coronavirus deja 367 nuevos muertos en España
Coronavirus en España hoy: última hora de los datos de fallecidos y contagiados por Covid-19, en directo
El Ministerio de Sanidad informa este viernes de 367 nuevas víctimas mortales en España en 24 horas, lo que supone un descenso en el número de fallecimientos respecto al dato del jueves, cuando se registraron 440. Desde el inicio de la pandemia, son 22.524 los fallecidos, según Sanidad, aunque esa cifra no recoge los datos de la Comunidad de Madrid y Cataluña, que disparan el número de muertes.
El número de contagiados asciende, según el Ministerio, a 202.990, aunque esa cifra únicamente recoge los confirmados con prueba PCR.
El responsable del Centro de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, consideró este miércoles que se observa una «estabilidad en la tendencia».
Simón trató de defenderse de los datos aportados por la Comunidad de Madrid y aunque aseguró que no le «parece mal» sí instó a que la región «especifique claramente cuáles son casos confirmados y cuáles sospechosos porque la sintomatología general del coronavirus es muy amplia», y parte de esos fallecimientos podrían no deberse a coronavirus. Incluso atribuyó parte de la mortalidad a que, quizás, «ha habido retrasos en el acceso a los hospitales, no porque no se pudiera acceder sino porque las personas han podido ser reticentes a ir a los hospitales en este contexto». «Estoy pensando -dijo Simón- en cuestiones como ictus o infartosque han podido llegar más tarde de lo habitual a los hospitales».
Con este escenario, el Gobierno piensa en las medidas de desconfinamiento, aunque admite no tener un plan definido.
El ministro de Sanidad, Salvador Illa, afirmó este jueves en el Congreso que, tras la autorización de salida de los menores, llegará la de las personas mayores, el colectivo más crítico.
«Estamos trabajando también para que en cuanto sea posible, las medidas de alivio lleguen también a los mayores», dijo en su comparecencia en la Comisión de Seguridad.
Illa no puso fecha a esta nueva propuesta, que se llevará a cabo, afirmó, «cuando sea posible» y «con todas las garantías de seguridad».
El responsable de Sanidad afirmó que todavía quedan «semanas duras» en la epidemia en España. «No podemos bajar la guardia», «seguimos con el confinamiento» y «no estamos aún en fase de desescalada», avisó, pese a que ya se han flexibilizado algunas medidas.
Lo último en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Moreno implantará la IA en los hospitales andaluces para detectar tumores con mayor precisión
-
Sánchez Acera no recuerda nada: la asesora de Sánchez sufre amnesia para proteger a García Ortiz y Moncloa
-
Muere abandonado en Vietnam el cordobés que Sánchez no quiso repatriar como sí hizo con la flotilla
-
Cuenta atrás para poder ver el Belén Monumental a tamaño real y que ocupa el pueblo de la sierra de Madrid
Últimas noticias
-
El mapa de la gripe aviar documenta más de 50 episodios en aves silvestres dispersas por España
-
Mundo do Futsal reconoce a Marga Prohens por su impulso al fútbol sala
-
El Illes Balears celebra la Copa Intercontinental en el Consolat de Mar
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»