Sanz Roldán comparece el jueves en el Congreso a raíz de las grabaciones de Corinna destapadas por OKDIARIO
El director del CNI, Félix Sanz Roldán, comparecerá el próximo jueves, día 26, en la Comisión de Gastos Reservados del Congreso de los Diputados para explicar las actuaciones del servicio de inteligencia en relación con la princesa Corinna zu Sayn-Wittgenstein, la ‘amiga entrañable’ del Rey emérito Juan Carlos, a raíz de las reveladoras grabaciones publicadas por OKDIARIO.
Sanz Roldán, que comparecerá a partir de las 10:00 horas, ya informó en relación con este asunto en la misma Comisión el 19 de marzo de 2013 para explicar las actividades de Corinna, quien entonces aseguró haber realizado trabajos «delicados» para España.
Durante su comparecencia, a puerta cerrada, dijo desconocer si la princesa Corinna había realizado trabajos ‘clasificados’ para España, al menos como él los entendía, pero sí dejó claro que el CNI nunca le encargó nada. Es más, aseguró que jamás había cobrado del Centro ni había solicitado pago alguno.
Corinna zu Sayn-Wittgenstein afirma en las grabaciones destapadas por este medio que el Rey emérito la utilizó como testaferro para ocultar patrimonio y propiedades en el extranjero y que contaba con cuentas en Suiza a nombre de su primo Álvaro Orleans de Borbón.
Además, en las grabaciones difundidas Corinna contaba que recibió amenazas del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), que montó dos operaciones para hacerse con la documentación que pudiera guardar tras sus años de relación con Juan Carlos I, una en Londres y otra en Mónaco.
Lo último en España
-
Ya hay fecha para el mercadillo más esperado de Madrid: el espacio navideño que tiene los regalos más originales
-
Ni Cibeles ni Colón: el precioso edificio de Madrid que ha elegido Rosalía para presentar ‘Lux’ y puedes visitarlo gratis
-
Abascal manda un mensaje de fuerza al PP de Aragón: más de 1.700 personas en el mitin de Zaragoza
-
La AEMET sube el nivel de alerta por viento en la Comunidad Valenciana: «Riesgo importante»
-
Los ingenieros alertan del «insostenible» estado de las presas estatales: «El 65% tiene problemas de seguridad»
Últimas noticias
-
Los científicos alertan de que las redes sociales cambian la manera en que vemos a las especies invasoras
-
El Imserso tira la casa por la ventana y ofrece tratamientos en aguas medicinales: requisitos y cómo apuntarse
-
Un empresario da en el clavo con el problema de falta de camareros en España: «Prefieren…»
-
Comunicado importante de los expertos a las personas que quieren tener un perro y un conejo en la misma casa
-
La reutilización de equipos promovida por Telefónica evitó más de 2.000 toneladas de residuos en 2024