La consellera que cenará con el Rey en Barcelona defiende la vía unilateral y un referéndum en 2025
La consellera de Presidencia, Laura Vilagrà, será la representante de la Generalitat que asistirá finalmente a la cena de este miércoles de la Reunión Anual del Cercle d’Economia, en la que participa también el Rey Felipe VI. Sustituye así al propio presidente catalán, Pere Aragonès, quien delegó la asistencia en el vicepresidente, Jordi Puigneró. Éste había aceptado en un principio pero posteriormente rechazó acudir. Vilagrà tiene un perfil más bajo, pero sus convicciones independentistas intactas. De hecho, concurrió como número dos de la lista de ERC para el 14-F designada personalmente por Oriol Junqueras. Hace apenas seis meses, reivindicaba sin rodeos la vía unilateral a la que el líder republicano condenado por el 1-O dice renunciar ahora.
El pasado diciembre, en una entrevista con Europa Press, Vilagrà aseguraba no descartar ninguna vía para avanzar hacia la independencia y se jactaba de «forzar el diálogo y hacer que el Estado se siente de igual a igual con el Govern».
Sin embargo, añadía que ese diálogo podría no ser suficiente. Y, en ese caso, no se podría renunciar a la unilateralidad.
«Tampoco abandonamos la posibilidad de una vía unilateral, cuando seamos más fuertes, cuando estemos más preparados y cuando se den las condiciones», añadió.
Vilagrà ya avanzaba entonces que, tras las elecciones, exigirían reactivar la mesa de diálogo entre el Gobierno de Pedro Sánchez y la Generalitat, como así ha ocurrido. Sánchez prevé sentarse con los independentistas en los próximos meses, una vez concedidos los indultos a los líderes separatistas condenados por el referéndum. Antes, el socialista se reunirá también con el presidente catalán en La Moncloa.
La firmeza en defender la vía unilateral contrasta con la supuesta renuncia de Oriol Junqueras. El líder de ERC aseguró en un artículo hace unos días que su apuesta era el modelo escocés y que «otras vías no son viables ni deseables». «Nos alejan del objetivo a alcanzar», añadía Junqueras, en lo que se interpretó como un gesto a Sánchez para allanar la medida de gracia.
Referéndum en 2025
La ahora consellera, en la misma entrevista, se mostraba firme en las exigencias separatistas y se abría a explorar la propuesta de la CUP de hacer un referéndum de independencia antes de 2025.
Los anticapitalistas formulaban esa ambición en su propuesta política para las pasadas elecciones catalanas: «Nos comprometemos a trabajar para generar las condiciones óptimas para hacer efectiva una ruptura con el Estado español en nuestro camino hacia la independencia. Nos hace falta volver a coger la iniciativa en la confrontación con el Estado para defender nuestros derechos y libertades como pueblo», se recogía en el documento.
Los separatistas no han ocultado su desgana ante la cena con el monarca. Vilagrà tiene un perfil mucho más discreto que Aragonès y Puigneró. Del vicepresidente catalán se recuerdan algunos de tuits polémicos:
«¿Sabéis cuál es la diferencia entre un español y un mongol?… una medalla», escribió Puigneró en sus redes sociales en agosto de 2012, cuando se celebraban los Juegos Olímpicos de Londres.
La cita con el Rey se produce a pocos días de que el Gobierno de Pedro Sánchez conceda los indultos a los separatistas. Desde el Ejecutivo se pretende aprobar la medida de gracia «cuanto antes», lo que situaría la decisión antes del 6 de julio. Una vez concedidos los indultos, Sánchez acudirá al Congreso.
Lo último en España
-
Un inmigrante subsahariano ataca a un guardia civil con un garfio para entrar a Ceuta saltando la valla
-
La Junta de Andalucía pide al juez llevar el ‘Caso ERE’ al tribunal europeo ante el riesgo de impunidad
-
Tres magistrados del Constitucional piden a Pumpido no tramitar la amnistía hasta que se pronuncie la UE
-
Mazón hace equipo con Diputación y ayuntamientos frente a la DANA mientras el Gobierno se borra
-
Moreno profetiza que el congreso del PP será el «paso definitivo» que alzará a Feijóo a la Moncloa
Últimas noticias
-
Un inmigrante subsahariano ataca a un guardia civil con un garfio para entrar a Ceuta saltando la valla
-
Ni Sevilla ni Valencia: los dos destinos españoles que recomienda ‘The New York Times’ para el puente de mayo
-
Naturgy cuadruplica la demanda de 1.000 millones en bonos y cierra con éxito la emisión
-
La Junta de Andalucía pide al juez llevar el ‘Caso ERE’ al tribunal europeo ante el riesgo de impunidad
-
Tres magistrados del Constitucional piden a Pumpido no tramitar la amnistía hasta que se pronuncie la UE