España
RTVE

El Consejo de Informativos de RTVE investigará los programas de Cintora y Ruiz por su falta de «rigor»

La investigación se abre "de oficio" debido a las "numerosas quejas" de los profesionales de RTVE

El Consejo de Informativos de Radio Televisión Española abre una investigación a los programas de TVE conducidos por Jesús Cintora y Javier Ruiz, dos de los fichajes estrella de la estrategia de Pedro Sánchez para RTVE, en pro de analizar si sus contenidos se ajustan a la legislación que tiene que cumplir la corporación.

La apertura de la investigación del Consejo de RTVE llega después de las «numerosas quejas» vertidas sobre los programas Malas Lenguas, de Javier Cintora, y Mañaneros 360, de Javier Ruiz, por parte de los profesionales de la casa. Se indica que las producciones deben «separar claramente la información de la opinión» y ajustarse a los criterios de «pluralidad, rigor, independencia, neutralidad e imparcialidad» que estarían incumpliendo ambos programas, según los profesionales de información de RTVE.

En una nota interna, se reconoce que la investigación se inicia «de oficio», además de por las quejas. El Consejo de Informativos de RTVE recuerda que los programas, ambos realizados por productoras externas, deben cumplir con normas como el Mandato Marco, el Manual de Estilo, la ley de la radio televisión pública de titularidad estatal y la Ley General de Comunicación Audiovisual y la propia Constitución.

RTVE tiene la obligación por ley de realizar sus programas informativos con recursos propios, si bien las emisiones de Cintora y Ruiz se atribuyen al formato de info-entretenimiento, por lo que está permitido que productoras audiovisuales externas, como es el caso, se encarguen de la realización.

Esta polémica se suma a la que ha contado OKDIARIO en los últimos días, con una denuncia de los trabajadores de TVE sobre una purga en los informativos de Madrid.  La directora, Silvia Rodríguez, y el editor del informativo, Mauricio Salinas, han sido apartados de sus cargos y sustituidos por dos fichajes provenientes de Atresmedia, Ángel Negro y Bernabé Sánchez-Minguet.

Fuentes internas informaron a este periódico que desde los informativos de Madrid de TVE, fruto de este movimiento, se ha producido un giro radical a favor del Gobierno nacional y en contra del gran objetivo político de Pedro Sánchez, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y del alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida.

«El delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, parece ahora el presidente de la Comunidad. Protagonismo absoluto», señalan fuentes conocedoras de la situación, que indican además que «el tema Begoña Gómez ha desaparecido del minutado del informativo».