El Consejo General de Procuradores acoge un foro que defiende el «diálogo» con Cataluña
El Consejo General Procuradores de España ha celebrado este lunes un encuentro en el que se defiende el «diálogo» con Cataluña. El título del foro es «Cataluña: propuestas para el diálogo» y en él han participado representantes de las formaciones políticas independentistas, incluidas ERC (Joan Tardà) y PDeCAT (Jordi Xuclà), o PNV (Mikel Legarda) y Podemos. El encuentro, enmarcado en el ‘Foro Debate Procuradores’, está dirigido por Josep Antoni Duran i Lleida, exdiputado de CiU en el Congreso.
— Procuradores-España (@ProcuradoresE) January 29, 2018
Tardà ha situado como punto de explosión del procés la sentencia sobre el estatut y el rechazo del gobierno de Rodríguez Zapatero a «implicarse en un Estado federal». «Es posible que dentro de unos años seamos el 75 por ciento. El Reino de España debería de estar interesado en que dentro de unos años no seamos tantos», ha advertido.
Por su parte, Xuclà ha defendido que «la propuesta de reforma del Estatuto de autonomía, de 2006, era una propuesta honesta, profunda y seria de actualización de la autonomía», y ha atacado la sentencia, entonces, del Constitucional.
En octubre, días después del referéndum ilegal, el Consejo expresó su «máximo respeto por la Constitución Española, así como por todo el ordenamiento jurídico que de la misma se deriva» como «garantía de nuestras libertades y de nuestra convivencia democrática». Entonces, defendió también el diálogo dentro de la legalidad.
Temas:
- Cataluña
Lo último en Cataluña
-
Ni Mataró ni Castelldefels: ésta es la mejor ciudad de Barcelona para vivir ahora, según Aitana
-
Adiós oficial a estas líneas de Metro: van a cerrar mucho tiempo y así te afecta
-
Una trabajadora de la limpieza de Barcelona muere en plena ola de calor
-
Orgullo Gay Barcelona: cuándo es, manifestación, fechas, conciertos y programa completo
-
Illa pierde los papeles cuando Garriga le recuerda la corrupción del PSOE: «Tenga mucho cuidado»
Últimas noticias
-
Cuerpo retira su candidatura para presidir el Eurogrupo tras constatar su falta de apoyos
-
El 66% de españoles apoya que las centrales nucleares continúen en activo tras el apagón
-
Europa aprovechará los residuos de las fresas para fabricar bioenvases plásticos
-
Los españoles ante la subida del precio del aceite de oliva: «Es una pena que hablemos de Rubiales»
-
Sánchez recoge 45,7 millones de la UE por la DANA mientras niega a Mazón los 2.500 del FLA