El Congreso aprueba una indemnización de más de 11.200 euros para Pedro Sánchez por dejar su escaño
La Mesa del Congreso ha autorizado este martes que el ex secretario general de PSOE Pedro Sánchez cobre algo más de 11.200 euros de indemnización después de que en octubre entregase su acta de diputado para no tener verse obligado a abstenerse ante la investidura de Mariano Rajoy.
Esa cantidad es el equivalente a multiplicar los 2.813,87 euros de salario base mensual que el Congreso paga a sus señorías por los últimos cuatro años en que ha ejercido como diputado.
El Reglamento de Pensiones Parlamentarias y otras Prestaciones Económicas de las Cortes Generales establece que los diputados que han estado un mínimo de dos años en el Congreso tienen derecho a recibir un mes de sueldo por cada año parlamentario o fracción superior a seis meses hasta un máximo de 24 mensualidades.
Se trata de una suerte de ‘paro’ que los diputados han de solicitar y acreditar, además, que no tienen ningún otro ingreso porque esa cantidad no es compatible con otra retribución, sueldo, salario, pensión, dieta, indemnización o percepción de cualquier naturaleza, sea de carácter público o privado.
Seis años y cuatro legislaturas
Sánchez ha sido diputado en la IX, X, XI y XII Legislaturas pero de manera intermitente. En concreto, recaló en el Congreso en septiembre de 2009 para sustituir en el escaño por Madrid al que fuera ministro de Economía Pedro Solbes.
Por tanto en la IX Legislatura estuvo sólo dos años, periodo por el que ya solicitó los dos mensualidades de indemnización que le correspondía recibir tras disolverse las Cortes por las elecciones del 20 de noviembre de 2011.
La X Legislatura, la de la mayoría absoluta de Mariano Rajoy, estuvo tres años. Volvió al Palacio de la Carrera de San Jerónimo en enero de 2013 en sustitución de la ex ministra socialista y diputada por Madrid Cristina Narbona, después de que fuera designada para formar parte del Consejo de Seguridad Nuclear.
En la breve legislatura pasada cumplió con el plazo mínimo establecido en el Reglamento para recibir la indemnización correspondiente (más de seis meses), pero no en la actual, puesto que apenas llevaba cuatro meses en el escaño (de junio a octubre).
Con todo, Sánchez recibirá indemnización un total de 11.255,48 euros pese a que él mismo aseguró públicamente, al día siguiente de dejar su escaño, que sólo cobraría del Congreso dos meses.
Ello podría ser porque en enero tuviera pensado rechazar la indemnización que le corresponde o porque se confundiera con la denominada indemnización de transición, una paga única -equivalente a dos mensualidades- que se abona a los parlamentarios que dejan de serlo tras la disolución de las Cortes, previa solicitud expresa de la misma.
Lo último en España
-
La ciudad de España donde es más fácil que te roben según Eurostat: sólo la supera Bucarest
-
El Parlamento Europeo exige al Gobierno que recupere la unidad de élite antinarcos que Marlaska eliminó
-
Ayuso recibe el alta tras abandonar la misa de la Almudena en ambulancia por una fuerte gastroenteritis
-
Moreno alerta de una «unión populista» de la izquierda para hundir la estabilidad en Andalucía
-
Feijóo apunta a Sánchez en las tramas de corrupción: «Todos mienten para taparlo a él»
Últimas noticias
-
A qué hora juega hoy el Celta – Barcelona gratis por TV en directo y en vivo online gratis el partido de la Liga
-
Celta – Barcelona en directo: alineaciones, a qué hora es y dónde ver online gratis del partido de la Liga hoy en vivo
-
Clasificación del Mundial de F1 2025 tras la carrera del GP de Brasil
-
F1 en DIRECTO hoy: resumen online gratis y cómo va el GP de Brasil 2025 desde Interlagos en vivo
-
Alineación oficial del Barcelona contra el Celta de Vigo hoy: Flick apuesta por Lewandowski