Condenan al alcalde ‘podemita’ de la gomina por gastarse 7.000 € en borrar el nombre de un pabellón sin consenso
El Juzgado de lo Contencioso-administrativo número 4 de Zaragoza ha condenado al alcalde ‘podemita’ de Zaragoza, Pedro Santisteve, tras gastarse 7.000 euros del consistorio en borrar el nombre del pabellón deportivo Príncipe Felipe de la ciudad sin el consenso del resto de grupos políticos. Este viernes la Justicia ha declarado nulo de pleno derecho el borrado al contrastar que el cambio de nombre no contó con el respaldo del Pleno ordinario celebrado en su día.
Solo 9 de los ediles de la coalición Zaragoza En Común (ZEC), Podemos e Izquierda Unida estuvieron a favor de modificarlo junto a los dos de CHA. Sin embargo, los 10 ediles del PP, los seis del PSOE y cuatro de Ciudadanos aseguran a este medio que rechazaron el cambio a que se llamase José Luis Abós, en honor al entrenador del CAI Zaragoza que falleció hace dos años. Varios dirigentes del PP, críticos con la decisión del alcalde, proponen que pague él mismo de su bolsillo los 7.000 euros que ha costado el borrado a las arcas municipales.
Fuentes judiciales informan a OKDIARIO que la magistrada en su escrito asegura que «cambiar el nombre del pabellón es posible únicamente a través de una revocación y, por tanto, la revocación debe ser acordada por el mismo órgano que la otorgó, en este caso el Pleno del Ayuntamiento de Zaragoza». El escrito refleja que el nombre de Príncipe Felipe se fijó en el Pleno del 5 de mayo de 1986 que otorgó al hoy Rey Felipe VI la distinción de Hijo Adoptivo de Zaragoza.
Temas:
- Pedro Santisteve
- Podemos
Lo último en España
-
Moncloa seleccionó para hablar con el Rey a 3 asociaciones de izquierdas que piden la dimisión de Mazón
-
Mariano Moreno dijo 13 veces al juez «no lo sé» y «no lo recuerdo» para evitar explicar los pagos en B
-
Familiares de víctimas de la DANA critican en el funeral la «inacción de los políticos»
-
Un detective en la guardería: así han detenido a la empleada que maltrataba a niños en Jerez
-
El gerente admite en su declaración que el Tribunal de Cuentas les llamó la atención por el efectivo
Últimas noticias
-
Fulgencio Coll: «Una dirección de la UME hubiera sido más rápida y eficaz en la crisis del Covid»
-
Fulgencio Coll: «Poner un almacén de bombas en Son Sant Joan es una decisión totalmente acertada»
-
Moncloa seleccionó para hablar con el Rey a 3 asociaciones de izquierdas que piden la dimisión de Mazón
-
Los OK y KO del jueves, 30 de octubre de 2025
-
Mariano Moreno dijo 13 veces al juez «no lo sé» y «no lo recuerdo» para evitar explicar los pagos en B