Concejales de Carmena y diputados de Podemos okupan un edificio municipal de lujo
La manifestación ‘Madrid no se vende’ convocada por varios colectivos de izquierda este sábado ha terminado en la usurpación de un inmueble de lujo en el Paseo del Prado.
Los concejales de Ahora Madrid Rommy Arce y Pablo Carmona (integrados en Ganemos Madrid), así como diputados regionales de Podemos como Isidro López, Isabel Serra, Jacinto Morano y Raúl Camargo (Anticapitalistas) han participado en este delito de usurpación. Un tipo penal por el cargos públicos como Guillermo Zapata ya han sido juzgados. También han estado presentes el eurodiputado Miguel Urbán o el diputado nacional José David Carracedo.
Se trata de un edificio del Ayuntamiento de Madrid en la esquina del Paseo del Prado con la calle Gobernador. Se barajaron varios usos y finalmente fue la ubicación escogida para la construcción del Museo Ambasz por parte del arquitecto argentino Emilio Ambasz. En las últimas semanas de Ana Botella como alcaldesa se concedió una explotación por 75 años y la posibilidad de su derribo.
Ahora mismo en @CS_gobernadora C/ Gobernador 39 cada vez más tranquilo y ya sin policía #Gobernadora🏠🎉 xq #MadridNoSeVende✊ #StopRepresión✋ pic.twitter.com/iBUA2AepQs
— Asamblea Carabanchel (@asamcarabanchel) May 6, 2017
Este inmueble ya fue okupado en 2015 por el colectivo Patio Maravillas, uno de los nicho de donde surgió la formación política de la ahora alcaldesa Manuela Carmena que ya fue criticada por condenar estas prácticas. Los okupas aseguran en sus redes sociales que han «liberado este espacio para abrir a la ciudadanía este edificio municipal».
«Queremos que el Ayuntamiento de Ahora Madrid y del PSOE que rompan el acuerdo que Botella firmó con Ambasz para cederle este edificio por 75 años a cambio de nada y permita que los movimientos sociales lo usen indefinidamente», piden en un comunicado colgado en la página web que han creado para la ocasión. «Repetimos: abandonad la connivencia con el capitalismo de amiguetes y dejad hacer a la sociedad civil que apuesta por un mundo más justo», insisten este amalgama de plataformas entre los que hay concejales del Consistorio.
Resaltan que esta okupación se enmarca en unos días en los que «corruptelas como esta, como la del Open de tenis, la de Villar Mir en Canalejas, se perpetúan en las entretelas del Ayuntamiento de Carmena, es necesario que la sociedad civil y los movimientos sociales nos organicemos y permanezcamos alerta».
Argumentan su decisión citando «el expolio del Canal de Isabel II, Eurovegas, la ley de las tres alturas, vivienda social en manos de fondos buitres o la privatización de la sanidad y la educación». Consideran que son muestras de «esa visión vampira que comparte el PP con las constructoras, los bancos y las turoperadoras».
En mayo de 2015, tuvieron que intervenir las fuerzas del orden para desalojar de este edificio a los integrantes del Patio Maravillas. Este bloque fue construido en 1936, tiene más de 3.000 metros cuadrados de superficie. Hasta 2012, sirvió para dependencias de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), fue un centro de salud municipal y también una escuela de idiomas.
Lo último en España
El Papa León XIV honra con su cruz al obispo Polanco de Teruel fusilado por los republicanos en 1939
Camps reivindica su gestión: «Fui presidente de la Generalitat, que es lo más grande que se puede ser»
Tellado exige elecciones: «Pedro Sánchez es un presidente fracasado»
Confinados en Cataluña 5 municipios por el incendio de una fábrica con 70 toneladas de cloro
Miles de españoles se manifiestan en Colón contra Sánchez: «Hay que llevarlo a los tribunales»
Últimas noticias
Casi nadie lo conoce, pero este restaurante de España es de los mejores de Europa
El Papa León XIV honra con su cruz al obispo Polanco de Teruel fusilado por los republicanos en 1939
Camps reivindica su gestión: «Fui presidente de la Generalitat, que es lo más grande que se puede ser»
Ni vascos ni gitanos: el enigmático pueblo perseguido y marginado en España desde la Edad Media
Trump confirma el alto el fuego «total e inmediato» entre India y Pakistán