La Comunidad de Madrid dará pronto «buenas noticias» sobre la ampliación de aforos para el ocio
Ayuso rebajará las tarifas del abono transporte en los pueblos más alejados de la capital
Ayuso aplaude que el Paisaje de la Luz sea Patrimonio Mundial: «El corazón de España es hoy más atractivo»
El plan antiCovid de Ayuso llega a la ONU: copia el sistema para detectarlo en aguas residuales
La Comunidad de Madrid ha adelantado este sábado que espera poder dar pronto «buenas noticias» sobre la ampliación de aforos por la pandemia del Covid-19 en el ocio de cara a la reapertura de espectáculos culturales en otoño.
Así lo ha manifestado la consejera de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid, Marta Rivera de la Cruz, en su visita a la exposición sobre la escritora Emilia Pardo Bazán en la Bibilioteca Nacional de España.
La fecha del anuncio sobre esta posible relajación en el aforo de los lugares de ocio aún no se ha concretado por miedo a «levantar expectativas antes de tiempo», ha subrayado de la Cruz, aunque también ha asegurado que este viernes ha mantenido dos reuniones telefónicas respecto a este tema.
Por ello, y al ser «una cosa sobre la que se está en conversaciones todos los días», la consejera ha transmitido que espera y desea «poder dar buenas noticias muy pronto».
«Estamos trabajando sobre datos», ha indicado para apuntar que desde el Ejecutivo regional se ha querido «ser siempre a la vez que audaces, prudentes» y recalcar que, ante cualquier medida que se tome, desde Sanidad se «estará siempre vigilante».
La quinta ola remite
«La recuperación es evidente, esta quinta ola según los datos está remitiendo y la vacunación va cada vez mejor porque hay vacunas y en Madrid se está vacunado en varios lugares durante 24 horas al día», ha comentado Rivera de la Cruz para hacer referencia a que este mejora «tiene que reflejarse en una cosa tan importante como es la cultura y el ocio».
En esta línea, también ha puesto en valor la gestión de la quinta ola de la Covid-19 por parte del Ejecutivo regional ya que Madrid «ha podido mantener sus medidas y no ha habido que hacer más restricciones», ha apostillado.
Por otro lado, respecto al ocio nocturno, la consejera ha afirmado que «va dentro del mismo paquete» y que están «viendo las posibilidades que hay manteniendo la prudencia y sabiendo que la última palabra la tiene sanidad» ya que lo que quieren es «dar pasos hacia delante pero en la dirección adecuada» para así no tener que dar «pasos hacia atrás».
Un otoño pródigo
Rivera de la Cruz ha ratificado que este será «uno de los otoños por excelencia para la vida cultural de Madrid» ya que «se ha pasado muy mal» y la cultura se está recuperando «cada vez más rápido».
«Este otoño va a ser pródigo en actos culturales que darán a los madrileños muchísimas alegrías» en esta temporada, ha recalcado la consejera.
Por último, ha anunciado también el estreno en octubre de la única novela policíaca escrita por Emilia Pardo Bazán y que se podrá ver en los Teatros del Canal.
Temas:
- Comunidad de Madrid
- Ocio
Lo último en España
-
Otra derrota del Gobierno: el PP logra que el Congreso tramite la ‘ley anti-Tezanos’ con el apoyo de Junts
-
El insólito lapsus de Pilar Alegría que provoca carcajadas en La Moncloa al pronunciar el nombre de Ábalos
-
España da 4,5 millones de euros a ONU Mujeres, agencia que premió a Sánchez por «campeón» de igualdad
-
Tellado pide la dimisión de Montero tras la exclusiva de OKDIARIO sobre los mensajes con Ábalos
-
Sánchez no asistirá a la misa de inicio del papado de León XIV por ir a una reunión sobre Gaza en Irak
Últimas noticias
-
El 70% de españoles cree que tu empresa debería darte días libres por el fallecimiento de tu mascota
-
Un coche de combustión dura 12 años en manos de sus dueños. ¿Cuál es la media en un eléctrico?
-
Otra derrota del Gobierno: el PP logra que el Congreso tramite la ‘ley anti-Tezanos’ con el apoyo de Junts
-
Cassie Ventura testifica contra Sean ‘Diddy’ Combs: «Me obligó a participar en orgías bajo amenazas»
-
Jornada 36 de la Liga: resumen de los partidos