Compromís quiere que Ciudadanos le haga el trabajo para que Rajoy vaya al Congreso
Compromís está reuniendo apoyos para poder forzar al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, a explicar este verano en el Pleno del Congreso qué piensa hacer tras la reprobación de dos de sus ministros. Si consigue el respaldo de Ciudadanos, la confluencia valenciana de Podemos contará con la mayoría absoluta de diputados necesaria para obligar a Rajoy a dar explicaciones.
Dado que julio es inhábil a efectos parlamentarios, Compromís tenía dos vías para intentar la convocatoria de esa sesión plenaria. Podía buscar el apoyo de otro grupo para llevar el tema a la Diputación Permanente, o reunir la firma de un mínimo de 176 diputados, la mayoría absoluta, para pedir directamente su convocatoria a la presidenta del Congreso, Ana Pastor.
Los socios de Podemos han optado por esta segunda fórmula, pero les falta una rúbrica para llegar a ese ansiado 176. De momento ha logrado el ‘sí’ del PSOE, Unidos Podemos, ERC, PDeCAT, EH Bildu y Nueva Canarias, sumando 175 parlamentarios. Dado que Coalición Canaria y el PNV se han desvinculado de la iniciativa, deben lograr el respaldo de Ciudadanos para poder culminar con éxito la operación.
Según fuentes de Compromís, el partido que preside Albert Rivera se ha comprometido con ellos a analizar esta propuesta en su Ejecutiva de este lunes. Con sus votos, el Congreso estaría obligado a celebrar este Pleno.
Compromís comenzó a mover esta iniciativa a principios de junio, tras la reprobación el 16 de mayo del ministro de Justicia, Rafael Catalá. En aquel momento, remitió una carta a los portavoces de Justicia de todos los partidos de la oposición, solicitándoles la adopción de medidas políticas concretas para intentar que esa censura tuviera efectos.
Un mes después, a raíz de la reprobación del ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, Compromíscongreso anunció que su partido había comenzado ya a buscar apoyos entre otros grupos de la oposición para convocar un Pleno extraordinario en el que Rajoy diera «la cara» y explicara por qué dos miembros de su Gobierno han sido reprobados.
Quieren reformar el reglamento
Compromís quiere además que esa comparecencia extraordinaria sea solo el «precedente» de una reforma del Reglamento que obligue al presidente del Gobierno a comparecer en estos casos, sin necesidad de solicitarlo; una propuesta que también trasladó al resto de grupos de la oposición en su carta de principios de junio.
Lo último en España
-
Muere a los 25 años Martina García, dirigente de Podemos y ex concejal de Marchamalo
-
Policías de la Vuelta revelan la orden de Marlaska: «Nos exigieron soltar a los violentos embolsados»
-
El fiscal general deposita los 150.000 € de fianza utilizando parte de su patrimonio
-
Anticorrupción se opone a que Santos Cerdán salga de la cárcel
-
El cabecilla del grupo antiisraelí que reventó la Vuelta felicitó a Otegi en las últimas elecciones vascas
Últimas noticias
-
‘OT 2025’: horario del reparto de temas de la Gala 1 y ensayos para hoy, martes 16 de septiembre
-
El Barcelona ya ha decidido: vestirá a Ed Sheeran en la camiseta del Clásico
-
El calor tiene los días contados y la AEMET lo ha confirmado: el inesperado giro que llega a España
-
La dura advertencia de un afectado sobre las trampas de los bancos: «El banco se quedó los ahorros de mi padre y es legal»
-
Muere a los 25 años Martina García, dirigente de Podemos y ex concejal de Marchamalo