Compromís pide quitar las calles dedicadas a Fraga y otros 2.000 nombres franquistas
Compromís en el Senado ha elaborado una nueva lista actualizada con todos los municipios de España que han eliminado, "o se han negado a hacerlo", la nomenclatura o simbología franquista en sus calles. "Seguramente, estaremos por encima de los 2.000 cambios", ha destacado el portavoz, Carles Mulet.
El último paso de la campaña ha sido remitir por vía oficial del Senado varios requerimientos a los ayuntamientos españoles con calles dedicadas a ministros franquistas como Martín Villa o Manuel Fraga, detalla la coalición en un comunicado.
Para Mulet, se trata de «una ofensa a todos y todas las demócratas que ambos políticos con la memoria manchada de sangre estén presentes en la Cámara Alta». A Fraga le considera «responsable político de la matanza de los sucesos de Vitoria de 1976», y de Martín Villa recuerda que «mientras fue ministro de la Gobernación, 35 ciudadanos españoles fueron asesinados en las calles por la Policía».
Al margen de estos nombres, el portavoz de Compromís en el Senado ha remarcado que un total de 515 consistorios de España han respondido al requerimiento y «muchos han eliminado más de una simple calle». «Hay casos de una, dos, tres, cuatro o hasta 12 calles que hemos podido eliminar; no tenemos contabilizados estos cambios, pero seguramente estaremos por encima de las 2.000», ha resaltado.
La coalición ha creado un listado de todos los municipios que han llevado a cabo cambios en su callejero o en la simbología franquista, junto a un enlace con el texto remitido por cada ayuntamiento. Según Mulet, a algunos de ellos se les ha requerido en reiteradas ocasiones y no han contestado.
En cualquier caso, el parlamentario ha manifestado su satisfacción por el resultado de esta iniciativa tras «un trabajo arduo y constante, casi de artesanía, buscando y pidiendo listado a la propia administración. «Hemos visto como nunca nadie había tenido el más mínimo interés en eliminar este vergonzoso rastro», ha aseverado.
Ley insuficiente
A su juicio, esto «demuestra de nuevo que la Ley de Memoria Histórica es totalmente insuficiente» y que hay que aplicar plazos y sanciones para los ayuntamiento o particulares que la incumplan. Pero ha subrayado que «ha de ser el propio Gobierno quien se dedique a rastrear y comunicar la obligatoriedad en retirar estas calles».
«En caso contrario, pasa como hasta ahora: 40 años de democracia y diez de la ley y ha tenido que ser un partido valenciano quien se dedique a limpiar estos rastros», ha lamentado el senador de Castellón.
Temas:
- Compromís
Lo último en España
-
La TVE de Sánchez envía a cinco periodistas al juicio de Juan Carlos I contra Miguel Ángel Revilla
-
La foto del día que el ex terrorista José Mujica recibió en Uruguay al etarra Otegi: «¡Gracias, amigo!»
-
Los gritos de la mujer de Santos Cerdán: «¡Estoy hasta los cojones de este puto país!»
-
Begoña pudo valerse de «su posición como esposa del presidente» para «vender favores», según la Audiencia
-
Sánchez usa la cumbre en Albania para coordinar con más miembros de la UE otra maniobra contra Israel
Últimas noticias
-
Al menos 10 presos se escapan de una cárcel de Nueva Orleans tras hacer agujeros detrás de las letrinas
-
La espada aleja a Fernando Adrián de la Puerta Grande tras una faena impecable a un gran toro de Victoriano del Rio
-
Carlos Alcaraz – Sinner: horario y dónde ver en directo por TV y online en vivo la final del Másters 1000 de Roma
-
La TVE de Sánchez envía a cinco periodistas al juicio de Juan Carlos I contra Miguel Ángel Revilla
-
Bertín Osborne explica por qué se sienta así en el sofá de ‘Tu cara me suena’