Compromís incumplió la ley al incluir 360.000€ fuera de plazo para cuadrar sus cuentas electorales
El último informe del Tribunal de Cuentas referente a las cuentas de todos los partidos en 2015 desprende que la financiación del partido de Mónica Oltra y Joan Ribó tuvo problemas de liquidez para su campaña del 20D. Tuvieron que incorporar fondos de origen desconocido y fuera de plazo incumpliendo así la Ley Electoral.
«Los gastos pendientes de pago a la fecha de presentación de la contabilidad sumaban 364.483,94 euros. Al no existir disponibilidades de tesorería suficientes en la cuenta electoral a dicha fecha (1.266,08 euros), y según lo manifestado por la formación en alegaciones, el pago de dichos gastos se ha efectuado con cargo a lo incorporado», explica en su informe el Tribunal de Cuentas.
Concluyen de forma tajante que «el ingreso y el pago han tenido lugar fuera de la contabilidad electoral fiscalizada, lo que incumple la prohibición de la disposición de los saldos de las cuentas corrientes electorales a que se refiere el artículo 125.3 de la LOREG».
Otros partidos también incumplen la ley en este mismo concepto pero es de lejos la coalición valenciana la que se lleva la palma con una infracción de mayor cuantía.
Se trata de un nuevo golpe a las cuentas del partido naranja después de que se conociera que, por iniciativa del Partido Popular, la Fiscalía Provincial de Valencia abrió en octubre diligencias de investigación penal por la financiación de Compromís. PPCV denunció entonces el destino de fondos electorales y sus fuentes de ingresos en las elecciones municipales celebradas en mayo de 2015.
El PPCV presentó una denuncia el pasado 5 de octubre contra la formación política Bloc-Iniciativa-Verds: Compromís por un presunto delito de apropiación indebida de fondos electorales y otro delito electoral por falseamiento contable. La denuncia se sustentaba en un informe del Tribunal de Cuentas en el que se ponía de manifiesto «una serie de irregularidades». Alertaba de que se habían pagado gastos de naturaleza no electoral por importe de 159.337,66 euros.
En octubre, el portavoz de Compromís en las Corts Valencianes, Fran Ferri, señaló que las diligencias de investigación penal que ha abierto la Fiscalía Provincial de Valencia sobre la financiación de la coalición eran «un trámite para pedir información».
Indicó que «esa información es el informe del Tribunal de Cuentas que dice que no hay ningún problema con las cuentas de Compromís y la mejor muestra es que no se reduce la subvención que se nos otorga».
Ferri destacó que ese informe del Tribunal de Cuentas del 2014 «constata que Compromís no pide dinero a los bancos». «Nos financiamos con cuotas de afiliados, cuotas de los cargos y con las subvenciones por los resultados electorales», añadió que «el único reparo del Tribunal de Cuentas es que pagamos un poco más tarde a los proveedores». «Como no pedimos créditos bancarios, acordamos con ellos un calendario de pagos», destacó.
«En Compromís, a diferencia de otros partidos como el PP, no nos financiamos ni con dinero de los bancos, ni con dinero irregular, esto es lo que molesta al PP y, por eso, este intento desesperado de tratar de hacer ver que el resto de partidos somos como ellos, nada más lejos de la realidad». A su juicio, «se trata de una cortina de humo». «El PP se dedica sistemáticamente a manipular la información con el fin de conseguir desviar la atención de sus propios problemas», ha manifestado.
«Algunos tienen escuchas policiales, pinchazos, investigaciones abiertas, diligencias, imputaciones y fechas de juicios. Hay otros que ante la corrupción tenemos que aguantar que el PP quiera hacernos a todos partícipes», remarcó el político.
Por otra parte, en el informe del ejercicio 2015, tal como ya informó OKDIARIO, Compromís contabilizó gastos por operaciones ordinarias, por importe total de 52.980,43 euros, que corresponden a remuneraciones de trabajadores contratados de forma permanente, algo que no puede computarse como gasto electoral. «De acuerdo con los criterios técnicos
aprobados por el Pleno del Tribunal (…) no han sido admitidos como susceptibles de ser financiados con subvenciones electorales», dice el informe.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Salomé Pradas vuelve a su antigua vocación: ya es profesora de Derecho Civil en la Universidad Jaime I
-
Una asociación de víctimas de la DANA aboga por que Mazón continúe: «Debe estar al frente»
-
La juez prorroga seis meses la instrucción de la DANA de Valencia: hasta el 30 de abril de 2026
-
Valencia nombrará ‘Hijos Adoptivos’ al autor del himno de la Comunidad y al coautor del Plan Sur
-
Mazón suma otros 35 millones en ayudas a familias y menores de la DANA frente la inacción de Sánchez
Últimas noticias
-
Así abandonan los gazatíes la ciudad ante la gran ofensiva de Israel para acabar con Hamás
-
Horarios del GP de Azerbaiyán de F1 en directo por TV: cómo y dónde ver la carrera del Mundial 2025 en TV online gratis en vivo
-
La última arma secreta de Israel: el ‘Iron Beam’, un láser que intercepta drones y misiles
-
Resultado Liverpool – Atlético de Madrid | Resumen actualizado minuto a minuto y cómo ha quedado el partido de Champions League
-
ONCE hoy, miércoles, 17 de septiembre de 2025: comprobar los resultados de Cupón Diario y Super 11