Como loco por ser presidente
El candidato socialista Pedro Sánchez demostró durante su discurso de investidura, que se celebró esta tarde en el Congreso de los Diputados, que se muere de ganas por ser el próximo presidente del Gobierno de España al precio que sea.
Hasta 9 veces consecutivas el representante del PSOE insistió en la necesidad de ser investido presidente del Gobierno con la frase «todo ello lo podemos poner en marcha a partir de la próxima semana», frase que aburrió a la audiencia e indignó a muchos, como en el caso de Íñigo Errejón.
La palabra «cambio» fue una de las grandes protagonistas del discurso de Pedro Sánchez al haber sido utilizada más de 30 veces mientras que la palabra «referéndum» fue la gran olvidada.
Cuando se refirió a la posibilidad de un gran «pacto de izquierdas» fue uno de los momentos más tensos durante su discurso de investidura. Tanto es así, que Pedro Sánchez tuvo que realizar una pausa y beber agua para poder continuar.
«Hablemos claro. La coalición para la formación de un gobierno de izquierdas es una falsa esperanza» añadió el socialista.
Una de las palabras que Pedro Sánchez decidió emplear en pocas ocasiones, ante la sorpresa de los allí presentes, fue la de «corrupción».
Es probable que el candidato socialista tenga planeado utilizarla lo máximo posible en el debate que se realizará mañana.
Lo último en España
-
Mazón sitúa a Ayuso como referente ante los «ataques furibundos del sanchismo»: «Una gran presidenta»
-
El PSOE mezcla imágenes de Ayuso con marchas nazis en el congreso que lanza a Óscar López
-
Óscar López acabará con las rebajas fiscales de Ayuso que han ahorrado 7.000 € a cada madrileño
-
Sánchez se marca un ‘speech’ de 33 minutos en el mitin del PSOE de Valencia sin una medida para la DANA
-
Okupas bosnios expulsan a una anciana de su casa y convierten el piso en una cueva de carteristas
Últimas noticias
-
Pedro Martínez sofoca a tiempo la rebelión de Stricker y España cobra ventaja en la Davis
-
Rossi sigue obsesionado con Márquez: advierte a Bagnaia sobre sus «trampas»
-
La megacentral más grande del continente podría estar en España: esta es la provincia elegida
-
Es imprescindible una política económica liberal-conservadora
-
Mazón sitúa a Ayuso como referente ante los «ataques furibundos del sanchismo»: «Una gran presidenta»