La comisión que investigará a Fernández Díaz se creará el próximo 7 de marzo
La comisión de investigación parlamentaria sobre la supuesta persecución política a dirigentes catalanes independentistas por parte del ex ministro Jorge Fernández Díaz se creará el próximo 7 de marzo.
Lo ha avanzado el portavoz del grupo socialista en el Congreso, Antonio Hernando. Se trataba de una iniciativa pendiente de concreción en el calendario, después de que hayan solicitado su creación varios grupos parlamentarios.
No obstante, la constitución de la comisión quedó en punto muerto durante el mes de enero como consecuencia de la convalecencia del ex ministro, operado hace unos meses como consecuencia de una enfermedad.
Pero ya la semana pasada se produjeron algunos avances, y así entre los grupos parlamentarios se acordó por unanimidad que el diputado del PNV Mikel Legarda fuera el presidente de esta comisión.
En dicha reunión, convocada por los grupos para decidir la composición de dicho órgano parlamentario, PP y PSOE tendrán las dos vicepresidencias, en tanto que Ciudadanos y Podemos ocuparán sendas secretarías.
Logrado el acuerdo, se ha informado del mismo a la presidenta del Congreso, Ana Pastor. Hoy, la Mesa ha puesto fecha y así se ha transmitido a la Junta de Portavoces.
El martes 7 de marzo se constituirá, por tanto, la comisión que se encargará de investigar si Fernández Díaz aprovechó los medios del Ministerio de Interior para perseguir a dirigentes catalanes a favor de la independencia.
Estas presunciones se destaparon a raíz de una información del diario Público acerca de supuestas escuchas y grabaciones hechas supuestamente en el despacho del exministro, y en las que también estaba implicada el anterior director de la Oficina Antifraude de Cataluña.
Una vez creada la comisión, los grupos podrán organizar sus trabajos, que en principio prevén acabar en un plazo de tres meses, y evaluar las solicitudes de comparecencias y documentación.
La creación de este órgano fue acordada por el pleno del Congreso el pasado 27 de septiembre con 206 votos de los grupos solicitantes -PSOE y los nacionalistas vascos y catalanes-, Ciudadanos y Unidos Podemos, el rechazo de 136 diputados -PP- y la abstención de Coalición Canaria.
Lo último en España
-
Sánchez rechaza debatir con Juanma Moreno: seguirá atacándole en el Congreso, donde no puede defenderse
-
Los socios de Sánchez plantarán al Rey en el acto del Congreso por los 50 años de la democracia
-
Juicio al Fiscal General del Estado, en directo: última hora de García Ortiz hoy y los informes finales en el Supremo
-
Prevencion10.es no funciona: la herramienta de Yolanda Díaz «prometida» a las empleadas del hogar fracasa
-
El plan ‘ahuyenta okupas’ del edil de Seguridad de Castellón evita 20 ‘okupaciones’ en 7 meses
Últimas noticias
-
Tiene un Goya y está inspirada en un caso real: la película de terror española que todo el mundo tiene que ver
-
“Soy profesora de matemáticas y los alumnos son unos gandulazos, falta mucha educación”
-
Sánchez rechaza debatir con Juanma Moreno: seguirá atacándole en el Congreso, donde no puede defenderse
-
No apto para aprensivos: el descubrimiento de ciervos desfigurados con bultos alerta a cazadores y consumidores
-
El Ibex 35 baja un 0,23% al cierre y pierde los 16.600 puntos con Sabadell cayendo casi un 5%