La comisión que investigará a Fernández Díaz se creará el próximo 7 de marzo
La comisión de investigación parlamentaria sobre la supuesta persecución política a dirigentes catalanes independentistas por parte del ex ministro Jorge Fernández Díaz se creará el próximo 7 de marzo.
Lo ha avanzado el portavoz del grupo socialista en el Congreso, Antonio Hernando. Se trataba de una iniciativa pendiente de concreción en el calendario, después de que hayan solicitado su creación varios grupos parlamentarios.
No obstante, la constitución de la comisión quedó en punto muerto durante el mes de enero como consecuencia de la convalecencia del ex ministro, operado hace unos meses como consecuencia de una enfermedad.
Pero ya la semana pasada se produjeron algunos avances, y así entre los grupos parlamentarios se acordó por unanimidad que el diputado del PNV Mikel Legarda fuera el presidente de esta comisión.
En dicha reunión, convocada por los grupos para decidir la composición de dicho órgano parlamentario, PP y PSOE tendrán las dos vicepresidencias, en tanto que Ciudadanos y Podemos ocuparán sendas secretarías.
Logrado el acuerdo, se ha informado del mismo a la presidenta del Congreso, Ana Pastor. Hoy, la Mesa ha puesto fecha y así se ha transmitido a la Junta de Portavoces.
El martes 7 de marzo se constituirá, por tanto, la comisión que se encargará de investigar si Fernández Díaz aprovechó los medios del Ministerio de Interior para perseguir a dirigentes catalanes a favor de la independencia.
Estas presunciones se destaparon a raíz de una información del diario Público acerca de supuestas escuchas y grabaciones hechas supuestamente en el despacho del exministro, y en las que también estaba implicada el anterior director de la Oficina Antifraude de Cataluña.
Una vez creada la comisión, los grupos podrán organizar sus trabajos, que en principio prevén acabar en un plazo de tres meses, y evaluar las solicitudes de comparecencias y documentación.
La creación de este órgano fue acordada por el pleno del Congreso el pasado 27 de septiembre con 206 votos de los grupos solicitantes -PSOE y los nacionalistas vascos y catalanes-, Ciudadanos y Unidos Podemos, el rechazo de 136 diputados -PP- y la abstención de Coalición Canaria.
Lo último en España
-
Montero, Díaz, Bolaños y Feijóo acompañarán a los Reyes en la comitiva oficial española del funeral del Papa
-
Andalucía rompe todos los récords de inversión extranjera durante el sexenio 2019-2024
-
La senadora Emma Buj (PP) retrata al PSOE: «Cada día se parece más a una organización mafiosa»
-
Dos carteristas rumanas con casi 100 arrestos previos roban más de 800 euros a una mujer en Granada
-
Argüeso declara ante la juez que «de facto» la delegada del Gobierno tomaba decisiones en el CECOPI
Últimas noticias
-
Insólito: el VAR despacha en 15 segundos el fuera de juego milimétrico en el gol del Mallorca al Barcelona
-
Barcelona – Mallorca en directo: resultado y como va el partido de Liga hoy en vivo
-
El Barcelona se abraza al independentismo con una campaña con Òmnium, promotores del referéndum ilegal
-
5-3. El Illes Balears da un paso adelante en la carrera por el liderato
-
Alineación oficial del Barcelona contra el Mallorca confirmada: Ansu Fati y Fort son titulares