Colau duplica el gasto para comunicación digital desde su llegada a la alcaldía: 5,8 millones
La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha duplicado en dos años, desde su llegada al poder, el presupuesto que el consistorio destina a la comunicación digital y a la difusión de sus mensajes a través de las redes sociales.
La cifra consta en el proyecto de presupuestos para el próximo ejercicio, en el cual se firma una partida por este concepto que asciende a 5.851.241,08 euros. En 2015, el importe de la misma era de 1.955.977,15 euros, más 855.336,24 euros destinados específicamente a la elaboración y difusión de contenido a través de las redes sociales. Ahora, éste último apartado se incorpora al anterior, pero aún así, la diferencia sigue siendo considerable, el doble.
En total, el ayuntamiento de Colau destina al diseño y planificación de sus mensajes institucionales-comunicación corporativa-un total de 24.020.797,74 euros, casi tres millones más que cuando su partido, Barcelona En Comú, ganó las elecciones. En este departamento se promueven acciones como «potenciar los canales digitales como un canal de relación con la ciudadanía» o diseñar el nuevo modelo de comunicación online del ayuntamiento. El consistorio destina además 10.900.000 euros en ‘servicios publicitarios’, es decir, el plan de campañas de promoción municipal.
Aunque Colau llegó a la alcaldía prometiendo meter la tijera a los gastos superfluos, dos años después, las cosas siguen prácticamente igual. Un ejemplo es el presupuesto para las ‘relaciones institucionales’ del Ayuntamiento.
La regidora reserva 1.160.836 euros para, según se indica en la memoria presupuestaria, «dar apoyo y colaborar con entidades y administraciones públicas que realicen actividades de integración, de impulso de la cultura y la lengua catalana y la memoria histórica».
Sin embargo, la misma memoria apenas menciona tres acciones: entre ellas, una aportación de 150.000 euros, para la independentista Asociación Catalana de Municipios (ACM)-una de las impulsoras del viaje de los alcaldes a Bruselas para participar en un encuentro con Carles Puigdemont, el pasado noviembre- y un convenio de 350.000 euros con la Plataforma Sindical Prioritaria. Hace dos años, el importe de esta partida era de 701.000 euros, casi medio millón menos.
El consistorio no ha recortado tampoco en lo que destina a sus ‘relaciones internacionales’, de cuantía considerable, sino que lo ha aumentado: el ayuntamiento gastará el año que viene 3.557.426 euros, 250.000 más que en 2015, en este apartado que, curiosamente, apenas desglosa su finalidad más allá de «reforzar el posicionamiento internacional de Barcelona» o «promover las relaciones» con otras ciudades.
Otros ejemplos son las partidas destinadas a ‘protocolo’, que apenas se ha rebajado en 600.000 euros, manteniéndose por encima de los 2 millones de euros, o para ‘estudios de opinión’, invariable en los 20.600 euros.
Las cifras contrastan así con la promesa electoral de Barcelona en Común de poner en marcha un ‘plan de choque’ para revertir estos gastos y priorizar los servicios públicos.
Colau no ha llevado aún al Pleno el proyecto presupuestario y la pasada semana aplazó la presentación lo que significa que las cuentas no se aprobarán, en su caso, hasta entrado el año que viene.
No obstante, esa aprobación no está aún asegurada. La fórmula preferida de la alcaldesa sería un acuerdo con ERC y PSC, partido al que expulsó del consistorio hace un mes y con el que ahora tiene difícil pactar.
Lo último en Cataluña
-
Es oficial: el BOE confirma el festivo de septiembre y habrá puente en estas comunidades autónomas
-
El Meteocat activa la alerta máxima por lluvias y pide «mucha precaución»: las zonas más afectadas
-
Adiós a hacer esto en la calle en Barcelona: van a multar con 500 euros a partir de ahora
-
Donald Trump dice esto de las películas dobladas al catalán y no sienta muy bien en Cataluña
-
Programa completo de la Fiesta Major de Gràcia 2025: fechas clave y eventos
Últimas noticias
-
El Ibex 35 abre la última sesión de agosto con una caída del 0,2% pero salva los 15.000 puntos
-
La inflación de España se mantiene disparada en el 2,7% en agosto
-
El PP presenta una ley para impedir que el Gobierno indulte a corruptos sin el aval del Congreso
-
Sánchez y Begoña cierran una planta entera del Hermitage, el hotel más lujoso de Andorra, sólo para ellos
-
La familia de Matilde, la mujer desaparecida en Indonesia, cree que «se trata de un crimen de manual»