Colau desaloja del Pleno a unos vecinos con banderas de España en defensa del castellano
La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha expulsado del Pleno municipal a varios barceloneses que, con banderas de España, pedían al Consistorio incluir el español en sus comunicaciones oficiales.
«¡Se le olvida que somos españoles y tenemos derecho a que rotule en castellano!”, le ha recriminado Bartolomé Fraile, portavoz de la Asociación Cultural por El Progreso, desde la tribuna de invitados. «No abuse del poder que le hemos dado”, le ha afeado a la alcaldesa.
La intervención de Fraile no ha durado mucho. En apenas un minuto, Colau ha pedido a los ciudadanos que portaban las banderas de España que se callasen. Seguidamente, el personal de seguridad del Ayuntamiento les ha sacado del Salón de Plenos. Los desalojados correctamente acreditados para asistir a la sesión plenaria.
Fuera del edificio consistorial, se encontraban más personas pertenecientes a ‘Unidos Sí’, ‘Convivencia Cívica Catalana y ‘Profesores por el Bilingüismo’ que esperaban con dos pancartas en las que podía leerse: “Barcelona, Tabarnia, España. Siempre libre” y «En Tabarnia, Libertad de Lengua». Frente al Ayuntamiento, en la plaza Sant Jaume, varios manifestantes han pedido que las comunicaciones municipales se realicen también en español. “Es un atropello y no se puede consentir. Se tienen que dirigir a nosotros en nuestra lengua”, han declarado a los medios de comunicación.
Desprecio al español
Lo cierto es que la queja de los asistentes al Pleno de este viernes es un asunto que lleva levantando polémica en Barcelona durante mucho tiempo. Los barceloneses que quieran tener acceso a los documentos en castellano, tienen que realizar una petición expresa con la que, en mucha ocasiones, no consiguen su objetivo.
Un ejemplo de ello es la ‘Guía del contribuyente’, un documento informativo en el que se explica el calendario de pagos y precios de los impuestos.
La guía del contribuyente es un documento relevante para los barceloneses ya que a través de ella se informan de todo lo relacionado con los impuestos que deben pagar. Sin embargo, Ada Colau y su equipo de gobierno no consideran que se tenga que realizar una distribución en ambos idiomas.
Al Pleno con esteladas
Si Colau tardaba apenas unos minutos en desalojar a los ciudadanos que portaban banderas españolas, muy diferente es su actitud cuando se trata de esteladas.
A comienzos del pasado mandato, Colau defendió que los invitados a ese Pleno colgasen una bandera independentista. La alcaldesa apeló en aquel momento a la “libertad de expresión” para permitirlo.
Lo último en Cataluña
-
CosmoCaixa Barcelona en 2025: precios, horarios, exposiciones y cómo llegar
-
Illa se disculpa por no emitir una declaración de Lamine en catalán: «Lamentablemente, era en castellano»
-
Ni Mataró ni Castelldefels: ésta es la mejor ciudad de Barcelona para vivir ahora, según Aitana
-
Adiós oficial a estas líneas de Metro: van a cerrar mucho tiempo y así te afecta
-
Una trabajadora de la limpieza de Barcelona muere en plena ola de calor
Últimas noticias
-
Inundaciones en Tarazona tras activar la Aemet el nivel rojo por DANA en la Ribera del Ebro y Aragón
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025
-
Lambán critica al PSOE por sancionar a una senadora que fue a su homenaje: «Ésa es la catadura moral»