Colau desaloja del Pleno a unos vecinos con banderas de España en defensa del castellano
La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha expulsado del Pleno municipal a varios barceloneses que, con banderas de España, pedían al Consistorio incluir el español en sus comunicaciones oficiales.
«¡Se le olvida que somos españoles y tenemos derecho a que rotule en castellano!”, le ha recriminado Bartolomé Fraile, portavoz de la Asociación Cultural por El Progreso, desde la tribuna de invitados. «No abuse del poder que le hemos dado”, le ha afeado a la alcaldesa.
La intervención de Fraile no ha durado mucho. En apenas un minuto, Colau ha pedido a los ciudadanos que portaban las banderas de España que se callasen. Seguidamente, el personal de seguridad del Ayuntamiento les ha sacado del Salón de Plenos. Los desalojados correctamente acreditados para asistir a la sesión plenaria.
Fuera del edificio consistorial, se encontraban más personas pertenecientes a ‘Unidos Sí’, ‘Convivencia Cívica Catalana y ‘Profesores por el Bilingüismo’ que esperaban con dos pancartas en las que podía leerse: “Barcelona, Tabarnia, España. Siempre libre” y «En Tabarnia, Libertad de Lengua». Frente al Ayuntamiento, en la plaza Sant Jaume, varios manifestantes han pedido que las comunicaciones municipales se realicen también en español. “Es un atropello y no se puede consentir. Se tienen que dirigir a nosotros en nuestra lengua”, han declarado a los medios de comunicación.
Desprecio al español
Lo cierto es que la queja de los asistentes al Pleno de este viernes es un asunto que lleva levantando polémica en Barcelona durante mucho tiempo. Los barceloneses que quieran tener acceso a los documentos en castellano, tienen que realizar una petición expresa con la que, en mucha ocasiones, no consiguen su objetivo.
Un ejemplo de ello es la ‘Guía del contribuyente’, un documento informativo en el que se explica el calendario de pagos y precios de los impuestos.
La guía del contribuyente es un documento relevante para los barceloneses ya que a través de ella se informan de todo lo relacionado con los impuestos que deben pagar. Sin embargo, Ada Colau y su equipo de gobierno no consideran que se tenga que realizar una distribución en ambos idiomas.
Al Pleno con esteladas
Si Colau tardaba apenas unos minutos en desalojar a los ciudadanos que portaban banderas españolas, muy diferente es su actitud cuando se trata de esteladas.
A comienzos del pasado mandato, Colau defendió que los invitados a ese Pleno colgasen una bandera independentista. La alcaldesa apeló en aquel momento a la “libertad de expresión” para permitirlo.
Lo último en Cataluña
-
Nubarrones y lluvias fuertes llegan a partir del lunes: METEOCAT pide tener mucho cuidado
-
Meteocat avisa de que viene lo peor e insta a los catalanes a hacer esto: «Guarde en el congelador…»
-
Aviso naranja del Meteocat por lluvias y tormentas: alerta en estas zonas de Cataluña
-
Illa amaga con el desacato para reducir el 25% de español en las aulas: «Atenta contra el catalán»
-
METEOCAT lo ha confirmado y no son buenas noticias: el aviso que pone en alerta a Barcelona a partir de este día
Últimas noticias
-
Trump anuncia un acuerdo sobre TikTok tras la amenaza de China al gigante Nvidia
-
Morant se siente «orgullosa» del apoyo de España a Gaza horas después de los disturbios de la Vuelta
-
TVE relegó a La 2 el final de la Vuelta 2024 y este año lo dio en La 1 para dar foco a las protestas
-
Embargan el sueldo de Carcaño en prisión para indemnizar a la familia de Marta del Castillo
-
Mallorca vive con alegría el regreso de los toros a Muro: «Nos robaron la fiesta y la hemos rescatado»