El CNI exige a Iglesias conocer los detalles de su relación con el ex presidente de Ecuador
El Centro Nacional de Inteligencia (CNI) le exige por ley al vicepresidente del Gobierno, Pablo Iglesias, que envíe un correo electrónico explicando cuáles son sus relaciones con el Gobierno de Ecuador y con el ex presidente Rafael Correa si quiere que se le conceda acceso a secretos oficiales. Deberá explicar, por ejemplo, si pactó con el ex presidente ecuatoriano frenar la extradición a Quito del ex jefe de la inteligencia ecuatoriana durante los mandatos de Correa y los posibles cobros que recibió como profesor del CELAG, un think tank patrocinado por el Gobierno de Ecuardo.
La ley es clara. Si Iglesias quiere acceder a secretos del Estado e informes confidenciales del CNI, necesita una Habilitación Personal de Seguridad (HPS). Y para ello debe rellenar un formulario, llamado ‘Declaración Personal de Seguridad’, cuyo punto 6.3 le exige detallar su «relación con personas de países que no sean miembros de OTAN/UE o con gobiernos/servicios de inteligencia extranjeros».
Ese vínculo deberá quedar claro en la comunicación de Iglesias con el CNI antes de que el vicepresidente pueda sentarse en la mesa de la Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos de Inteligencia, el cargo con el que le ha ‘obsequiado’ el presidente Pedro Sánchez pese a los grandes recelos que el movimiento ha despertado entre la comunidad de inteligencia.
Por tanto, si Iglesias desea obtener esa HPS, primero deberá enviar un correo electrónico al CNI explicando sus relaciones y vínculos con el Gobierno ecuatoriano del ex presidente Rafael Correa.
Tal y como ha desvelado OKDIARIO, el líder de Podemos y vicepresidente del Gobierno se reunió en secreto en 2018 con Rafael Correa para fijar una ‘hoja de ruta’ con un objetivo claro: evitar que el ex jefe de los servicios secretos ecuatorianos con Correa, Pablo Romero Quezada, fuese extraditado a Quito poniendo en peligro información sobre la financiación de Podemos, entre otros asuntos. Unas gestiones de Iglesias que fracasaron.
El CELAG e Iglesias
No es el único asunto en el que Iglesias y Ecuador están relacionados. El Tribunal Supremo de Venezuela en el exilio ha abierto ya una investigación por los pagos recibidos por Podemos y su cúpula de parte de Rafael Correa. El nombre de Iglesias figura como profesor invitado en el listado del Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (CELAG).
Esta institución es un centro de pensamiento vinculado al ex presidente de Ecuador y controlado por personas del entorno de Podemos como Juan Carlos Monedero y Alfredo Serrano Mancilla, que se benefició de un programa oficial de Ecuador llamado Prometeo en el que Correa se gastó 54 millones de dólares, según consta en la investigación del organismo judicial venezolano.
Tal y como relata el Tribunal Supremo de Venezuela en el exilio, bajo ese manto académico, se creó una verdadera red de contacto con los partidos de extrema izquierda, entre ellos, por supuesto, Podemos.
Uno de los visitantes de aquellas jornadas fue el propio Pablo Iglesias, según esta investigación.
Los pagos mensuales de este programa a sus becados se situaban entre los 4.320 y los 6.000 dólares, pero además el Gobierno ecuatoriano se hacía cargo de los vuelos, vivienda, seguro de salud y parte de los consumos durante la estancia. Todo ello, con una cartera de dotación presupuestaria de hasta 4.000 dólares por becado.
Iglesias, obligado a explicarse
Cumplimentar ese documento es esencial para poder trabajar con información clasificada como ‘confidencial’, ‘reservada’ o ‘secreta’, los tres principales niveles con los que opera el CNI.
El documento consta de 8 páginas, en las que el interesado debe aportar sus datos personales, sus países de residencia durante los últimos diez años, sus empleos, titulación y formación académica, estancias en el extranjero de más de tres meses, relaciones o trabajos con Gobiernos extranjeros.
Lo último en España
-
Marroquíes armados con bates, palos y cadenas siembran el terror en otra noche de violencia en Torre Pacheco
-
Fiestas Villaverde Alto 2025: fechas, cuándo son, programa completo y conciertos
-
500 metros cuadrados en uno de los barrios más exclusivos de Madrid: así es el piso en el que vive Victoria Federica
-
Los auditores denuncian que el PSOE no facilitó la «documentación justificativa» de sus cuentas
-
Los vecinos de Alcorcón denuncian la pasividad del Ayuntamiento ante la celebración de carreras ilegales
Últimas noticias
-
Marroquíes armados con bates, palos y cadenas siembran el terror en otra noche de violencia en Torre Pacheco
-
Ni lluvia ni viento: la AEMET avisa del fenómeno extremo que va a reventar España tras la DANA
-
Ni argentinos ni canadienses: ésta es la nacionalidad con más extranjeros viviendo en España
-
Vallehermoso es nombre de Mercado y Excelencia Gastronómica
-
La forma correcta de lavar los tomates para eliminar los restos de pesticidas sin dañar su piel