Cs abre su sede a un imputado por corrupción del PSOE para justificar la moción de censura en Murcia
Diego Conesa, acusado de prevaricación, comparece con el logo de la formación naranja en el atril
El vicealcalde de Cs de Murcia negoció con el PSOE ser un año alcalde pero Cuadrado le frenó
Tras el fracaso de la moción de censura en la Región de Murcia, Ciudadanos no quiere perder la presentada junto al PSOE en el Ayuntamiento. Tanto es así que este martes el partido de Inés Arrimadas ha abierto la puerta de su sede en esta comunidad a un imputado por corrupción, el líder de los socialistas murcianos, Diego Conesa.
Conesa está acusado de un presunto delito de prevaricación administrativa por no tramitar una sanción a un concejal de IU durante un control de alcoholemia cuando el socialista era regidor del municipio Alhama de Murcia, donde gobernaba con mayoría simple.
Sin embargo, el secretario general del PSOE murciano ha comparecido este martes junto a la coordinadora regional de Ciudadanos y candidata a la Presidencia de la Región en la fallida moción de censura, la ex consejera de Empresa e Industria Ana Martínez Vidal. Conesa incluso ha tomado la palabra y ha comparecido con el logo de Ciudadanos delante del atril.
Y mientras tenía lugar esta surrealista rueda de prensa, al día siguiente de que Ciudadanos respetara su acuerdo con el PP en el Gobierno de Castilla y León y rechazara una moción de censura del PSOE, los cuatro ediles naranjas en el Ayuntamiento de Murcia se encontraban camino de Madrid para reunirse con la cúpula de Inés Arrimadas.
Reunión telemática
La rueda de prensa de Conesa y Martínez Vidal se ha producido antes de mantener desde la sede de Ciudadanos una reunión telemática con los cuatro concejales naranjas, que iban a participar en un descanso de su viaje a Madrid en dos coches, y los nueve ediles del PSOE de Conesa, que junto a otros dos de Podemos han firmado esta iniciativa, teniendo ahora mismo mayoría absoluta. La moción de censura se debatirá y votará este jueves.
En su comparecencia bajo el logo de Ciudadanos, el imputado socialista Conesa -que en un principió iba a ocupar la vicepresidencia de la Región y luego se «autoexcluyó» hasta resolverse su situación judicial- ha subrayado que, a pesar de no triunfar la moción de censura regional, no se modifican los términos del acuerdo en el ayuntamiento murciano, por lo que la alcaldía, en caso de triunfar la moción, sería «para el PSOE» durante los dos años que quedan de legislatura, según informó Efe.
Se da la circunstancia de que, tal y como ha revelado OKDIARIO, éste no era el plan inicial, ya que el ex vicealcalde de Murcia y ex concejal de Fomento, Mario Gómez, había negociado con los socialistas locales que en los dos años que restan de mandato él sería alcalde uno de ellos y el socialista José Antonio Serrano el otro. Sin embargo, el emisario de Arrimadas, Carlos Cuadrado, le frenó.
Tras asegurar que los dos concejales de Podemos que han firmado la moción de censura quedarán en la oposición, Conesa ha exigido al PP que «deje de seguir maniobrando» para intentar «romper la voluntad» de los concejales firmantes de la iniciativa en el consistorio murciano.
«Doblegar su voluntad»
Por su parte, Ana Martínez Vidal ha declarado que los concejales de Ciudadanos han tenido que «aislarse unos días para evitar este tipo de contactos y de intentos de doblegar su voluntad por parte de miembros del PP».
Ambos partidos han cerrado además un acuerdo programático de 24 medidas urgentes para aplicar en el Ayuntamiento en caso de alcanzar el Gobierno local el próximo jueves, cuyos objetivos son «regenerar» el Consistorio de la «corrupción» del PP y aplicar un plan urgente de «recuperación socioeconómica» tras la pandemia.
Lo último en España
-
Una multitudinaria pelea en la Feria de Sevilla deja al menos a un menor herido y a otro detenido
-
Sánchez lleva 3 años desoyendo las órdenes de la UE en ciberseguridad pero dispara el gasto tras el apagón
-
Clamor en Madrid contra Sánchez: «No es socialismo, es comunismo, España va a ser la Venezuela de Europa»
-
El Papa León XIV honra con su cruz al obispo Polanco de Teruel fusilado por los republicanos en 1939
-
Camps reivindica su gestión: «Fui presidente de la Generalitat, que es lo más grande que se puede ser»
Últimas noticias
-
El Papa León XIV visita este sábado por sorpresa la tumba de Francisco en Santa María la Mayor
-
Por qué el Papa León XIV rezaba al fundador del Opus Dei y más curiosidades de su vida como misionero
-
Juan Iglesias se encara con un aficionado tras la derrota del Getafe: «Luego pides las camisetas»
-
Desapareció de la tele y muchos lo daban por retirado: así está ahora Juan Tamariz, el mago del ‘nianianianaaa’
-
Ni Virgo ni Aries: los signos que más se van a ver afectados por la Luna Llena de mayo