El CGPJ convoca un pleno el próximo lunes para pronunciarse sobre la amnistía de Sánchez
El presidente interino del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Vicente Guilarte, ha convocado un Pleno extraordinario para el próximo lunes a las 19:00 para pronunciarse sobre la Ley de Amnistía que prepara Pedro Sánchez para los separatistas a cambio de los votos favorables para la investidura. De los 16 vocales del órgano, 8 pidieron este miércoles que se convocara este pleno, después de que Sánchez cerrase con ERC un acuerdo sobre esta medida de gracia.
Los vocales Carmen Llombart Pérez, José Antonio Ballestero Pascual, Francisco Gerardo Martínez-Tristán, Juan Manuel Fernández Martínez, Juan Martínez Moya, José María Macías Castaño, Nuria Díaz Abad y Maria Ángeles Carmona Vergara denunciaron que el «interés personal» de Sánchez «no es el de España», en alusión a las palabras con las que el presidente del Gobierno en funciones se refirió a la amnistía el pasado sábado durante su intervención en el Comité Federal del PSOE.
Los magistrados aseguraron en un comunicado que «confundir el interés de España con el interés del presidente del Gobierno en funciones para evitar la hipotética formación de gobiernos de partidos de una ideología diferente a la suya es algo manifiestamente incompatible con la alternancia política, ínsita en el principio básico de pluralismo político que, según el artículo 1 de nuestra Constitución, es un valor superior de nuestro ordenamiento jurídico».
«Pero hacerlo exceptuando la aplicación de la ley para impedir la acción en curso de los tribunales o dejar sin efecto la que ya se hubiese producido mediante sentencias firmes, convirtiendo en papel mojado esas sentencias, es algo rotundamente incompatible con el principio de Estado de derecho en el que, nuevamente según el artículo 1 de nuestra Constitución, se quiso constituir España y efectivamente se constituyó… al menos hasta ahora», recalcaron.
Los ocho vocales lamentaron que la Ley de Amnistía del Gobierno de Sánchez se vaya a registrar como proposición de ley en el Congreso con el objetivo de «desoír a los órganos consultivos como el propio CGPJ». Y es que si esta medida de gracia se tramitase a través de un proyecto de ley, sería obligatorio recabar el informe del Consejo General del Poder Judicial. Como la intención del PSOE es presentarlo a través de una proposición de ley, este informe no será necesario. De ahí que los vocales hayan exigido celebrar este Pleno extraordinario.
«Casta irresponsable»
Los magistrados rechazaron en su comunicado la amnistía por no ser «compatible con el principio de Estado de derecho proclamado nuestra Constitución, y ni tan siquiera con el principio de responsabilidad de los poderes públicos». Defendieron también que el propósito de esta medida de gracia es que «los responsables políticos queden exentos de responder de sus delitos ante los tribunales, cualquiera que sea la naturaleza de sus delitos, para que un aspirante a presidente del Gobierno pueda conseguir el beneficio personal y político de impedir el gobierno de otras fuerzas políticas o, expresado por su reverso, para poder mantenerse en el Gobierno».
«Esto supone degradar y convertir nuestro Estado de derecho en objeto de mercadeo al servicio del interés personal que pretende presentarse. Supone generar una casta jurídicamente irresponsable e impune por sus delitos lo que, con no justificarse en ningún fin constitucionalmente legítimo, supone contravenir no ya el principio de responsabilidad de los poderes públicos, sino incluso el más elemental principio de igualdad de los ciudadanos ante la ley que proclama el artículo 14 de la Constitución», apostillaron.
Lo último en España
-
Sánchez vuelve a ponerse del lado de Hamás: «Condeno firmemente el ataque israelí sobre Qatar»
-
Nacho Cano llama «banda criminal» al Gobierno en ‘El Hormiguero’: «He dejado dinero por si me pegan un tiro»
-
Un informe del Júcar revela su escasa atención al Poyo: ni una sola llamada de Polo en toda la tarde
-
El ICAM califica de «histórico» el auto que abre juicio oral al Fiscal General por revelación de secretos
-
El Ejido exige «frenar» la inmigración ilegal y el uso “cronificado” de hoteles para su alojamiento
Últimas noticias
-
Hamás confirma que cinco de sus líderes terroristas han muerto en el ataque de Israel en Qatar
-
Sánchez vuelve a ponerse del lado de Hamás: «Condeno firmemente el ataque israelí sobre Qatar»
-
Nacho Cano llama «banda criminal» al Gobierno en ‘El Hormiguero’: «He dejado dinero por si me pegan un tiro»
-
OKDIARIO en un kibutz de la masacre de Hamás: «¿Esto es ser de izquierdas, atacar a gente en su casa?»
-
BBVA reconoce que se reunirá con accionistas de Sabadell