Casado cierra la puerta a la renovación del CGPJ tras el acuerdo de Sánchez con Bildu
La renovación de los órganos de gobierno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) tendrá que esperar. Pese a las prisas de Pedro Sánchez para que su renovación se efectúe antes de acabar el año, el pacto del PSOE y Podemos con Bildu, para la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado, ha dinamitado todos los puentes que quedaban en pie con el Partido Popular. Así pues, según fuentes cercanas al presidente de los populares, Pablo Casado, los conservadores cierran la puerta a alcanzar un acuerdo con el Gobierno de Sánchez para la elección de los magistrados.
En el PP, que reconocen que continuan produciéndose conversaciones «informales» entre el responsable de Justicia y Consejero de la Comunidad de Madrid, Enrique López, y el ministro Juan Carlos Campo. Sin embargo, en los populares, enmarcan ese diálogo «dentro de la normalidad» entre los dos principales partidos del arco parlamentario. En ningún caso, añaden, el intercambio de impresiones que mantienen aún a día de hoy va encaminado alcanzar un pacto que permita la renovación del órgano de dirección del Poder Judicial.
En Génova se remiten «a la claridad» con la que se ha manifestado en los últimos días su presidente para dejar claro que el acuerdo sobre el CGPJ no está a día de hoy sobre la mesa de los populares. El Partido Socialista, no obstante, sigue presionando al principal grupo de la oposición para sacar adelante la elección de los nuevos magistrados con la mayoría de tres quintos que a día de hoy requiere la ley orgánica. De no llegar a un entendimiento con el PP los dos partidos que apoyan al Gobierno tirarán adelante, de forma inminente, la reforma que propusieron socialistas y podemitas en el Congreso para que se pudieran elegir con una mayoría absoluta de la cámara, que la lograrían con sus socios de investidura.
El jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, pretendía usar el respaldo a su gabinete, que ha logrado en el rechazo a las enmiendas a la totalidad de los Presupuestos, para presionar al líder de la oposición. Sin embargo, el pacto alcanzado con los proetarras de EH Bildu, ha provocado el efecto completamente contrario. La negociación y el posterior estrechado de manos con los de Arnaldo Otegi han sentenciado la política de alianzas de la coalición socialcomunista que en la bancada de la derecha consideran «incompatible» con ellos.
Lo último en España
-
El PP denuncia en Bruselas que Ribera «ocultó datos clave» sobre la DANA en su examen como comisaria
-
La licenciada ‘fake’ Bernabé avala a Diana Morant: «Es la mejor candidata»
-
Moncloa admite que Begoña Gómez usó el Falcon del Gobierno para un viaje privado de negocios a EEUU
-
Illa defiende la amnistía y confirma que trabajará para que Sánchez siga en Moncloa: «Estoy orgulloso»
-
Sánchez sanea las finanzas de Bildu: 26 millones en beneficios desde que es su «socio preferente»
Últimas noticias
-
GP de Hungría de F1 2025 en directo online | Carrera de Fórmula 1 en Hungaroring en vivo
-
La OPEP+ vuelve a abrir el grifo: suprime los precios energéticos con 548.000 barriles adicionales
-
Tragedia aérea en Mallorca: dos muertos en un accidente de avioneta en aguas de Sóller
-
El afán recaudatorio de Sánchez no tiene fin: Hacienda ingresa 2.000 millones más al mes que en 2024
-
GP de Hungría del F1: a qué hora es y dónde ver hoy la gran carrera de Fórmula 1 en directo gratis y en vivo online por streaming