Casado abre el primer foro de la Convención del PP centrado en la independencia judicial tras los indultos
El PP ya trabaja en su solicitud de legitimación para recurrir la medida de gracia ante el Tribunal Supremo
El presidente del PP, Pablo Casado, inaugurará este lunes en Córdoba el primer foro preparatorio de la Convención Nacional que el partido celebrará en octubre en Valencia y ha elegido como tema central de esta jornada la independencia judicial y la regeneración institucional.
En los últimos meses, el PP ha acusado al Gobierno de atacar a la Justicia y a las instituciones del Estado. La última vez lo hizo públicamente el pasado viernes a raíz de las declaraciones del ministro José Luis Ábalos asegurando que las causas ante el Tribunal de Cuentas contra exaltos cargos del Gobierno catalán son «piedras en el camino» en el proceso de diálogo con la Generalitat.
El propio líder del PP acusa a Ábalos de «amenazar» al Tribunal de Cuentas y afirmó que el Ejecutivo «radical» de Pedro Sánchez «es la única piedra en el camino de la Justicia». De hecho, el Grupo Popular ha solicitado la comparecencia del ministro de Transportes en el Congreso a raíz de esas declaraciones.
Solicitud de legitimación
Esta cita se produce seis días después de que el Consejo de Ministros aprobase la concesión de los indultos a los condenados por el ‘procés’, una decisión que cuenta con el «no» rotundo del PP, que ha seguido estos días con su campaña de recogida de firmas pidiendo además públicamente la dimisión de Pedro Sánchez.
Además, el PP ya trabaja en su solicitud de legitimación para recurrir la medida de gracia ante el Tribunal Supremo y el pasado viernes Pablo Casado reunió al equipo jurídico del partido con ese objetivo.
Esa acción judicial se basará, fundamentalmente, en el informe emitido el pasado mes de mayo por el alto tribunal, que «se opuso de manera frontal a la concesión de los indultos», según han informado fuentes ‘populares’.
Foros con expertos
En los próximos tres meses, el PP celebrará distintos foros con expertos y miembros de la sociedad civil sobre distintos temas para recabar propuestas y preparar su Convención Nacional, que tendrá lugar los días 2 y 3 de octubre en Valencia.
«Para entonces habremos dialogado ya con casi 500 profesionales independientes de nuestro país y del extranjero», dijo el propio Casado hace un par de semanas en la presentación de este cónclave, que tendrá como lema ‘Creemos’.
Casado, que afirmó que en esos foros el PP quiere abordar los problemas «reales» de los españoles y no «política ficción», señaló que el objetivo del partido es celebrar alrededor de 25 mesas temáticas con distintos bloques que debatirán en diferentes ciudades en las que gobiernan antes de «concluir los trabajos en un gran acto en la ciudad de Valencia».
Las mesas de Córdoba
Aparte de Casado, en estas jornadas en Córdoba -a partir de las 12.00 horas en el Hotel Córdoba Center- también tomarán la palabra la secretaria general del PP en Andalucía, Loles López; el presidente del PP en Córdoba, Adolfo Molina; y el alcalde de la localidad, José María Bellido.
Después se desarrollará la primera mesa de debate con el título ‘Independencia judicial’ y con el eurodiputado y director de la Fundación FAES, Javier Zarzalejos, como moderador. Intervendrán el exsecretario de Estado para las Relaciones Territoriales, Roberto Bermúdez de Castro; Antonio Dorado Picón, del Consejo Consultivo de Andalucía y secretario general de la Administración de Justicia entre 2014 y 2018; Rosalía Espinosa, portavoz de Justicia e Interior en el Parlamento andaluz; y Francisco Muñoz Usano, presidente de la Sociedad Española de Estudios de Derecho de la Seguridad.
Por la tarde, se celebrará la segunda mesa, bajo el título ‘Regeneración institucional’ en la que ejercerá de moderador Enrique López, consejero de Presidencia, Justicia e Interior de la Comunidad de Madrid y secretario de Justicia e Interior del PP.
Como ponentes estarán el exministro de Justicia José María Michavila; Marlen Estévez, presidenta de la Asociación Women in a Legal World; Antonio López Vega, director del Instituto Universitario de Investigación Ortega Marañón y director de la cátedra Marañón; y Javier Lara, presidente mundial de la World Jurist Association of Lawyers y decano emérito del Colegio de Abogados de Málaga.
Lo último en España
-
Feijóo señala a Melilla como «laboratorio para inspirar las políticas de tolerancia»
-
El Gobierno usa a los Reyes para culminar el acercamiento comercial a China promovido por Zapatero
-
La llamativa imagen de una militante del PP con un hiyab en la comparecencia de Feijóo en Melilla
-
Feijóo acusa al PSOE de ser «una presunta organización criminal hecha partido y luego hecha Gobierno»
-
Más cambios en la sanidad andaluza: Sanz releva a la viceconsejera y ficha a un médico como mano derecha
Últimas noticias
-
Los días más duros de Alonso en Aston Martin
-
Guillermo del Toro ya ha visto ‘Avatar 3’ y su opinión es clara: «Va a sorprender a mucha gente»
-
La OCU lo confirma: esto es lo que cuestan las luces V16 de la DGT y tienes que comprarlas ya
-
El insecto que invade Málaga en cuanto aparecen las lluvias: no es una plaga, pero ya está causando molestias
-
Asalto de lujo en Palma: detenido un argelino por golpear a su víctima y robarle un reloj de 56.000 euros