Carmena paga 18.000 € por 9 páginas que recomiendan otro estudio sobre ampliar Madrid Central
Las consecuencias en distritos limítrofes al centro serán "radicales" y piden un estudio de impacto
Proponen eliminar aparcamiento de rotación para no residentes y espacio al vehículo privado
El Ayuntamiento de Madrid ha pagado 18.000 euros por un informe de apenas 9 páginas sobre Madrid Central (el cierre del centro de la capital a los coches contaminantes de no residentes). Dicho informe avisa de que el distrito de Chamberí sufrirá un impacto «radical» y que conviene dedicar otro estudio más profundo.
Como denuncia la asociación Chamberí Se Defiende, la Junta Municipal del distrito ha destinado 18.000 euros para un Plan Director sobre movilidad que no supera las 10 páginas. El documento, al que ha tenido acceso OKDIARIO, señala aspectos que, considera esta entidad vecinal, ya sabían, como que gran parte del tráfico del distrito Centro, tras su cierre, pasará por su distrito por el efecto frontera.
El informe que han elaborado 14 personas no ha logrado localizar bibliografía sobre lo que estudiaban. «Tras una revisión bibliográfica extensa no se han encontrado referencias académicas de estudios publicados sobre situaciones similares (el análisis del ‘efecto frontera’ en zonas aledañas a ámbitos de tráfico restringido) contando tan solo algunas referencias sin respaldo cuantitativo y empírico», recogen.
El documento propone «reducir el espacio destinado al vehículo privado» y directamente «restringir a los no residentes determinados accesos»
«Es difícil cuantificar la magnitud del impacto de la medida y, por tanto, determinar cuáles de las posibles medias son convenientes o prioritarias», concluyen tras un trabajo de apenas un mes. «Se reducirá un 40% el tráfico de la Gran Vía y un 30% en 2020 de los niveles de dióxido de óxido en Chamberí respecto a 2012», avanzan en todo caso.
Los firmantes del documento consideran que, por ahora, no pueden hacer más: «Se propone realizar una evaluación del impacto de Madrid Central con análisis de datos de los meses inmediatamente anterior y posterior a la entrada en vigor en sus dos fases».
Chamberí Se Defiende –una asociación sin subvenciones municipales– critica que «el informe de 9 páginas sólo viene a decir que sería lo suyo hacer un estudio del impacto de Madrid Central en Chamberí y algo que ya sabíamos: que el impacto va a ser radical».
El texto dice: «El área Madrid Central afectará radicalmente a las intensidades de tráfico dentro del primer cinturón (las rondas y los bulevares) que son limítrofes entre los distritos Centro y Chamberí».
Más restricciones
Por otra parte, el plan sugiere la puesta en marcha de más restricciones. Por ejemplo, «eliminar plazas de aparcamiento de rotación para no residentes», «la reducción progresiva del espacio destinado al vehículo privado» y, eso sí, «el aumento de plazas de aparcamiento para motocicletas».
También apuestan por «aumentar la tarificación en las zonas SER (estacionamiento regulado) colindantes con Madrid Central» y directamente «restringir a los no residentes determinados accesos». Por último, proponen «la instalación de paneles informativos de los aparcamientos públicos dentro de Madrid Central y aledaños en los accesos».
Tras este informe se realizará un proceso de participación ciudadana para captar las demandas del tejido asociativo y vecinal, un análisis de actuaciones ya en marcha y, con todo ello, más propuestas.
Lo último en España
-
Fiestas de Chinchón 2025: cuándo son, qué día empiezan, fechas clave y actividades
-
Fiestas de Los Arroyos 2025 de El Escorial: fechas, cuándo empiezan, programa completo y actividades
-
Desbarajuste en las cuentas de Illa: se gastará en sueldos 2.000 millones más de lo presupuestado
-
Parece una errata pero no lo es: la región de Nicaragua que se llama igual que Madrid pero se escribe con Z
-
Huawei patrocinó una cumbre del Gobierno sobre espionaje tras advertir la UE de su «alto riesgo»
Últimas noticias
-
Los insecticidas están bien, pero hay un truco más natural para repeler a las polillas en tu casa este verano
-
La AEMET pide que Andalucía se prepare por lo que llega hoy: tormentas y reventones a partir de las…
-
El Barcelona ventila en dos años el mercado de fichajes del que tanto presumió: Iñigo es el último
-
BBVA replantea la OPA a Sabadell tras la venta de TSB y revisa los riesgos a las sinergías
-
Duro Felguera cierra el ERE con 180 salidas, casi el 13% de la plantilla