Carmena no invita a los antidesahucios a la firma de un convenio sobre desahucios
El Ayuntamiento de Madrid no ha invitado este jueves a la firma del Convenio de cooperación entre el Consistorio y el Colegio de Procuradores de Madrid. Desde PAH Madrid explican a OKDIARIO que su criterio, en ocasiones, dista mucho con el de esta entidad profesional, no obstante, apoyan todo lo que se haga en favor de su causa. Tienen varias peticiones urgentes al Consistorio y esperan una pronta respuesta que no llega.
El convenio pretende convertirse en «una herramienta indispensable para tratar los casos más vulnerables de desahucio». De esta forma, el Colegio de Procuradores de Madrid facilitará al Ayuntamiento la información de las personas o familias en situación comprometida. El Consistorio podrá actuar con antelación y prestará asistencia a las personas o familias susceptibles de verse afectadas por un lanzamiento, ofreciendo alternativas habitacionales o ayudas de emergencia, orientación y asesoramiento.
Para garantizar la adecuada coordinación entre ambas instituciones se creará una Comisión de Seguimiento formada por dos representantes de cada institución. Por tanto, los antidesahucios que han colocado en el mapa el problema de las ejecuciones no estarán presentes y quedarán al margen de este convenio.
La comisión de seguimiento tendrá una reunión semestral y se encargará de analizar los resultados de cada caso. De esta manera se pretende «crear un mecanismo útil y efectivo que consiga dar respuesta a los afectados por los procedimientos hipotecarios y de desahucio por impago de rentas».
Los antidesahucios están muy pendientes de la respuesta del Ayuntamiento como a la Comunidad para que inste al Gobierno a actuar sobre las cláusulas suelo según sus estudios. El viernes que viene en el Consejo de Ministros se esperan novedades por parte del Ejecutivo de Mariano Rajoy.
Por otra parte, necesitan las estadísticas de los afectados por la moratoria que está cerca de terminar y que podría acabar, según aseguran, en 25.000 familias en la calle en toda España por no poder afrontar los acuerdos con los bancos.
Además, son muy activos y tienen otros planes al margen del Ayuntamiento. Harán una escenificación de un juicio a la banca española por su mala praxis y el agujero que han dejado en las cuentas del Estado. En relación con esto señalan que las cifras son «dramáticas» y son más de lo que se ha publicado. Aseguran que, por ejemplo, entidades como el Colegio de Procuradores no es consciente del verdadero tamaño del problema.
Lo último en España
-
Inundaciones en Tarazona tras activar la Aemet el nivel rojo por DANA en la Ribera del Ebro y Aragón
-
Lambán critica al PSOE por sancionar a una senadora que fue a su homenaje: «Ésa es la catadura moral»
-
20.000 policías y guardias civiles demandan a Marlaska en la Audiencia Nacional por discriminación salarial
-
El PP fuerza en el Congreso una votación para aumentar las dietas de la Policía y la Guardia Civil
-
Cines de verano gratis en Madrid: dónde están, horarios y qué películas ver al aire libre
Últimas noticias
-
Inundaciones en Tarazona tras activar la Aemet el nivel rojo por DANA en la Ribera del Ebro y Aragón
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025
-
Lambán critica al PSOE por sancionar a una senadora que fue a su homenaje: «Ésa es la catadura moral»