Carmena deja atada la programación de Ramadán: un festival de «moderación y diversidad»
La alcaldesa de Madrid y concejal de Cultura, Manuela Carmena, ha dejado cerrada la programación municipal por el Ramadán para que se celebre al margen de los resultados electorales.
La programación que organiza el Ayuntamiento de Madrid por el Ramadán ya está lista para este año. La edil responsable de la concejalía de Cultura, la propia Manuela Carmena, se ha apresurado a tener listos los eventos culturales a propósito de esta festividad, que ha impulsado La Corporación.
Del del 30 de mayo al 9 de junio de 2019, el área de Cultura y Deportes del Consistorio de la capital ha preparado una serie de conciertos, obras de teatro, exposiciones, debates, visitas guiadas, proyección de películas y documentales y otras muchas actividades relacionadas con el mundo islámico. Casi todas ellas gratuitas.
Carmena también ha incluido en estos actos casetas de Punto Violeta y Punto Arcoiris «para la prevención y la atención ante agresiones machistas y contra la LGTBIfobia». Como desveló OKDIARIO, el Consistorio gasta 150.000 euros en esta programación, mientras, en la Semana Santa presupuestaron 178.264,39 euros y 200.000 en el Año Nuevo Chino. Fuentes municipales indicaron que este último evento genera un gran interés entre público y patrocinadores.
El Ayuntamiento pondrá en los conciertos del Ramadán puntos violeta y arcoiris contra las agresiones machistas y LGTBI
Según se indica en la web municipal, 2019 es, según las Naciones Unidas, el «Año Internacional de la Moderación». De esta forma, la alcaldesa y su equipo invitan a los madrileños a participar en el Ramadán para «fomentar la inclusión, el respeto de la diversidad, la comprensión, la tolerancia y la cooperación entre los pueblos de distintas culturas, religiones y creencias».
En su invitación a la programación cultural, el Ayuntamiento señala que «la moderación es vista como un método para contrarrestar el extremismo en las sociedades». El lema con el que «felicitan» estos días es «Ramadán Karim [Ramadán generoso]: Por un ramadán lleno de diálogo».
Defienden que «desde su primera edición, Noches de Ramadán ha crecido en esta filosofía, transmitiendo el sentido y el valor de la diversidad, profundizando en la pluralidad y la participación, abriendo nuevas expresiones artísticas sin olvidar las tradicionales».
El programa dice que es «pluricultural» y «para todos los públicos». Proponen «visiones desde diversas orillas y fomentando la cultura de paz, de tolerancia y de respeto». «Casi dos semanas de diálogo que van más allá de las propias fechas del Ramadán», concluyen.
Lo último en España
-
Incendio en Navaluenga (Ávila) obliga a desalojar más de 25 viviendas
-
La treta del Gobierno: cuela a 634 menas en Andalucía como mayores de edad para no ocuparse de ellos
-
Incendio forestal en Ibi (Alicante): el fuego entra en el parque natural de la Font Roja
-
Detenido en Bulgaria uno de los condenados por la violación grupal de una niña de 14 años en Valencia
-
Una activista ceutí se reúne en Marruecos con el grupo que mutiló la estatua del conquistador de Melilla
Últimas noticias
-
Tortuga a la vista: ¿qué hacer si nos cruzamos con un ejemplar?
-
Ruralitud: una alternativa para favorecer el relevo generacional en el campo
-
Trump y Bukele entregan a Maduro a 238 delincuentes venezolanos a cambio de que él libere a 90 rehenes
-
Aitana Bonmatí: «Hay que valorar lo que hemos hecho, parece que estamos obligadas a ganar 6-0»
-
ONCE hoy, viernes, 18 de julio de 2025: comprobar el Cuponazo, Eurojackpot y Super 11