Carmena cuelga una guía del lenguaje que cita al diario proetarra Gara
El Ayuntamiento de Madrid ha elaborado una «Guía sobre el lenguaje claro» que ha publicado en ‘Ayre’, la Intranet municipal a la que tienen acceso los funcionarios. Este documento incluye elementos como citas al diario proetarra Gara.
En la página 4 de las 29 de las que consta el texto se recoge un fragmento de esta publicación vasca publicado el 8 de diciembre de 2012. La cita indica que «se calcula que en las sociedades avanzadas el 30% de la población tiene dificultades lectoras». Se trata de una noticia escrita en Bilbao a raíz de una iniciativa que se iba a poner en marcha en la ciudad.
El documento ha sido elaborado por la Dirección General de Transparencia y Atención a la Ciudadanía y está fechado a 29 de mayo de 2017. Fuentes del área de Gobierno competente confirman la veracidad de este documento pero precisan que no ha sido entregado directamente a los funcionarios sino que simplemente se ha colgado en su Intranet ‘Ayre’ (Ayuntamiento en Red).
«Atendiendo a una inquietud de Alcaldía»
La orden de elaborarlo y subirlo ha corrido por parte de la alcaldesa y su gabinete. El texto indica que se ha realizado «atendiendo a una inquietud de Alcaldía, vamos a impulsar un proyecto para mejorar la comunicación con la ciudadanía a través del lenguaje claro».
Se trata de una similar a la que llevaron a cabo sobre lenguaje inclusivo evitando casos de machismo y que obliga al personal municipal a no usar las palabras en sexo masculino. Querían eliminar todo «sesgo sexista» de los diálogos y de los escritos oficiales.
En este caso, argumentan la obligación de usar un lenguaje claro porque «si se utiliza una lengua administrativa hermética, los ciudadanos y los gobernantes no están en situación de igualdad. Necesitamos entender la información que nos ofrecen las Administraciones para ejercer nuestros derechos y cumplir nuestras obligaciones, sin complicaciones y sin ayuda de intermediarios».
«Es misión de cada persona ofrecer y exigir claridad, transparencia y credibilidad por la utilización de un lenguaje claro y sencillo en todos los ámbitos de la sociedad. La ciudadanía lo demandará y está en su derecho», argumentan en la tercera página.
Propuesta de contrato menor
Asimismo, el Ayuntamiento considera poner en marcha un contrato menor de servicios «para la puesta en marcha del Proyecto de Lenguaje Claro en el Ayuntamiento» apurando el presupuesto máximo para este tipo de contratación (18.000 euros).
Piden se soliciten ofertas a entidades como Fundéu BBVA, Iria da Cunha en un plazo de 15 que ya habrían terminado. La ejecución de todas las actuaciones en línea con este concepto se extendería de junio a diciembre de 2017.
Lo último en España
-
El Gobierno da 180.000 € a una empresa afín al PSOE para celebrar festivales por los fastos por Franco
-
El PP denuncia que Sánchez no ha invertido 320 millones que le dio la UE para prevenir incendios
-
Última hora de los incendios en España hoy: focos activos en tiempo real y detenidos en Granada, León, Galicia…
-
OKDIARIO capta a Begoña Gómez tomando el sol en La Mareta tras ser imputada por malversación
-
González Pons se estrena a lo grande como columnista del diario sanchista por excelencia: ‘El País’
Últimas noticias
-
España no supera los hoteles abiertos en prepandemia durante el mes de julio
-
El Gobierno da 180.000 € a una empresa afín al PSOE para celebrar festivales por los fastos por Franco
-
El PP denuncia que Sánchez no ha invertido 320 millones que le dio la UE para prevenir incendios
-
Alarma en la Vuelta: Vingegaard y todo el Visma se van al suelo en una caída
-
Parece Santorini pero está en España: la increíble cala escondida con casas blancas y aguas turquesas