Carmena autoriza que los taxis lleven la bandera gay en su carrocería por el Orgullo
Las fiestas del Orgullo llegan a la capital con una novedad: el Ayuntamiento de Manuela Carmena ha publicado una resolución por la que los taxistas pueden cambiar su franja diagonal roja por una de los colores arcoíris.
El Ayuntamiento de Madrid ha autorizado a los taxistas de Madrid a cambiar su tradicional franja diagonal roja por otra de color arcoíris con motivo de las fiestas del Orgullo que se celebran entre el 17 de junio y el 7 de julio en la capital.
En una resolución fechada el 4 de junio, a la que ha tenido acceso OKDIARIO, el Secretario General Técnico del área de Gobierno de Medio Ambiente y Movilidad da el visto bueno a esta idea.
Por su parte, el director general de Gestión y Vigilancia de la Circulación, Francisco José López Carmona, también ha dado su aprobación a que «excepcionalmente se autorice la colocación de una franja diagonal con los colores del arco iris sobre la franja diagonal roja de las puertas delanteras de los vehículos taxi». Un permiso para el periodo entre el 17 de junio y el 7 de julio con motivo de la celebración del Madrid Orgullo (MADO) 2019.
El texto justifica el gesto «considerando la implicación del ayuntamiento en la celebración del Orgullo y el interés en la participación de este evento manifestado por las asociaciones representativas del sector del taxi». Los taxistas, según el texto, han hecho «apreciaciones» sobre este tema y el Consistorio ha accedido.
«Carácter voluntario»
Por otra parte, apuntan que «la colocación de esta franja tiene carácter voluntario, siendo los titulares de las licencias responsables de su colocación y retirada y de devolver a su estado original las puertas afectadas una vez finalizado el periodo de exhibición autorizado».
No obstante, señalan que la franja arcoíris «en ningún caso impedirá la correcta visibilidad del número de la licencia y del escudo oficial del Ayuntamiento de Madrid». Recuerdan que «la colocación de cualquier distintivo, símbolo o adhesivo distinto a los autorizados requerirá la previa autorización municipal», tal como recoge el apartado 4 del artículo 25 de la Ordenanza Reguladora del Taxi, aprobada en 2012. Por último, la Corporación abre un periodo de hasta dos meses para recurrir la resolución en los tribunales de lo contencioso administrativo.
Lo último en España
-
Nuevo cadáver en el Guadalquivir: encuentran el cuerpo de un hombre bajo un puente en Montoro (Córdoba)
-
Moreno, «sacudido» por la muerte del Papa: «Me impresionó su profundo conocimiento de Andalucía»
-
El PP equipara el destrozo de Ábalos en el Parador de Teruel con «el destrozo moral de Sánchez»
-
De Sánchez a Otegi, ésta es la catarata de elogios de la izquierda para despedir al Papa Francisco
-
¿Podría ser español el próximo Papa?
Últimas noticias
-
Florentino, Nadal, Alcaraz, De la Fuente… así fue la alfombra roja de los Laureus en Madrid
-
Duplantis arrebata la gloria en los Laureus a Carlos Alcaraz
-
Una posible recesión
-
Madrid presenta la curva que evoca al óvalo de Indianápolis en su circuito de Fórmula 1: la Monumental
-
El nuevo ataque de Trump a Powell (Fed) castiga a las Bolsas y Wall Street cae un 3%