Varios errores en los trámites fuerzan a Carmena a anular el protocolo antipolución
Durante 10 días queda paralizado para cumplir con un trámite que ha recordado la Comunidad
El protocolo se endureció el pasado mes de octubre para ampliar las medidas
La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid ha anulado este jueves el protocolo anticontaminación por errores administrativos. Durante diez días hábiles se paraliza para responder a un trámite administrativo regional que no se había cumplido adecuadamente.
La Comunidad envió un requerimiento al Ayuntamiento al considerar que en el protocolo faltaban algunos trámites con los que el Consistorio creía que sí había cumplido. Concretamente se trataba de que el Ayuntamiento había enviado el protocolo antes del periodo de alegaciones y desde Sol señalaron que tenían que haberlo hecho después.
Es por eso que la Junta ha tomado la decisión de anular durante diez días el protocolo aprobado en octubre y enviarlo a la Comunidad para que haga las observaciones que considere conservando todos los trámites realizados, como el periodo de alegaciones públicas. Pasados esos diez días, el nuevo protocolo volverá a la Junta de Gobierno para activarlo de nuevo.
Ocultación a la prensa
La concejal del ramo, Inés Sabanés, se encuentra en Bruselas y el Ayuntamiento ha decidido no informar sobre este acuerdo en la rueda de prensa semanal de Rita Maestre de cada jueves pese a su trascendencia.
Sin embargo, en el extracto de acuerdos del día aparece, como ha consultado OKDIARIO, este críptico mensaje: «Retrotraer las actuaciones del procedimiento de aprobación del Protocolo de Actuación para Episodios de Contaminación por Dióxido de Nitrógeno en la Ciudad de Madrid, declarar la conservación de actuaciones e impulsar su tramitación».
Denuncia de la Comunidad
Por el contrario, el Ayuntamiento sí ha lamentado las «continuas trabas de la Comunidad» y cree que se cumplió con lo establecido, pero no se quiere entrar en una discusión burocrática porque «lo que está en juego es la salud de la gente».
El presidente regional Ángel Garrido ya explicó este miércoles la presentación de dos recursos contencioso-administrativo contra proyectos anticontaminación de Carmena. El primero sobre Madrid Central, el cierre del centro al coche contaminantes de no residentes. El dirigente del PP considera que se ha llevado a cabo una tramitación «incorrecta» por, entre otros motivos, la falta de informes, la afectación a competencias autonómicas o el no haber estado sometido a información pública y audiencia correctamente.
Lo último en España
-
Cuatro detenidos por una agresión sexual en grupo en la playa de la Malvarrosa de Valencia
-
Varios heridos y vuelos suspendidos en Israel: los hutíes de Yemen lanzan un misil contra el aeropuerto
-
Crecen los religiosos en Andalucía: el 10,7% se declara «muy religioso» frente al 4,6% de ateos
-
Guardiola exige a Sánchez ‘la verdad’ sobre el apagón tras señalar a Extremadura como origen del caos
-
Yolanda Díaz propone al Gobierno prohibir el alcohol en los palcos de los estadios por incitar al racismo
Últimas noticias
-
Cuatro detenidos por una agresión sexual en grupo en la playa de la Malvarrosa de Valencia
-
El Govern balear contará este año con 7,2 millones más para la lucha contra la violencia sexual
-
Esta es la desconocida profesión de Marta Pombo antes de dedicarse a las redes sociales
-
Varios heridos y vuelos suspendidos en Israel: los hutíes de Yemen lanzan un misil contra el aeropuerto
-
Los arqueólogos no dan crédito: excavan para hacer un parking en Barcelona y hallan un barco hundido hace 500 años